La academia sin mujeres, nunca más: análisis del reconocimiento y la participación de mujeres investigadoras en el área de ciencias sociales en tres universidades públicas de Bogotá.
dc.contributor.advisor | Gallego Torres, Adriana Patricia | spa |
dc.contributor.advisor | Fino Peña, Lizeth | spa |
dc.contributor.author | Zamora Pachón, Nicol Stefanny | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-15T23:04:14Z | |
dc.date.available | 2021-07-15T23:04:14Z | |
dc.date.created | 2021-02-22 | spa |
dc.description | El siguiente estudio presenta un análisis sobre la participación y reconocimiento de las mujeres en investigación, en el área de ciencias sociales de tres de las Universidades públicas de la ciudad de Bogotá: Universidad Pedagógica nacional, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Universidad Nacional de Colombia, partiendo de su representación en la estructura de validación académica del país. Para ello tiene como objetivo general y articulador caracterizar la participación de las investigadoras en tres instancias generales, tanto en el área de ciencias sociales en las universidades mencionadas, así como en su reconocimiento como investigadoras en diferentes niveles de clasificación y su participación como integrantes de grupos de investigación y líderes de estos. De esta manera, la investigación desarrollada desde un enfoque cualitativo en el que se retoman elementos del enfoque de género realiza un análisis comparativo tomando tres fuentes de datos heterogéneas que componen los tres segmentos de análisis de datos. Como resultado se da cuenta de las condiciones de exclusión a las que se han enfrentado las mujeres en la academia por su condición de género y la normalización de dicha exclusión, en tanto se comprueba que hay pocas o nulas preocupaciones por promulgar la paridad en los escenarios institucionales de construcción de conocimiento. | spa |
dc.description.abstract | This study presents an analysis on the participation and recognition of women research in social sciences based on their representation in the country's academic validation structure, in specific case of the three following public universities in Bogota: National Pedagogical University, Francisco José de Caldas District University and National University of Colombia. This work characterized the participation of the researchers in three general instances, both in the area of social sciences as well as in their recognition as researchers at different levels of classification and their participation as members of research groups and leaders of these. In this way, this research applies a qualitative approach in which elements of the gender point of view are settled to produce a comparative analysis taking three heterogeneous data sources that make up three data analysis segments. As a result, it exposes the conditions of exclusion that women have faced in academia due to their gender condition and the normalization of their exclusion, while academic insititutions have few or no concerns about enacting parity as part of their responsability. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/26426 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Academia | spa |
dc.subject | Investigadoras | spa |
dc.subject | Participación | spa |
dc.subject.keyword | Gender studies | spa |
dc.subject.keyword | Academy | spa |
dc.subject.keyword | Researcher | spa |
dc.subject.keyword | Recognition | spa |
dc.subject.keyword | Participation | spa |
dc.subject.lemb | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y Disertaciones Académicas | spa |
dc.subject.lemb | Ciencias sociales - Investigaciones - Mujeres universitarias | spa |
dc.subject.lemb | Universidad Pedagógica Nacional - Investigadoras | spa |
dc.subject.lemb | Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá) - Investigadoras | spa |
dc.subject.lemb | Universidad Nacional de Colombia - Investigadoras | spa |
dc.subject.lemb | Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá) - Investigadoras | spa |
dc.title | La academia sin mujeres, nunca más: análisis del reconocimiento y la participación de mujeres investigadoras en el área de ciencias sociales en tres universidades públicas de Bogotá. | spa |
dc.title.titleenglish | Academy without women, never again: analysis of participation and recognition of women researchers in social sciences of three public universities in Bogota. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.degree | Investigación-Innovación | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- ZamoraPachonNicolStefanny.2021.La academia sin mujeres, nunca más: análisis del reconocimiento y la participación de mujeres investigadoras en el área de ciencias sociales en tres universidades públicas de Bogotá.pdf
- Tamaño:
- 1.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ZamoraPachonNicolStefanny.2021.La academia sin mujeres, nunca más: análisis del reconocimiento y la participación de mujeres investigadoras en el área de ciencias sociales en tres universidades públicas de Bogotá.pdf
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicacion editable.pdf
- Tamaño:
- 211.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso y publicacion editable.pdf
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: