Apoyo diseño sistema integrado control y prevención de plagas en la Plaza de Mercado Las Flores en Bogotá D.C. Colombia

dc.contributor.advisorCorradine Mora, Diego Tomás
dc.contributor.authorLomelín Chaparro, Mariana
dc.contributor.orcidLomelín Chaparro, Mariana [0009-0002-9724-365X]
dc.contributor.orcidCorradine Mora, Diego Tomás [0000-0002-5840-6957]
dc.date.accessioned2025-05-07T16:40:08Z
dc.date.available2025-05-07T16:40:08Z
dc.date.created2025-03-21
dc.descriptionLas plazas de mercado son espacios esenciales para las comunidades, ya que actúan como puntos de distribución de alimentos y bienes necesarios para la vida diaria. Estos espacios suelen enfrentarse a problemas importantes relacionados con la higiene y la proliferación de plagas. Esto se debe, en gran parte, a factores como el manejo inadecuado de residuos orgánicos, el alto flujo de personas y las limitaciones en la infraestructura, lo que dificulta garantizar condiciones óptimas de salubridad. En este contexto, el proyecto "Sistema Integrado de Control y Prevención de Plagas", desarrollado para la Plaza de Mercado Las Flores, propone una solución integral basada en los principios de la ingeniería sanitaria. Este sistema busca disminuir la incidencia de plagas mediante estrategias que incluyen una adecuada gestión de residuos, la optimización de las condiciones de limpieza, la mejora de la infraestructura existente y la capacitación de comerciantes en buenas prácticas de higiene. El objetivo central es proteger la salud pública reduciendo los riesgos asociados a las plagas, como las enfermedades transmitidas por vectores. Para ello, se llevó a cabo un diagnóstico detallado que, identificando las áreas críticas, se diseñó e implementaron medidas específicas de prevención y control, y se estableció un sistema de monitoreo continuo que permite evaluar su efectividad. Este proyecto no solo aborda la problemática inmediata, sino que también promueve un cambio hacia prácticas sostenibles y responsables, destacando la importancia de la participación activa de todos los involucrados en la plaza para asegurar la sostenibilidad y efectividad de las acciones a largo plazo.
dc.description.abstractMarketplaces are essential spaces for communities, as they act as distribution points for food and goods necessary for daily life. These spaces often face significant problems related to hygiene and the proliferation of pests. This is largely due to factors such as inadequate management of organic waste, the high flow of people and infrastructure limitations, which make it difficult to ensure optimal sanitation conditions. In this context, the “Integrated Pest Control and Prevention System” project, developed for the Las Flores Market Plaza, proposes a comprehensive solution based on the principles of sanitary engineering. This system seeks to reduce the incidence of pests through strategies that include proper waste management, optimization of cleaning conditions, improvement of the existing infrastructure and training of traders in good hygiene practices. The main objective is to protect public health by reducing the risks associated with pests, such as vector-borne diseases. To this end, a detailed diagnosis was carried out to identify critical areas, specific prevention and control measures were designed and implemented, and a continuous monitoring system was established to evaluate their effectiveness. This project not only addresses the immediate problem, but also promotes a change towards sustainable and responsible practices, highlighting the importance of the active participation of all those involved in the square to ensure the sustainability and effectiveness of the actions in the long term.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/95266
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979, por la cual se dictan medidas sanitarias (Código Sanitario Nacional). Diario Oficial No. 35.308. https://www.funcionpublica.gov.co
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2001). Ley 715 de 2001, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias en salud y educación. Diario Oficial No. 44.654. https://www.funcionpublica.gov.co
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2013). Resolución 2674 de 2013, por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias en la fabricación, procesamiento, preparación, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos y materias primas para alimentos. Diario Oficial No. 48.963. https://www.minsalud.gov.co
dc.relation.referencesSecretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. (2019). Manejo de plagas urbanas. Gobernación de Antioquia. https://dssa.gov.co/images/programas-y- proyectos/factores-de-riesgo/riesgo-quimico/Manejo_de_Plagas_Urbanas.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2021). Resolución 154 de 2021, por la cual se establecen los requisitos sanitarios para mercados y plazas de abasto. Diario Oficial No. 51.660. https://www.minsalud.gov.co
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectPlaga
dc.subjectLimpieza
dc.subjectDesinfección
dc.subjectMonitoreo
dc.subject.keywordPest
dc.subject.keywordCleaning
dc.subject.keywordDisinfection
dc.subject.keywordMonitoring
dc.subject.keywordFumigation
dc.subject.lembIngeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembControl de plagas -- Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembSalud pública -- Prevención -- Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembPlazas de mercado -- Bogotá (Colombia)spa
dc.titleApoyo diseño sistema integrado control y prevención de plagas en la Plaza de Mercado Las Flores en Bogotá D.C. Colombia
dc.title.titleenglishSupport for the design of an integrated pest control and prevention system at the Las Flores Market Plaza in Bogotá D.C., Colombia
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreePasantía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LomelínChaparroMariana2025.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LomelínChaparroMariana2025anexos.pdf
Tamaño:
912.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
207.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso y autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: