Propuesta de implementación de políticas, parámetros y estrategias que permitan establecer el modelo de organización saludable de tipo celular en la startup bpower digital
dc.contributor.advisor | Sáenz Blanco, Fabiola | |
dc.contributor.author | Martínez Ramos, Laura Camila | |
dc.contributor.author | Villegas Rodríguez, Juliana | |
dc.contributor.orcid | Sáenz Blanco, Fabiola [0000-0003-0040-1296] | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T16:41:24Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T16:41:24Z | |
dc.date.created | 2024-11-13 | |
dc.description | En el siguiente trabajo se tuvo como objetivo el estudio del Modelo Celular de Organización Saludable - MOCEORSA aplicado a la startup colombiana BPower Digital con el fin de proponer políticas, parámetros y estrategias que permitan direccionar a la empresa a ser una organización saludable. Realizando una revisión preliminar usando la cienciometría que permita analizar los avances, estudios y aplicaciones de los diferentes modelos de organización saludable con el fin de fortalecer el modelo MOCEORSA junto a la construcción y parametrización del instrumento de recolección de información y medición de la salud organizacional en la empresa. Partiendo de la elaboración de un instrumento de medición conformado de 18 preguntas, que tiene como fin establecer el diagnóstico inicial del estado de salud de la startup. Se obtuvo un puntaje de 2.82 el cual corresponde a un estado de salud aceptable, en una escala propuesta entre uno y siete, donde uno es saludable y siete corresponde a una organización enferma. A partir de este resultado, se propone un plan de mejora basado en la priorización de aquellas variables con una mayor puntuación, que pueden llegar a tener consecuencias desfavorables en el entorno laboral y su competitividad en el mercado. | |
dc.description.abstract | The objective of the following work was to study the Cellular Model of Healthy Organization - MOCEORSA applied to the Colombian startup BPower Digital in order to propose policies, parameters and strategies that allow directing the company to be a healthy organization. A preliminary review using scientometrics to analyze the advances, studies, and applications of the different organizational models in order to strengthen the MOCEORSA model together with the construction and parameterization of the instrument to collect information and measurement of organizational health in the company. Starting with the development of a measurement instrument made up of 18 questions, which aims to establish the initial diagnosis of the state of the company's organizational health. A score of 2.82 which corresponds to an acceptable state of health, on a proposed scale between one and seven, where one is healthy and seven corresponds to an unhealthy organization. Based on this result, an improvement plan is proposed based on the prioritization of those variables with a higher score, that may have unfavorable consequences on the work environment and its competitiveness in the market. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94441 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Alcántara Moreno, G. (1 de junio de 2008). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Revista Universitaria de Investigación, 9(1), 93 - 107. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/410/41011135004.pdf | |
dc.relation.references | Arellano Romero, D. (2019). La evolución de las startups: las scaleups, modelo de negocio y camino para convertirse en empresa. Lidera(14), 25-28. Obtenido de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/23643/22604 | |
dc.relation.references | Campos Scotti, C. (2020). REVISIÓN TEÓRICA: EL CONCEPTO DE LAS ORGANIZACIONES SALUDABLES Y ANÁLISIS DE DIFERENTES MODELOS. Obtenido de Universitat Jaume I: https://repositori.uji.es/server/api/core/bitstreams/fc64e1ae-e93d-49f6-911f-f2ebd4f053cf/con tent | |
dc.relation.references | Carrera Romero, M. C. (2016). Diseño de un plan de carrera y desarrollo profesional. Caso de estudio Vimeworks Cía. Ltda. Obtenido de Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar: https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5537/1/T2225-MBA-Carrera-Dise%c3%b1o.p df | |
dc.relation.references | Claramonte Queral, E. (2021). LAS ORGANIZACIONES SALUDABLES Y SU EVOLUCIÓN. REVISIÓN TEÓRICA Y ANÁLISIS PRÁCTICO EN LA EMPRESA PINOSPORT ELITE. Obtenido de Universitat Jaume I: https://repositori.uji.es/server/api/core/bitstreams/79d160be-0ed6-4e4a-8a3c-19509401ebe0/c ontent | |
