La pedagogía de la muerte una ausencia en el proceso de formación docente, nueva propuesta pedagógica desde Lengua Castellana
| dc.contributor.advisor | Salgado Bocanegra, Camilo | |
| dc.contributor.author | Sánchez Puentes, Johan Sebastián | |
| dc.contributor.orcid | Salgado Bocanegra, Camilo [0000-0002-7449-4854] | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T01:55:18Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T01:55:18Z | |
| dc.date.created | 2025-10-02 | |
| dc.description | El presente trabajo monográfico, desarrollado desde la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana, busca analizar la pertinencia de contar con la asignatura basada en pedagogía de la muerte como un eje transversal en todas las licenciaturas de la Facultad de Ciencias y Educación (FCE) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y presentar una propuesta para la enseñanza de la pedagogía de la muerte desde el área de Lengua Castellana en los procesos de formación docente. Teniendo como premisa central de este trabajo que la muerte y el duelo son aspectos fundamentales a trabajar dentro de la educación. Este trabajo surge porque dentro de la Facultad de Ciencias y Educación no existe una asignatura de carácter obligatoria transversal que le brinde las herramientas al profesorado en formación para trabajar la muerte en el contexto educativo. Para analizar dicha pertinencia se realizó una comparación de los planes de estudio de las distintas licenciaturas de la FCE, puntualmente las asignaturas que desde su nombre tienen alguna relación directa o indirecta con la pedagogía de la muerte, y además se realizó una serie de entrevistas semiestructuradas a profesores en ejercicio de colegio distrital y a cuatro estudiantes de las distintas licenciaturas ofrecidas por la FCE, para conocer sus perspectivas e identificar si consideran pertinente la inclusión de esta asignatura en la formación docente. | |
| dc.description.abstract | This monographic work, developed within the Bachelor’s Degree in Humanities and Spanish Language, seeks to analyze the relevance of including a course based on the pedagogy of death as a transversal axis across all teacher education programs in the Faculty of Science and Education (FCE) at the University Distrital Francisco José de Caldas, and to present a proposal for teaching the pedagogy of death from the perspective of Spanish Language studies within teacher training processes. The central premise of this work is that death and grief are fundamental aspects that must be addressed in education. This study arises from the fact that, within the Faculty of Science and Education, there is no compulsory cross-cutting course that provides future teachers with the tools to approach the topic of death in educational contexts. To analyze this relevance, a comparison was made between the syllabus of different degree programs offered by the FCE, specifically the subjects that, from their name, have a direct or indirect relationship with the pedagogy of death. In addition, a series of semi-structured interviews were conducted with active public-school teachers and four students from various degree programs within the FCE to understand their perspectives and determine whether they consider the inclusion of this subject relevant in teacher education. | |
| dc.format.mimetype | ||
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/99649 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
| dc.relation.references | Bauer Mancilla, M. F., Mancilla Muñoz, E. A., & González Sepúlveda, M. A. (11 de noviembre de 2022). Percepción del concepto de muerte en personas mayores, de la región de los lagos. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 2675-2704.: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3721/5611 | |
| dc.relation.references | Boff, L. (2002). El cuidado esencial Ética de lo humano, compasión por la tierra. Madrid: EDITORIAL TROTTA. | |
| dc.relation.references | Bonnett, P. (2019). Lo que no tiene nombre. Octubre: Penguin Random House Grupo Editorial. | |
| dc.relation.references | Cabodevilla, I.. (2007). Las pérdidas y sus duelos. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 30(Supl. 3), 163-176. Recuperado en 10 de diciembre de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137- 66272007000600012&lng=es&tlng=es | |
| dc.relation.references | Cadavid, L. (2002). Muerte cerebral. Revista Repertorio De Medicina Y Cirugía, 11(3), 98- 102. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v11.n3.2002.292 | |
| dc.relation.references | Cantero, M. (2013). La educación para la muerte. Un reto formativo para la sociedad actual. En Psicogente, 16(30), 424-438. | |
