Capoeira: Una Herramienta Didáctica no Parametral para la Potenciación de la Conciencia Histórica; Un Ejercicio de Investigación Acción desarrollado en el Proyecto Sementes da Capoeira (Bogotá, Colombia) en el año 2015.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The current monographic work developed to the bachelor in basic education with emphasis in social sciences at Francisco José de Caldas Distrital University hold the systematization about the developed experience in the “Sementes da Capoeira” under the action research methodology, as practice that think over the potentiate of historical conscious and non-parametrical didactic, as tools able to articulate in the Capoeira (afrobrazilian dancing – wresting) In a pedagogical relationship that trial evidence of motivation over the teaching of social science. This approach was developed at José Maria Cordoba I.E.D, located in Tunjuelito neighboorhood in Bogotá, Colombia, dividing 2015 year, as a contribution to life and history of boys, girls, teenagers, adults and teaches that participate in this research.

Descripción

El presente trabajo monográfico desarrollado para la licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias sociales de la universidad distrital Francisco José de Caldas contiene la sistematización de la experiencia desarrollada en el proyecto Sementes da Capoeira bajo la metodología de la Investigación Acción, es un ejercicio que reflexiona epistemológicamente desde la potenciación de la conciencia histórica y la didáctica no parametral, cómo elementos capaces de articularse a la Capoeira (danza-lucha afrobrasilera) en una relación pedagógica que evidencia procesos de innovación en la enseñanza de las ciencias sociales. Esta propuesta fue desarrollada en el I.E.D José María Córdoba de la localidad de Tunjuelito en Bogotá, Colombia durante el año 2015; es un aporte para la vida e historia de los niños, niñas, jóvenes, adultos y maestros que en él participaron.

Palabras clave

Capoeira, Conciencia Histórica, Didáctica no Parametral, Cultura Popular, Investigación Acción, Educación no Formal

Citación