Cuando lo sublime se hace para vender, es publicidad. El anuncio publicitario como muestra de la mutación de la experiencia estética.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

El presente trabajo, se enmarca en la categoría de tesis de posgrado de la Maestría en Comunicación y Educación, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Su desarrollo se comprende desde un enfoque investigativo hermenéutico, con el cual, se avanza en la descripción del proceso de mutación de las categorías estéticas del sentimiento sublime y de la trascendencia, transformación dada para la cultura posmoderna por las dinámicas del mercado. En este panorama, se presenta a la publicidad como una manifestación de la cultura, determinante en la propulsión de las dinámicas de este tiempo, además, de desarrollarse como un elemento estetizante. Las intenciones comunicativas implícitas en el anuncio publicitario, se desarrollan en consideración con las categorías estéticas planteadas, denotando nuevas cualidades en ellas, tales son el sublime especular y la inteligibilidad del objeto como obra estética, cualidad que lo presenta como trascendente. De esta manera, se procede a la interpretación de piezas publicitarias diseñadas por la agencia Lowe/ssp3 de Colombia, para la marca Renault, a través de las cuales se hace manifiesta la condición creativa en publicidad, que permite el despertar de sentimiento estéticos y el desarrollo en el público de nuevas lecturas de la pieza publicitaria, más allá de implicar el acto del consumo.

Descripción

Palabras clave

Materias

PUBLICIDAD , MARCAS , COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR , PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR , MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCACIÓN - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS

Citación