La novela gráfica como alternativa para la enseñanza de la literatura clásica en la escuela

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This thesis proposes the graphic novel as an innovative pedagogical strategy to promote the reading of classical works in secondary education. It begins with the recognition of a central issue: students show little interest in classical literature due to its complex language, length, and limited connection to their current realities. This situation is worsened by the influence of social media and visual formats that dominate their daily lives. The author argues that the graphic novel, by combining text and image, represents a powerful tool to: increase motivation toward reading, strengthen reading comprehension at literal, inferential, and critical levels, and stimulate critical thinking through the analysis of social, historical, and cultural issues. To this end, the graphic adaptation of La Vorágine by José Eustasio Rivera—an emblematic work of Colombian literature—is analyzed. It highlights relevant themes such as violence, labor exploitation, colonialism, Indigenous marginalization, and gender oppression, which invite critical reflection and allow a connection between past and present. The study is supported by a qualitative and hermeneutic methodology, articulated with teaching experiences and a proposed didactic sequence.

Descripción

Este trabajo de grado propone la novela gráfica como estrategia pedagógica innovadora para fomentar la lectura de obras clásicas en la educación secundaria. Parte del reconocimiento de una problemática central: los estudiantes muestran escaso interés por la literatura clásica debido a su lenguaje complejo, extensión y poca conexión con sus realidades actuales. Esta situación se agrava por la influencia de las redes sociales y los formatos visuales que dominan su cotidianidad. La autora plantea que la novela gráfica, al combinar texto e imagen, representa una herramienta poderosa para: aumentar la motivación hacia la lectura, fortalecer la comprensión lectora en sus niveles literal, inferencial y crítico, estimular el pensamiento crítico mediante el análisis de problemáticas sociales, históricas y culturales. Con este objetivo se analiza la adaptación gráfica de La Vorágine de José Eustasio Rivera, obra emblemática de la literatura colombiana. Se destacan en ella temas vigentes como la violencia, la explotación laboral, el colonialismo, la marginación indígena y la opresión de género, los cuales invitan a la reflexión crítica y permiten conectar el pasado con el presente. Se apoya en una metodología cualitativa. y hermenéutica, articulada con experiencias docentes y una propuesta de secuencia didáctica.

Palabras clave

Novela gráfica, Literatura clásica, Comprensión de lectura

Materias

Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas , Literatura clásica -- Enseñanza , Novela gráfica -- Estrategias pedagógicas , Fomento de la lectura -- Educación secundaria , La Vorágine -- Adaptación gráfica

Citación