| dc.relation.references | CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO, E. E. (junio de 2020). Comprender la Crisis y su Impacto Socioemocional. Obtenido de Biblioteca Digital Mineduc: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/14525 | |
| dc.relation.references | Clapton, E. (1992). Tears in Heaven [Canción]. De Rush. Warner Bros. Records | |
| dc.relation.references | Colombia Aprende. (25 de 09 de 2025). Bienestar en tu mente. Obtenido de Colombiaaprende: https://www.colombiaaprende.edu.co/recurso- coleccion/signos-de-alerta-0 | |
| dc.relation.references | Colomo-Magaña, E., Gabarda-Méndez, V, Cívico-Ariza, A. & Cuevas-Monzonís, N. (2021). La pedagogía de la muerte en la formación inicial docente. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(2), 227-241. | |
| dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (8 de febrero de 1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación. Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdf | |
| dc.relation.references | Congreso de la República. (19 de Julio de 2025). Ley 2383 de 2024. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=261956 | |
| dc.relation.references | Congreso de la República. (28 de Julio de 2025). Ley 2503 de 2025. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=261856 | |
| dc.relation.references | CONSEJO ACADÉMICO, U. D. (12 de Septiembre de 2006). ACUERDO N° 009 "Por el cual se implementa el Sistema de Créditos Académicos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas". Bogotá. Obtenido de https://autoevaluacionyacreditacion.udistrital.edu.co/acreditacion- programas/normatividad | |
| dc.relation.references | Correa, O. T. (19 de 12 de 2003). El autocuidado una habilidad para vivir. Obtenido de Universidad de Caldas Repositorio Institucional: https://repositorio.ucaldas.edu.co/entities/publication/ba169e16-ce6a-460d- 9c8b-1f760f5f79cd | |
| dc.relation.references | (CPEIP), C. D., & Educación, M. d. (Agosto de 2020). Planificando una estrategia para la contención socioemocional de la comunidad educativa. Obtenido de Biblioteca Digital Mineduc: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/14677 | |
| dc.relation.references | De la Herrán, A. G., & Rodríguez, P. H. (julio-diciembre de 2020). Algunas bases de la Pedagogía de la muerte. Obtenido de Enfoque Radical e Inclusivo de la Educación y de la Formación Práctica Docente, vol. 2, número 4 (pp. 35-141): https://radicaleinclusiva.com/wp-content/uploads/2021/05/2020-Algunas- bases-de-la-PM.pdf | |
| dc.relation.references | Dostoyevski, F. M. (5 de 02 de 2025). Crimen y castigo. Obtenido de Freeditorial: https://www.suneo.mx/literatura/subidas/Fiodor%20Dostoyevski%20Crimen %20y%20castigo.pdf | |
| dc.relation.references | El Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo. (29 de noviembre de 2023). Pensar la escuela desde la pedagogía del cuidado. Obtenido de Educ.ar portal: https://www.educ.ar/recursos/159056/pensar-la-escuela-desde- la-pedagogia-del-cuidado | |
| dc.relation.references | Feijoo Portero, P., & Pardo Porto, A. B. (2017). Muerte y educación. Tarbiya, Revista De Investigación E Innovación Educativa, (33). Recuperado a partir de https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7255 | |
| dc.relation.references | Flórez, S. (2009). Duelo. Anales Del Sistema Sanitario De Navarra, 25, 77–85. https://doi.org/10.23938/ASSN.0843 | |
| dc.relation.references | FUNDASIL, F. S. (2020). Manual sobre el Duelo Manual de capacitación para acompañamiento y abordaje de duelo. unicef. Obtenido de https://www.unicef.org/elsalvador/informes/manual-sobre-el-duelo | |
| dc.relation.references | Gainza, F. (1982). Educar. Obtenido de Hacia una Innovación Educativa: https://haciaunainnovacioneducativa.blogspot.com/2019/03/un-poema-de- fermin-gainzaa-sobre-el.html | |
| dc.relation.references | García, C. (2016). La muerte de los héroes. Madrid: Turner Publicaciones S.L. | |
| dc.relation.references | Herrán, A. d., González, I., Navarro, M., Bravo, S., & Freire, M. V. (2000). ¿TODOS LOS CARACOLES MUEREN SIEMPRE? CÓMO TRATAR LA MUERTE EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. Madrid: Ediciones de la Torre. | |
| dc.relation.references | Hernández, M. A. (febrero-mayo de 2019). Percepción de la muerte en habitantes de la CDMX; elementos para una “Pedagogía de la muerte” . Obtenido de MEMORIAS DEL XXI CONCURSO LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN CLIDi 2019: https://repositorio.lasalle.mx/lasalle_server/api/core/bitstreams/6f74c7cb- a0d5-4456-9c41-2ef0db57f15d/content | |
| dc.relation.references | Ishidate, T. (2018). Violet Evergarden [Serie de anime]. Kyoto Animation. | |
| dc.relation.references | Jaramillo, J. P. (11 de Julio de 2019). EDUCACIÓN PARA LA MUERTE: IMAGINARIOS SOCIALES DEL DOCENTE Y DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN COLOMBIA. UN ESTUDIO BIOGRÁFICO- NARRATIVO. Obtenido de Revista Boletín REDIPE 8 (9) 100- 127: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/816 | |
| dc.relation.references | Krasnova, M. M. (1 de Marzo de 2003). El sentido de la muerte. Obtenido de REDALYC Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10410106 | |
| dc.relation.references | Kübler-Ross, E. (1972). Sobre la muerte y los moribundos. Nueva York: Grupo Grijalbo. | |
| dc.relation.references | Kübler-Ross, E. (2014). Los niños y la muerte. Barcelona: Luciérnaga. | |
| dc.relation.references | Lamagrande, J. (2017). Cuidarse para cuidar, Cuaderno de un tanatólogo. Buenos Aires: EDITORIAL DUNKEN. | |
| dc.relation.references | Lamagrande, J., & Domínguez, J. O. (2015). Herramientas para la elaboración de los duelos en la escuela. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Dunken. | |
| dc.relation.references | Lings, M. (s.f). Muhammad: Su vida basada en las fuentes más antiguas [PDF]. Obtenido de Islamic Bulletin: https://islamicbulletin.org/?books=muhammad- su-vida-basada-en-las-fuentes-mas-antiguas | |
| dc.relation.references | Losantos, S., & Díaz, P. (2025). EL DUELO EN EL ENTORNO EDUCATIVO Guía práctica para abordar la muerte con población infantojuvenil. Canarias: Fundación Mario Losantos del Campo. | |
| dc.relation.references | Maldonado, L. M., & Guzman, C. M. (2023). Duelo en niños: Una revisión teórica. Obtenido de Revista de psicología (Universidad Católica San Pablo) Pág. 97- 111: https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-de-psicologia-universidad- catolica-san-pablo/articulo/duelo-en-ninos-una-revision-teorica | |
| dc.relation.references | Martínez, M. M. (2004). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. México, D.F.: Editorial Trillas. | |
| dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2001). PREVENCIÓN DEL SUICIDIO UN INSTRUMENTO PARA DOCENTES Y DEMÁS PERSONAL INSTITUCIONAL. Obtenido de World Health Organization Institutional Repository for Information Sharing (Iris): https://iris.who.int/items/ad21bb67- 33cf-4e3f-ab77-581d0be5f31e | |
| dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: https://www.mineducacion.gov.co/portal/men/Publicaciones/Guias/116042:Estandares- Basicos-de-Competencias-en-Lenguaje-Matematicas-Ciencias-y-Ciudadanas | |
| dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje Lenguaje V.2. Obtenido de Colombia Aprende - Derechos básicos de aprendizaje en todas las áreas: https://www.colombiaaprende.edu.co/recurso-coleccion/derechos-basicos-de- aprendizaje-en-todas-las-areas | |
| dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. (4 de Agosto de 1998). DECRETO 1546 DE 1998 DECRETO REGLAMENTARIO. Colombia. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1832666 | |
| dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (20 de 03 de 2025). Ciclo de Vida. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx | |
| dc.relation.references | Nagai, T. (2011). Anohana: The Flower We Saw That Day [Serie de anime]. A-1 Pictures. | |
| dc.relation.references | Osegueda, C. F., Rivera-Baires, N., Barquero-Hernández, D. J., & Urbina-Ruano, K. O. (diciembre de 2020). Religión y muerte: La visión de la muerte en el cristianismo y el islamismo desde una perspectiva etnológica en El Salvador. Obtenido de Revista entorno, Universidad Tecnológica de El Salvador: https://www.researchgate.net/publication/368022305_Religion_y_muerte_La_ vision_de_la_muerte_en_el_cristianismo_y_el_islamismo_desde_una_perspec tiva_etnologica_en_El_Salvador | |
| dc.relation.references | Packer, M. J. (2018). Capítulo 3: El análisis de las entrevistas de la investigación cualitativa. En M. J. Packer, La Ciencia de la Investigación Cualitativa (págs. 67-94). Bogotá, D.C.: Uniandes. | |
| dc.relation.references | Pausch, R., & Zaslow, J. (2009). La última lección. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial España. | |
| dc.relation.references | Pedrero-García, E. (25 de mayo de 2012). Educación para la salud y pedagogía de la muerte. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=110185 | |
| dc.relation.references | REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (12 de 02 de 2025). Medicina. Obtenido de Diccionario de la lengua española, 23.a ed., [versión 23.8 en línea]: https://dle.rae.es/medicina | |