dc.relation.references | Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio CONFECÁMARAS. (2022). Informe de dinámica de creación de empresas 2022. Colombia. Obtenido de Confecámaras: Análisis económico: https://confecamaras.org.co/phocadownload/2022/Din%C3%A1mica_de_Creaci%C3%B3n_d e_Empresas_Enero_-_Dic_2022.pdf | |
dc.relation.references | Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio CONFECÁMARAS. (2024). DINÁMICA DE CREACIÓN DE EMPRESAS EN COLOMBIA - 2023. Obtenido de Confecámaras: https://confecamaras.org.co/images/Informe-Dinamica-de-creacion-de-empresas-2023.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (28 de diciembre de 1990). Ley 50 de 1990 - Gestor Normativo. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281 | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (6 de Julio de 2017). Ley No. 1838 del 6 de julio de 2017. Colombia. Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ley1838-2017.pdf | |
dc.relation.references | Contreras Montañez, G. F. (s.f.). Fortalecer y Validar el Modelo de Organización Saludable Tipo Celular en las Pymes de Bogotá D.C., Evaluando su Impacto en la Productividad Organizacional. | |
dc.relation.references | Díaz Daza, V. J. (s.f.). La falta de legislación colombiana para el trabajador indepediente o freelance - Revista En Contacto. Obtenido de Uninorte: https://www.uninorte.edu.co/web/encontacto/la-falta-de-legislacion-colombiana-para-el-trabaj ador-indepediente-o-freelance | |
dc.relation.references | ESCARTÍN, D., MARIMON, À., RIUS, A., VILASECA, X., & VIVES, À. (2020). Startup: Concepto y ciclo de vida. Revista de Contabilidad y Dirección, 30, 13-21. | |
dc.relation.references | Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad. (2019). DOCUMENTACION RELACIONADA. Obtenido de Fundibeq: https://www.fundibeq.org/images/pdf/Modelo_Iberoamericano_V2019_AP_revisado.pdf | |
dc.relation.references | Gomez Peña, S. V. (22 de Julio de 2022). Cuántas empresas se han declarado en insolvencia en 2022. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/disminuyo-la-insolvencia-y-la-confianza-sectori al-se-recupero-a-mayo-568526#tbl-em-lnmhgoo0geeqtbx7sfp | |
dc.relation.references | Grueso Hinestroza, M. P., & Rey Sarmiento, C. F. (2013). Hacia la construcción de un Modelo Integral de Organizaciones Saludables. Revista de Ciencias Sociales (RCS, XIX, 625-638. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/280/28029474002.pdf | |
dc.relation.references | Gutiérrez Bolaña, E. N., Bermúdez Lugo, M., Moreno Chaparro, J., & Guzmán Suárez, O. B. (7 de Septiembre de 2019). Estrategias de transformación en organizaciones saludables. Revista Brasileira de medicina do trabalho, 17(3). Obtenido de https://www.rbmt.org.br/details/477/es-ES/estrategias-de-transformacion-en-organizaciones-s aludables | |
dc.relation.references | Instituto Nacional del Cáncer. (s.f.). Definición de aparato de Golgi - Diccionario de cáncer del NCI - NCI. Obtenido de National Cancer Institute: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/aparato-de -golgi | |
dc.relation.references | Keefer, P., & Scartascini, C. G. (Edits.). (2022). Trust: The Key to Social Cohesion and Growth in Latin America and the Caribbean. Inter-American Development Bank. Obtenido de https://publications.iadb.org/es/publications/english/viewer/Trust-The-Key-to-Social-Cohesio n-and-Growth-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Executive-Summary.pdf | |
dc.relation.references | La Celula Animal. (s.f.). Obtenido de https://www.liveworksheets.com/w/es/biologia/1080480#google_vignette . | |
dc.relation.references | Llorente Martín, I. C. (13 de septiembre de 2020). “LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO: LA REVOLUCIÓN FINTECH”. Obtenido de UVaDOC Principal: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/43537/TFG-N.%201456.pdf?sequence=1&isAll owed=y | |
dc.relation.references | Maderuelo Fernández, J. A. (Diciembre de 2002). Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia. Medifam, 12(10), 41-54. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131-57682002001000004 | |
dc.relation.references | Mahecha Guzmán, M., Silva Urrea, E. L., & Sáenz Blanco, F. (Mayo de 2020). Health Promotion In The Work Context, Beyond A Healthy Organizational Model. Revista Ingeniería Solidaria, 16(2), 1-23. Obtenido de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/3111/2926 | |
dc.relation.references | Meneghel, I., Salanova, M., & Martinez, I. (17 de Septiembre de 2013). El camino de la Resiliencia Organizacional - Una revisión teórica. Revista De Psicologia, Ciències De l’Educació I De l’Esport, 31(2), 13-24. Obtenido de https://revistaaloma.blanquerna.edu/index.php/aloma/article/view/197/130 | |
dc.relation.references | Montoya Agudelo, C. A., & Boyero Saavedra, M. R. (2016). EL RECURSO HUMANO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL. Revista Científica "Visión de Futuro", 20(2), 1-20. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3579/357947335001/html/ | |
dc.relation.references | Montoya Pineda, D. M. (18 de Octubre de 2016). Startup y Spinoff: definiciones, diferencias y potencialidades en el marco de la economía del comportamiento. Contexto, 5, 141-152. Obtenido de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/657/961 | |
dc.relation.references | Montoya Pineda, D. M. (2016). Startup y Spinoff: definiciones, diferencias y potencialidades en el marco de la economía del comportamiento. Contexto Revista de Investigaciones, 5. Obtenido de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/657 | |
dc.relation.references | Morales Ramírez, M. A. (2008). EL SALARIO Y LA PREVISIÓN SOCIAL ENTRE EL DERECHO SOCIAL Y EL FISCAL. Revista Lationamericana de Derecho Social(7), 125-148. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4296/429640262007.pdf | |
dc.relation.references | Moreno Jiménez, B., Blanco Donoso, L., Aguirre Camacho, A., Rivas, S. d., & Herrero, M. (2014). HABILIDADES SOCIALES PARA LAS NUEVAS ORGANIZACIONES. Behavioral Psychology / Psicología Conductual, 22(3), 585-602. | |
dc.relation.references | National Human Genome Research Institute. (3 de Octubre de 2024). Membrana celular (membrana citoplasmática) | NHGRI. Obtenido de National Human Genome Research Institute: https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Membrana-celular | |
dc.relation.references | Navarro, M. (2012). LA COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS PLAN DE COMUNICACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA. Obtenido de Universidad Politécnica de Madrid Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica: https://oa.upm.es/14309/2/TESIS_MASTER_MAITE_NAVARRO_IRIARTE.pdf | |
dc.relation.references | Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (s.f.). La Ciencia de la Integridad. Obtenido de United Nations Office on Drugs and Crime: https://www.unodc.org/unodc/es/listen-first/super-skills/integrity.html | |
dc.relation.references | Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC- y Cámara de Comercio de Bogotá - CCB-. (s.f.). Guía Anticorrupción para las empresas. Obtenido de United Nations Office on Drugs and Crime: https://www.unodc.org/documents/colombia/2014/Diciembre/Guia_Anticorrupcion_empresas _UNODC_Web.pdf | |
dc.relation.references | Olmos Piedrahita, D. F. (30 de May de 2023). Colombia subió en el ranking mundial de startups 2023 y Medellín avanzó 37 lugares. Obtenido de LaRepublica.co: https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-se-ubico-en-el-puesto-40-del-ecosistem a-mundial-de-startups-para-este-ano-3625771 | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Constitución - Constitución: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44466/9789243500249_spa.pdf | |
dc.relation.references | Real Academia Española. (s.f.). Definición de startup - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE. Obtenido de Diccionario panhispánico del español jurídico: https://dpej.rae.es/lema/startup | |
dc.relation.references | Real Academia Española. (s.f.). resiliencia | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Obtenido de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/resiliencia | |
dc.relation.references | Redacción economía revista Semana. (12 de Diciembre de 2023). En 2024 Colombia sabrá exactamente cuántas empresas tiene, su tamaño y el sector en el que se desempeñan. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/en-2024-colombia-sabra-exactamente-c uantas-empresas-tiene-su-tamano-y-el-sector-en-el-que-se-desempenan/202359/ | |
dc.relation.references | Rodríguez Córdoba, M. P., Castaño Vélez, C. F., Osorio Gómez, V., Zuluaga Arcila, H. F., & Duque Uribe, V. (Junio de 2006). La auditoría ética: herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional. Revista Innovar Journal, 16(27). Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/32422/19124-62665-1-PB.pdf?sequence =1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Salanova Soria, M. (2008). Parte V : Aplicaciones positivas en organizaciones. En Psicología positiva aplicada (págs. 403-428). Desclée De Brouwer. | |
dc.relation.references | Salanova Soria, M. (2009). Organizaciones saludables, organizaciones resilientes. Gestión práctica de riesgos laborales(58), 18-23. | |
dc.relation.references | Salanova Soria, M., Llorens Gumbau, S., & Martínez Martínez, I. M. (2016). Aportaciones desde la Psicología Organizacional Positiva para desarrollar organizaciones saludables y resilientes. Papeles del psicólogo, 37(3), 177-184. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.papelesdelpsicologo.es/p df/2773.pdf | |
dc.relation.references | Salanova, M., Llorens, S., Cifre, E., & Martínez, I. (Diciembre de 2012). We Need a Hero! Toward a Validation of the Healthy and Resilient Organization (HERO) Model. Group & Organization Management, 37(6), 785-822. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/234062263_We_Need_a_Hero_Toward_a_Validatio n_of_the_Healthy_and_Resilient_Organization_HERO_Model | |
dc.relation.references | Samán Chingay, S. N., Mendoza Alfaro, W. I., Miranda Guerr, M. d., & Huamanchumo, R. M. (2022). Resiliencia y competitividad empresarial: Una revisión sistemática, período 2011-2021. Revista de Ciencias Sociales, 28(3). Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28071865021 | |
dc.relation.references | Santander Salmón, E. S., & Lara Rivadeneira, L. J. (30 de abril de 2023). El liderazgo en el ámbito organizacional dentro del contexto humano. Journal of Economic and Social Science Research, 3(2), 15-29. | |
dc.relation.references | SAP Concur Team. (23 de Diciembre de 2021). Gestión del cambio: ¿por qué es importante para las empresas? Obtenido de SAP Concur: https://www.concur.co/blog/article/gestion-del-cambio#:~:text=En%20definitiva%2C%20la% 20gesti%C3%B3n%20del,pues%2C%20permite%20romper%20paradigmas%20internos | |
dc.relation.references | Strortz, M. D. (2018). Estudio biofísico del mecanismo de acción del receptor de glucocorticoides. Obtenido de UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: https://notablesdelaciencia.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/83542/CONICET_Digital_ Nro.5bba4acb-2417-4e1c-871b-f6cc79e393d7_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y#page=19 | |
dc.relation.references | Tecnosuiza. (s.f.). Objetivos SMART. Obtenido de https://tecnosuiza.com/objetivos-smart/ | |
dc.relation.references | Torres Espín, G. E. (2018). EL EMPODERAMIENTO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y TRABAJADORES COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Obtenido de Repositorio Universidad Técnica de Ambato: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/28327/1/48%20GTH.pdf | |
dc.relation.references | Valencia Arias, A., & Garcés Giraldo, L. F. (2022). ¿Por qué fomentar las organizaciones resilientes?Se ha venido reconociendo de forma explícita la importancia que la resiliencia ha venido adquiriendo en el ideario de académicos y profesionales, siendo esta un factor preponderante para la solución de. Revista Venezolana de Gerencia(7), 7-10. Obtenido de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/38172/42234 | |
dc.relation.references | Zepeda Gómez, C. (2019). Plastos - Universidad Autónoma del Estado de México. Obtenido de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/108073/secme12956_1.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Castro Monge, Edgar. “El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas.” Revista Nacional de Administración, vol. 1, no. 2, 2010, pp. 31-54. Dialnet, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3693387. | |
dc.relation.references | Rojas Cairampoma, Marcelo. “Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación.” REDVET Revista Electrónica de Veterinaria, vol. 16, no. 1, 2015, pp. 1-14. https://www.redalyc.org/pdf/636/63638739004.pdf. | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Organización saludable | |
dc.subject | Modelo | |
dc.subject | Startup | |
dc.subject | Diagnóstico | |
dc.subject | Políticas | |
dc.subject | Parámetros | |
dc.subject | Estrategias | |
dc.subject.keyword | Healthy organization | |
dc.subject.keyword | Model | |
dc.subject.keyword | Startup | |
dc.subject.keyword | Diagnosis | |
dc.subject.keyword | Policies | |
dc.subject.keyword | Parameters | |
dc.subject.keyword | Strategies | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Organización del trabajo -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Salud ocupacional -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Gestión del cambio organizacional -- Colombia | spa |
dc.title | Propuesta de implementación de políticas, parámetros y estrategias que permitan establecer el modelo de organización saludable de tipo celular en la startup bpower digital | |
dc.title.titleenglish | Proposal for the implementation of policies, parameters and strategies to establish a healthy cellular organization model in the startup bpower digital | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: