Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000

dc.contributor.advisorSánchez Ávila, Nini Johanna
dc.contributor.authorGaitán León , Viviana Andrea
dc.date.accessioned2025-03-06T18:22:55Z
dc.date.available2025-03-06T18:22:55Z
dc.date.created2025-02-25
dc.descriptionLa limitada información de acceso público acerca de las implicaciones físicas, mentales y psicológicas de las cirugías estéticas, así como las cifras reales de complicaciones y muertes antes, durante y después de los diferentes procedimientos ofertados por el mercado presentan un reto de divulgación y comprensión no solo en salud pública, sino también en términos de formación sobre el cuidado propio, la construcción de autoimagen, el desarrollo humano y la relación del cuerpo o la figura corporal con el entorno social. Esto requiere de un esfuerzo mancomunado tanto del mercado que realiza y promueve este tipo de procedimientos como de los entes gubernamentales que hacen inspección, seguimiento y control de los mismos, para visibilizar todos los datos, las estadísticas y los testimonios que representen la realidad detrás de la moda o la tendencia de consumo alrededor de este tipo de procedimientos. Como contribución a este ámbito se evidencia la necesidad de emprender estudios que no solo apunten a sistematizar datos o a promocionar información, sino que aborden una perspectiva innovadora y ligada a una mirada del desarrollo humano y bienestar integral, en pro de impulsar el reconocimiento y la promoción de la información y datos reales que en términos de bienestar logren resultados positivos físicos y mentales para mejorar la calidad de la educación de los pacientes, su toma de decisión informada al realizar procedimientos de cirugía plástica y que puedan generar un cambio en la percepción de culpa, de secreto, o que generen otro tipo de percepciones frente a este tipo de decisiones, reestructurando la relación de las cirugías estéticas con la sociedad. En este sentido, la investigación aporta inicialmente en la presentación de distintas voces que recogen tanto las prácticas, como las concepciones asociadas a los diferentes actores que intervienen en el proceso de las cirugías estéticas y esto permite analizar tanto las incidencias en la salud mental, como los factores socioculturales y simbólicos que interceden y que develan, en muchos casos, rasgos de violencia simbólica.
dc.description.abstractThe limited information available to the public about the physical, mental and psychological implications of cosmetic surgeries, as well as the real figures of complications and deaths before, during and after the different procedures offered by the market present a challenge of dissemination and understanding not only in terms of public health, but also in terms of education on self-care, the construction of self-image, human development and the relationship of the body or body shape with the social environment. This requires a joint effort both from the market that performs and promotes this type of procedures and from the governmental entities that inspect, monitor and control them, in order to make visible all the data, statistics and testimonies that represent the reality behind the fashion or the trend of consumption around this type of procedures. As a contribution to this field, it is evident the need to undertake studies that not only aim at systematizing data or promoting information, but that approach an innovative perspective and linked to a view of human development and integral wellbeing, in order to encourage the recognition and promotion of information and real data that in terms of wellbeing achieve positive physical and mental results to improve the quality of patients' education, their informed decision making when performing plastic surgery procedures and that can generate a change in the perception of guilt, secrecy, or that generate other types of perceptions in front of this type of decisions, restructuring the relationship of aesthetic surgeries with society. In this sense, the research initially contributes to the presentation of different voices that gather both the practices and the conceptions associated with the different actors involved in the process of cosmetic surgeries, and this allows analyzing both the impact on mental health and the sociocultural and symbolic factors that intervene and that reveal, in many cases, features of symbolic violence.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/93345
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.references300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados, D. R. M. (2019, junio 19). Distrito revisa más de 300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados. Bogota.gov.co; Distrito revisa más de 300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/quejas-por-procedimiento-esteticos-mal-realizados
dc.relation.referencesAafjes, M. (2008). Belleza producida y cuerpos maleables: un estudio sobre la belleza física y la práctica de cirugía estética en Buenos Aires (Master's thesis, Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina). http://hdl.handle.net/10469/1159
dc.relation.referencesAcosta, J. (2018, mayo 8). Turismo de salud, la apuesta que sigue creciendo en Colombia. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/turismo-de-salud-la-apuesta-que-sigue-creciendo-en-colombia-516920
dc.relation.referencesAgudelo, E. (2010). La formación del sujeto de derechos: una exigencia ética y política desde la perspectiva de la educación en derechos humanos. Documento inédito. pp. 121 – 134.