| dc.relation.references | Rodríguez Herrero, P., De la Herrán Gascón, A., & Cortina Selva, M. (2019). Antecedentes internacionales de la Pedagogía de la muerte. Foro de Educación, 17(26), 259-276. doi: http:// dx.doi.org/10.14516/fde.628 | |
| dc.relation.references | Rubio-Machuca, B., Delgado-García, M., & Morón-Monge, M. d. (enero-marzo de 2025). La Pedagogía de la muerte desde la perspectiva de los docentes egresados en Educación Primaria. Obtenido de Aula abierta, Vol. 54, No 1, 2025 págs. 97-105: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10110052 | |
| dc.relation.references | Sabines, J. (18 de junio de 2017). Algo sobre la muerte del Mayor Sabines, de Jaime Sabines. Obtenido de POESÍA HISPÁNICA: https://circulodepoesia.com/2017/06/algo-sobre-la-muerte-del-mayor-sabines- de-jaime-sabines/ | |
| dc.relation.references | Sabines, J. (5 de 02 de 2025). No es que muera de amor – Jaime Sabines. Obtenido de La pluma y el libro: https://laplumayellibro.com/no-es-que-muera-de-amor- jaime-sabines/ | |
| dc.relation.references | Saitō, K. (2023-2024). Frieren: Más allá del final del viaje [Serie de anime]. Madhouse. | |
| dc.relation.references | Sheeran, E. (2021). Visiting Hours [Canción]. De =. Asylum, Atlantic Records. | |
| dc.relation.references | Skelton, J. (2018). LA MUERTE EN LA LITERATURA DIFERENTES APROXIMACIONES: DE LA SIMPLICIDAD A LA OSCURIDAD. Obtenido de Mètode Science StudieS Journal: https://metode.es/wp- content/uploads/2018/02/96ES-MONO-6-muerte-literatura.pdf | |
| dc.relation.references | Stott, J. R. (1996). La Cruz de Cristo. Barcelona: Ediciones Certeza. | |
| dc.relation.references | Takita, Y. (Dirección). (2008). Despedidas [Película]. | |
| dc.relation.references | TANATOSFORMACIÓN. (3 de agosto de 2017). Clasificación del tipo de muertes. Obtenido de TANATOS FORMACIÓN: https://tanatosformacion.com/clasificacion-del-tipo-muertes/ | |
| dc.relation.references | Troncoso-Pantoja, C., & Amaya-Placencia, A. (30 de Octubre de 2016). Entrevista: guía práctica para la recolección de datos cualitativos en investigación de salud Interview: a practical guide for qualitative data collection in health research. | |
| dc.relation.references | Tse, L. (571-531 a. C.). Tao Te King . Biblioteca Digital del ILCE, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. | |
| dc.relation.references | Uribe J., T. M. (2013). El autocuidado y su papel en la promoción de la salud. Investigación Y Educación En Enfermería, 17(2). https://doi.org/10.17533/udea.iee.16870 | |
| dc.relation.references | Ward, V. (Dirección). (1998). Más Allá de los Sueños [Película]. | |
| dc.relation.references | Zemelman, H. M. (2010). Sujeto y subjetividad: la problemática de las alternativas como construcción posible. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 65682010000300016 | |
| dc.relation.references | Zuleima, R. L. (Septiembre de 2022). LA PERCEPCIÓN DE LA JUVENTUD EN TORNO A LA MUERTE DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA. Obtenido de Universidad de la Laguna: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/30539/La%20percepcion%20de %20la%20juventud%20en%20torno%20a%20la%20muerte%20desde%20una %20perspectiva%20sociologica.pdf?sequence=1 | |
| dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
| dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
| dc.subject | Muerte | |
| dc.subject | Duelo | |
| dc.subject | Tanatología | |
| dc.subject | Cuidado | |
| dc.subject | Pedagogía de la muerte | |
| dc.subject.keyword | Death | |
| dc.subject.keyword | Grief | |
| dc.subject.keyword | Thanatology | |
| dc.subject.keyword | Care | |
| dc.subject.keyword | Death education | |
| dc.subject.lemb | Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas | |
| dc.subject.lemb | Muerte -- Aspectos psicológicos | |
| dc.subject.lemb | Profesores -- Formación profesional | |
| dc.subject.lemb | Desarrollo curricular | |
| dc.subject.lemb | Lenguaje y educación | |
| dc.title | La pedagogía de la muerte una ausencia en el proceso de formación docente, nueva propuesta pedagógica desde Lengua Castellana | |
| dc.title.titleenglish | Death Pedagogy: An Absence in the Teacher Education Process, A New Pedagogical Proposal from the Spanish Language Teaching Program. | |
| dc.type | bachelorThesis | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.degree | Monografía | |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- SánchezPuentesJohanSebastián2025.pdf
- Tamaño:
- 2.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- SánchezPuentesJohanSebastián2025Anexos.zip
- Tamaño:
- 267.1 KB
- Formato:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicación.pdf
- Tamaño:
- 234.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
