La formación en derechos a través del texto en la Escuela Colombiana 1917 - 1930: caso la Cartilla de Lectura Charry

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Through a historical follow-up, the present research exercise seeks to identify the possible ways in which the concept of human rights approaches the school and the formation of citizens, this being one of the objectives of education during the period between 1917 and 1930. In the case of the Carry Charry, it is a text with which both the urban and the rural population had the possibility of gradually acceding to the educational system of the country, so to review and study it allows to account for the relationship school-subjects-rights, in a determining epoch as the beginning of the twentieth century.

Descripción

Mediante un seguimiento histórico, el presente ejercicio de investigación busca dar con las posibles formas en que el concepto de derechos humanos se acerca a la escuela y a la formación de ciudadanos, siendo este uno de los objetivos de la educación durante el periodo comprendido entre 1917 y 1930. En el caso de la Cartilla Charry, se trata de un texto con el cual tanto la población urbana como la rural, tuvieron la posibilidad de acceder paulatinamente al sistema educativo del país, por lo cual revisarla y estudiarla permite dar cuenta de la relación escuela–sujetos–derechos, en una época determinante como el inicio del siglo XX.

Palabras clave

Sujetos, Derechos, Primeras letras, Cartilla Charry, 1917, 1930

Materias

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y disertaciones académicas , Educación para los derechos humanos , Cartillas , Educación cívica

Citación