dc.relation.referencesÁlvarez Molina, L. F. (2024). A bleak outlook on beauty: the vital role of anesthesiology in the safety of cosmetic surgery in Colombia. Colombian Journal of Anesthesiology/Revista Colombiana de Anestesiología, 52(3). https://doi.org/10.5554/22562087.e1113
dc.relation.referencesAsunto: Pago de Servicios de Salud Prestados Por Complicación, D. U. C. (s/f). Bogotá D.C., URGENTE. Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Concepto%20Jur%C3%ADdico%20201711602187181%20de%202017.pdf
dc.relation.referencesArriagada, J. (2016). Buenas prácticas en cirugía estética: algunas consideraciones desde la bioética. Revista Médica Clínica Las Condes, 27(1), 113-121. DOI: 10.1016/j.rmclc.2016.01.014
dc.relation.referencesBaena Muñoz, A. M., García Jiménez, J. A., & Vélez Kafruny, S. V. (2022). Estrategias de marketing direccionadas a empresas independientes de cirugía plástica qué incentiven el turismo médico en la ciudad de Pereira. Disponible en: http://hdl.handle.net/10785/9317.
dc.relation.referencesBlanquicet, J. A. (2023, octubre 5). Las trampas con títulos que hicieron cirujanos estéticos condenados por Tribunal. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/los-detalles-de-la-sentencia-contra-los-cirujanos-condenados-por-usar-titulos-falsos-812998
dc.relation.referencesCanal Capital [@CanalCapitalBogota]. (s/f). Panorama de las cirugías estéticas en Bogotá | AHORA | 7 de noviembre de 2023. Youtube. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=lzLTvscirjA
dc.relation.referencesDirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. (2024). Protocolo de vigilancia en salud pública. Lesiones de causa externa ocasionadas por accidentes de consumo o por procedimientos estéticos. Instituto Nacional de Salud.
dc.relation.referencesEllin, A. (2021, septiembre 16). El levantamiento brasileño de glúteos aumenta, a pesar de los riesgos. The New York times. https://www.nytimes.com/es/article/cirugia-bbl-riesgos.html
dc.relation.referencesEstética y similares y se dictan otras disposiciones., P. la C. se E. L. R. P. la A. y. F. de L. C. (s/f). RESOLUCION NUMERO 2263 DE 2004. Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%202263%20DE%202004.pdf
dc.relation.referencesGlobal survey 2022: Full report and press releases. (s/f). Isaps.org. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.isaps.org/discover/about-isaps/global-statistics/reports-and-press-releases/global-survey-2022-full-report-and-press-releases/
dc.relation.referencesGarcía, L. P., & Curiel, A. A. (2021). Cirugía estética y motivaciones psicosociales. Hacia un estado de la cuestión y perspectivas de investigación. SAPIENTIAE: Revista de Ciencias Sociais, Humanas e Engenharias, 7(1), 118-131.
dc.relation.referencesGarcía Moyano, L. (2015). La ética del cuidado y su aplicación en la profesión enfermera. Acta bioethica, 21(2), 311-317.
dc.relation.referencesGonzález, H. M. (2023). Noticias sobre la educación en Colombia: Una lectura crítica acerca de la cobertura de la educación a partir del informe sobre desarrollo humano–2022-del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo-PNUD: News about education in Colombia: A critical reading on the coverage of education based on the human development report-2022-Of the United Nations Development Program–UNDP. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 3242-3254.
dc.relation.referencesGlobal survey 2023: Full report and press releases. (s/f). Isaps.org. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.isaps.org/discover/about-isaps/global-statistics/global-survey-2023-full-report-and-press-releases/
dc.relation.referencesHenao M, 2015 (23 de abril). Liposucción, adolescentes y piñatas tetonas: narco estética en Colombia – en imágenes. The Guardian.
dc.relation.referencesIgualadas, L. [@LasIgualadas]. (s/f). Nunca te operes con estos cirujanos | Las Igualadas. Youtube. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=y0fOnLfGEPI
dc.relation.referencesInicio - Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. (2022, julio 22). Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. https://cirugiaplastica.org.co/
dc.relation.referencesJones E, Cruz C, Stewart C, Losken A. El arrepentimiento por una decisión en cirugía plástica: un resumen. Cirugía Plástica y Reconstructiva-Global Open 11(6): p e5098, junio de 2023. | DOI: 10.1097/GOX.0000000000005098
dc.relation.referencesJones, H. E., Faulkner, H. R., & Losken, A. (2022, January). The psychological impact of aesthetic surgery: a mini-review. In Aesthetic Surgery Journal Open Forum (Vol. 4). Oxford Academic.
dc.relation.referencesJones, H. E., Cruz, C., Stewart, C., & Losken, A. (2023). Decision regret in plastic surgery: a summary. Plastic and Reconstructive Surgery–Global Open, 11(6), e5098.
dc.relation.referencesLey 1751 de 2015 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60733
dc.relation.referencesLey 711 de 2001 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14756
dc.relation.referencesLópez Barrero, S., Quintero Arias, A. M., Morales Ibarra, P. A., & Galindo Gómez, M. J. (2020). Género y cirugía estética en el cuerpo femenino
dc.relation.referencesIdrovo, S. A. L., & Vázquez, A. F. Z. (2023). La responsabilidad penal en la intervención médica en cirugías estéticas. Visionario Digital, 7(4), 47-67.
dc.relation.referencesManfredi, M., & Di Pasquale, E. A. (2021). Medición del bienestar objetivo y subjetivo: una propuesta de índice de desarrollo humano integral. Revista de economía mundial, (57).
dc.relation.referencesMantilla Jaime, E. A. (2022). El derecho fundamental a la salud vs la negativa de la prestación del servicio de salud por complicaciones en procedimientos quirúrgicos, cosméticos y estéticos.
dc.relation.referencesMartínez Lirola, M. (2010). Explorando nuevas formas de violencia de género: la mujer como objeto de los folletos de clínicas de estética.
dc.relation.referencesMofid, M. M., Teitelbaum, S., Suissa, D., Ramirez-Montañana, A., Astarita, D. C., Mendieta, C., & Singer, R. (2017). Report on mortality from gluteal fat grafting: recommendations from the ASERF task force. Aesthetic Surgery Journal, 37(7), 796-806.
dc.relation.referencesMontesdeoca, D. F. H., & Luzuriaga, E. J. N. (2020). PROBLEMAS JURÍDICOS EN LA MALA PRÁCTICA MÉDICA DENTRO DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA EN ECUADOR. Debate Jurídico Ecuador, 3(2), 81-93.
dc.relation.referencesMora N, Gómez M. (2018). La responsabilidad médica en los procedimientos estéticos invasivos. Disponible en https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/cfecd40b-73ac-4c4a-a29c-cb8b9f7e541e/content
dc.relation.referencesNazar C.J et al. (2014). CIRUGÍA PLÁSTICA Y SUS COMPLICACIONES: ¿EN QUÉ DEBEMOS FIJARNOS?, http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262014000600016
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud (WHO). (2009). Manual de Aplicación de la Lista OMS de Verificación de la Seguridad de la Cirugía 2009: La Cirugía Segura Salva Vidas.
dc.relation.referencesPMB Group. (s/f). Catálogo Biblioteca Universidad de Manizales. Edu.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&i
dc.relation.referencesPrestadores de Servicios de Salud :: Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria :: Ministerio de Salud y Protección Social. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/
dc.relation.referencesRamos-Gallardo, G., Cárdenas-Camarena, L., Cuenca-Pardo, J., Estrada-Martín, E., Sánchez-Rodríguez, A., & Martínez-García, H. L. (2023). Turismo médico en cirugía plástica,¿ es posible mantener esta práctica? Experiencia y reporte de complicaciones en pacientes operados en destino de playa. Cirugía Plástica, 33(1), 19-27.
dc.relation.referencesResolución 2117 de 2010 Ministerio de la Protección Social. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39838
dc.relation.referencesRivero, A. et al .(2016) Foro regional, Vivir en las ciudades. Experiencias y percepciones en el eje metropolitano de Bolivia. © Ciudadanía, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, 2016 CERES, Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social Los Tiempos. Pag 143- 159
dc.relation.referencesRubio, N. M. (2022, enero 21). Violencia estética: qué es y cómo afecta a la autoestima y a la sociedad. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/social/violencia-estetica
dc.relation.referencesRessini, D. F. S. (2015). Estándares de belleza y cultura en la manifestación de anorexia en jóvenes del corregimiento de Bellavista en Ciudad de Panamá. Punto Cero. Universidad Católica Boliviana, 20(31), 35-54.
dc.relation.referencesReTHUS. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://web.sispro.gov.co/THS/Cliente/ConsultasPublicas/ConsultaPublicaDeTHxIdentificacion.aspx
dc.relation.referencesSafety, W. P., & World Health Organization. (2009). Manual de aplicación lista OMS de verificación de la seguridad de la cirugía 2009 : la cirugía segura salva vidas. Organización Mundial de la Salud.
dc.relation.referencesSalazar, J. A. A., Peña, B. D., & Giraldo, M. P. (2017). Narcoestética en Colombia: entre la vanidad y el delito. Una aproximación compleja. Drugs and Addictive Behavior (revista descontinuada), 2(1), 38-66. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2261
dc.relation.referencesSarmiento, R. M. (2024). Violencia estética, de la perspectiva legal a los nuevos abordajes restaurativos: Propuesta de intervención en la Universidad de Holguín. Eirene Estudios de Paz y Conflictos, 7(13), 223-250.
dc.relation.referencesSarwer D, Spitzer J. (2012). Trastorno dismórfico de la imagen corporal en personas que se someten a tratamientos médico estéticos. https://doi.org/10.1177/1090820X12462715
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Salud de Bogotá Tramites y servicios. (s/f). Gov.Co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Tramitesyservicios.aspx
dc.relation.referencesSocial, M. D. (2007). Ministerio de la Protección Social. Obtenido de Ministerio de Protección Social: www. minproteccionsocial. gov. co.
dc.relation.referencesVaquero-Cristóbal, Raquel, Alacid, Fernando, Muyor, José María, & López-Miñarro, Pedro Ángel. (2013). Imagen corporal: revisión bibliográfica. Nutrición Hospitalaria, 28(1), 27-35. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.1.6016
dc.relation.referencesVásquez e. Et all (2020). Cuerpo de la mujer, territorio de paz: las cirugías plásticas estéticas como una violencia simbólica, http://hdl.handle.net/20.500.12237/2332
dc.relation.references¿La cirugía plástica en Colombia se celebra o se repudia? (s/f). Universidad del Rosario. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://urosario.edu.co/revista-nova-et-vetera/cultura/la-cirugia-plastica-en-colombia-se-celebra-o-se-repudia
dc.relation.references¿Pensando en realizarte un procedimiento estético? Esto te interesa. (s/f). Spotify. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://open.spotify.com/episode/087pCOVnXsNvbj2BAOZJC4?si=iNO_NNvmRVKlUqzEH86Iqg&amp%3Bdl_branch=1&amp%3Bnd=1&nd=1
dc.relation.references¿Piensas hacerte una cirugía estética? Conoce las IPS habilitadas en Bogotá. (2022, febrero 22). Bogota.gov.co; ¿Piensas hacerte una cirugía estética? Conoce las IPS habilitadas en Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/ips-habilitadas-para-realizar-cirugias-esteticas-en-bogota-sec-salud
dc.relation.references(S/f). Edu.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/8744ce35-abcd-43b8-ae21-891bf3208e3d/content
dc.relation.references(S/f-a). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://autorregulacion.saludcapital.gov.co/leyes/Resolucion_2827_de_2006.pdf
dc.relation.references(S/f-b). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://repositorio.defensoria.gov.co/server/api/core/bitstreams/fefa2d3c-bf3b-4424-803b-230a13606cbc/content
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectCirugía plástica
dc.subjectAutopercepción
dc.subjectEstándares de belleza
dc.subjectDesarrollo humano
dc.subjectViolencia simbólica
dc.subjectBienestar
dc.subject.keywordPlastic surgery
dc.subject.keywordSelf-perception
dc.subject.keywordBeauty standards
dc.subject.keywordHuman development
dc.subject.keywordSymbolic violence
dc.subject.keywordWell-being
dc.subject.lembEspecialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y Disertaciones Académicas
dc.subject.lembBelleza personal -- Aspectos psicológicos
dc.subject.lembCosmética -- Aspectos psicológicos
dc.subject.lembBelleza personal -- Cuidado e higiene -- Aspectos psicológicos
dc.titleRepresentaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000
dc.title.titleenglishRepresentations and corporeal imaginaries in the discourses around aesthetic procedures in the Colombian female population, a look since 2000
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GaitánLeónVivianaAndrea2025.pdf
Tamaño:
526.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicacion.pdf
Tamaño:
210.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso y publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: