Análisis del riesgo y la vulnerabilidad en las viviendas informales del barrio Altamira

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This research presents a qualitative analysis of the housing in the Altamira neighborhood of Bogotá D.C. The study aims to evaluate the seismic vulnerability of informally constructed masonry homes, identifying construction deficiencies to analyze their behavior during an earthquake. The methodology begins with a visual and comprehensive characterization of the neighborhood to identify the properties it includes. Five criteria of vulnerability are examined: structural deficiencies, geometric defects, topographical location issues, positioning defects, and the quality of materials and/or skilled labor. After a general evaluation of the properties, a sample of homes is selected for applying the AIS-410-23 checklist: "Evaluation and Reduction of Seismic Vulnerability in Masonry Housing," enabling a qualitative assessment of the seismic vulnerability of existing constructions.

Descripción

En el presente trabajo de investigación se realiza el análisis cualitativo de las viviendas que componen el barrio Altamira en la ciudad de Bogotá D.C. Dicha investigación va encaminada a evaluar la vulnerabilidad sísmica de viviendas de mampostería de origen informal. Se espera conocer las deficiencias en las que se incurrieron en la construcción, para analizar el comportamiento ante un sismo. La metodología utilizada en la investigación parte de realizar inicialmente una caracterización visual y global del barrio, y así identificar los predios que lo componen, analizar 5 criterios de vulnerabilidad: deficiencias estructurales, así como defectos geométricos, o por su ubicación topográfica, defectos por posicionamiento, calidad de los materiales y/o mano de obra calificada, una vez evaluados los predios a nivel general se procede a escoger una muestra de las viviendas a las cuales se le aplicará la lista de verificación de la AIS-410-23: “Evaluación y Reducción de la Vulnerabilidad Sísmica en Viviendas de Mampostería” y de esta manera, se determinará el estado de vulnerabilidad sísmica de las construcciones existentes en forma cualitativa.

Palabras clave

Vulnerabilidad, Viviendas informales, Riesgo, Ais

Materias

Ingeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas , Vivienda , Vivienda -- Análisis de riesgos , Vivienda rural colombiana , Vivienda -- Riesgo sísmico , Vivienda -- Vulnerabilidad sísmica , Prevención y protección frente a los sismos

Citación