Análisis del riesgo y la vulnerabilidad en las viviendas informales del barrio Altamira

dc.contributor.advisorLópez Palomino, Paulo Marcelo
dc.contributor.authorCarreño Gutiérrez, Cindy Laura
dc.contributor.authorFigueroa Franco , Paula Alejandra
dc.date.accessioned2025-04-22T16:26:25Z
dc.date.available2025-04-22T16:26:25Z
dc.date.created2025-02-13
dc.descriptionEn el presente trabajo de investigación se realiza el análisis cualitativo de las viviendas que componen el barrio Altamira en la ciudad de Bogotá D.C. Dicha investigación va encaminada a evaluar la vulnerabilidad sísmica de viviendas de mampostería de origen informal. Se espera conocer las deficiencias en las que se incurrieron en la construcción, para analizar el comportamiento ante un sismo. La metodología utilizada en la investigación parte de realizar inicialmente una caracterización visual y global del barrio, y así identificar los predios que lo componen, analizar 5 criterios de vulnerabilidad: deficiencias estructurales, así como defectos geométricos, o por su ubicación topográfica, defectos por posicionamiento, calidad de los materiales y/o mano de obra calificada, una vez evaluados los predios a nivel general se procede a escoger una muestra de las viviendas a las cuales se le aplicará la lista de verificación de la AIS-410-23: “Evaluación y Reducción de la Vulnerabilidad Sísmica en Viviendas de Mampostería” y de esta manera, se determinará el estado de vulnerabilidad sísmica de las construcciones existentes en forma cualitativa.
dc.description.abstractThis research presents a qualitative analysis of the housing in the Altamira neighborhood of Bogotá D.C. The study aims to evaluate the seismic vulnerability of informally constructed masonry homes, identifying construction deficiencies to analyze their behavior during an earthquake. The methodology begins with a visual and comprehensive characterization of the neighborhood to identify the properties it includes. Five criteria of vulnerability are examined: structural deficiencies, geometric defects, topographical location issues, positioning defects, and the quality of materials and/or skilled labor. After a general evaluation of the properties, a sample of homes is selected for applying the AIS-410-23 checklist: "Evaluation and Reduction of Seismic Vulnerability in Masonry Housing," enabling a qualitative assessment of the seismic vulnerability of existing constructions.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/94979
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesCPNAA (2023). Tres de cada cinco viviendas en Colombia son fabricadas sin licencia de construcción. CPNAA https://www.cpnaa.gov.co/tres-de-cada-cinco-viviendas-en-colombia-son-fabricadas-sin-licencia-de-construccion
dc.relation.referencesDANE (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. DANE https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/cnpv-2018-presentacion-3ra-entrega.pdf
dc.relation.referencesCamargo, A.; Araque, Alex; Holguín, David. (2020). Producción de espacio edificado en zonas de origen informal en Bogotá (2007-2018): una mirada a sus determinantes.SDP.
dc.relation.referencesGaitán, Camilo; López, Diego; Chaparro, Nelson. (2020). VIVIENDA EN BOGOTÁ: Tenencia, habitabilidad e informalidad en el territorio, SDP Bogotá. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/estudio-dem_2020-viviendabogotadc-tenencia_habitabilidad_informalidad.pdf
dc.relation.referencesIDIGER (2021). Proyecto actualización del componente de gestión del riesgo para la revisión ordinaria y actualización del Plan de Ordenamiento Territorial. IDIGER. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/generales/anexo_12_sismos.pdf
dc.relation.referencesDuque, G; Escobar, C. (2016). Geomecánica (2023). Universidad Nacional De Colombia.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectViviendas informales
dc.subjectRiesgo
dc.subjectAis
dc.subject.keywordVulnerability
dc.subject.keywordInformal housing
dc.subject.keywordRisk
dc.subject.keywordAis
dc.subject.lembIngeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembVivienda
dc.subject.lembVivienda -- Análisis de riesgos
dc.subject.lembVivienda rural colombiana
dc.subject.lembVivienda -- Riesgo sísmico
dc.subject.lembVivienda -- Vulnerabilidad sísmica
dc.subject.lembPrevención y protección frente a los sismos
dc.titleAnálisis del riesgo y la vulnerabilidad en las viviendas informales del barrio Altamira
dc.title.alternativeAnálisis de vulnerabilidad sísimica en viviendas informales
dc.title.titleenglishAnalysis of risk and vulnerability in informal housing in the Altamira neighborhood
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CarreñoGutierrezCindyLaura2025.pdf
Tamaño:
4.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de Uso y Publicación.pdf
Tamaño:
916.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: