Sobre la incursión de las tecnologías digitales en educación matemática: reflexiones de profesores de matemáticas.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research work aims to identify what are the reflections that mathematics teachers make about the incursion of digital technologies in their professional experiences. At first, some definitions about them are presented and some theoretical perspectives are supported that are related to the significance of digital technologies as tools that automate processes, but also as cultural objects that, as mediated and managed by the teachers, they become cultural objects capable of building knowledge in community.It is a master's degree work that subscribes to the qualitative research paradigm and makes use of the narrative study as a data construction methodology. Therefore, it makes use of the narrative interview as a data construction method (it also specifies why data construction is mentioned instead of data collection) that is applied to the four teachers participating in this research. Likewise, it shows a permanent discursive stance on theoretical elements such as ICT or digital technologies, technique or culture, among others that are based on education.

Descripción

Este trabajo de investigación pretende identificar cuáles son las reflexiones que hacen los profesores de matemáticas sobre la incursión de las tecnologías digitales en sus experiencias profesionales en el nivel de educación básica y media en Colombia. En un primer momento, se presentan algunas definiciones sobre las mismas y se sustenta algunas perspectivas teóricas que guardan relación con la significación de las tecnologías digitales como herramientas que automatizan procesos, pero también como objetos culturales que, conforme esté mediada y gestionada por parte de los profesores, logran ser objetos culturales capaces de construir conocimiento en comunidad. Es un trabajo de grado de maestría que se suscribe en el paradigma de la investigación cualitativa y hace uso del estudio narrativo como metodología de construcción de datos. Por consiguiente, hace uso de la entrevista narrativa como método de construcción de datos (también precisa porqué se menciona la construcción de datos en lugar de la recolección de datos) que se aplica a los cuatro profesores participantes en esta investigación. Así mismo, muestra una postura discursiva permanente sobre elementos teóricos como las TIC o las tecnologías digitales, la técnica o la cultura, entre otros que se encuentran basados en la educación.

Palabras clave

Educación matemáticas, Profesores de matemáticas, Tecnología digital, Estudio narrativo

Materias

Maestría en Comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas , Tecnología educativa , Matemáticas - Enseñanza - Metodología , Métodos de enseñanza

Citación