Estrategias de mejora para el cumplimiento de la norma internacional basura cero en 11 regionales del Departamento para la Prosperidad Social

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This research project focuses on analyzing and proposing improvement strategies to strengthen compliance with the international Zero Waste standard in eleven regional offices of the Department for Social Prosperity in Colombia. The study addresses the growing need for sustainable solid waste management practices within public institutions, aiming to reduce environmental impacts and promote a culture of environmental responsibility. Through a detailed diagnostic process based on environmental indicators and the verification of compliance with regulatory formats, critical gaps were identified in waste separation, recycling practices, and staff participation in environmental programs. Consequently, an improvement plan was developed, incorporating capacity-building activities, awareness campaigns, technological monitoring tools, and the adoption of best environmental practices. The project aims to improve waste management efficiency, foster organizational sustainability, and contribute to the achievement of the Sustainable Development Goals.

Descripción

El presente trabajo de grado tiene como finalidad analizar y proponer estrategias de mejora para el cumplimiento de la norma internacional Basura Cero en once regionales del Departamento para la Prosperidad Social. La investigación surge en el contexto actual de responsabilidad ambiental, donde la implementación de sistemas sostenibles de gestión de residuos se convierte en un eje fundamental para reducir impactos ambientales negativos y promover una cultura organizacional más consciente. A partir de un diagnóstico detallado de indicadores ambientales y la verificación del cumplimiento de los formatos normativos, se identificaron falencias y áreas de oportunidad en aspectos como la separación en la fuente, reciclaje, reutilización de materiales, y participación del personal en actividades ambientales. Con base en los resultados, se diseñó un plan de mejora que integra capacitaciones, sensibilización, seguimiento mediante herramientas tecnológicas y fortalecimiento de buenas prácticas ambientales. Este estudio busca no solo optimizar la gestión de residuos en las regionales evaluadas, sino también contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fortalecer la sostenibilidad institucional.

Palabras clave

Basura cero, Ambiental, Indicadores, Posperidad social, Analisis de indicadores, Estrategias de mejora

Materias

Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas , Tratamiento de residuos , Responsabilidad por el medio ambiente , Desarrollo sostenible , Basuras y aprovechamiento de basuras , Cultura corporativa

Citación