Apoyo para la evaluación de una alternativa de economía circular para la revalorización de residuos plásticos generados en las bodegas de Aerosan Bogotá

dc.contributor.advisorEscobar, Gabriel Ernesto
dc.contributor.authorCastiblanco Gómez, Juan Esteban
dc.contributor.otherGarcia Barreto, Germán Alberto (Catalogador)
dc.date.accessioned2025-03-25T21:03:01Z
dc.date.available2025-03-25T21:03:01Z
dc.date.created2025-02-14
dc.descriptionLa gestión de residuos plásticos derivados de actividades logísticas representa un desafío en el manejo ambiental y económico para las empresas que operan en el sector del transporte aéreo de carga. En el caso de Aerosan SAS Bogotá, ubicada en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional El Dorado, el manejo de residuos plásticos, particularmente de polietileno de baja densidad (PEBD), es una problemática relevante debido al volumen generado mensualmente, al manejo del residuo y al equipamiento que se requiere para un adecuado almacenamiento. Además, de la necesidad de una alternativa de economía circular que permita la gestión completa de estos residuos aprovechables, que no se limite únicamente a la recolección y comercialización del material. Sino que de acuerdo a lo propuesto abarque la recolección, revalorización y reincorporación en la cadena de valor como película estirable de PEBD, insumo plástico para embalaje esencial en el proceso de paletizado de carga en estibas y en pallets ULD. Con el fin de evaluar la factibilidad del nuevo proceso de gestión de los residuos plásticos de PEBD las fases de este proyecto se dividen en; el diagnóstico de residuos en general de las bodegas, el diagnóstico enfocado en los residuos plásticos, la descripción de la propuesta del nuevo proceso de gestión, la estimación de huella de carbono de los residuos de PEBD y la evaluación del ahorro económico por la revalorización. Los resultados obtenidos en esta pasantía permiten afirmar un importante beneficio ambiental y económico. Asimismo, importantes aspectos de mejoramiento relacionados con el manejo de residuos al interior de las bodegas.
dc.description.abstractThe management of plastic waste derived from logistics activities represents an environmental and economic challenge for companies operating in the air cargo transportation sector. In the case of Aerosan SAS Bogotá, located in the cargo terminal of El Dorado International Airport, the management of plastic waste, particularly low-density polyethylene (LDPE), is a relevant issue due to the volume generated monthly, the handling of the waste, and the equipment required for proper storage. In addition to the need for a circular economy alternative that enables the comprehensive management of this recyclable waste—one that is not limited solely to the collection and commercialization of the material but instead encompasses collection, valorization, and reintegration into the value chain as LDPE stretch film, a plastic input essential for packaging in the palletization process on skids and ULD pallets. To evaluate the feasibility of the new LDPE plastic waste management process, the phases of this project are divided into: a general waste diagnosis of the warehouses, a diagnosis focused on plastic waste, a description of the proposed new management process, an estimation of the carbon footprint of LDPE waste, and an evaluation of the economic savings from valorization. The results obtained in this internship confirm significant environmental and economic benefits, as well as important improvements related to waste management within the warehouses.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/94151
dc.language.isospa
dc.publisherUniversida Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesl, K. Martínez, M. Pereira y M. Kohout, “Economía circular en América Latina y el Caribe: oportunidad para una recuperación transformadora”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2021/120), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2021
dc.relation.referencesZ. Juárez, J. García, C. Gutiérrez-Antonio. (2021). “Revalorización de residuos”. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias, P 72-77 volumen 72 número 2.
dc.relation.referencesTranseop. (2022). ¿Qué es la paletización y su importancia para la logística? www.transeop.com. https://www.transeop.com/blog/la-paletizaci%C3%B3n-y-la-log%C3%ADstica/14/
dc.relation.referencesIATA. (Octubre de 2022). Manual del Programa Latinoamericano de Cargas Aéreas (LAACP). Obtenido de iata.org: https://www.iata.org/contentassets/e9cb5a72b88f4f68a5cfc572a50b60c9/latin-american-air-cargo-program-handbook-es.pdf
dc.relation.referencesAcoplásticos. (Agosto de 2022). Encuesta de precios del mercado de reciclaje. Obtenido de https://www.plas-tic.org/wp-content/uploads/2024/05/Encuesta_2022AGOSTO_precios_de_reciclaje.pdf
dc.relation.referencesOPAIN. (2014). Plan ambiental Aeropuerto Internacional Eldoraro. Bogotá. Obtenido de https://www.opain.co
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectPEBD
dc.subjectEconómia circular
dc.subjectRevalorización
dc.subjectHuella de carbono
dc.subjectAeropuerto
dc.subjectLogística
dc.subjectBogotá
dc.subjectIDEMAT
dc.subject.keywordLDPE
dc.subject.keywordCircular economy
dc.subject.keywordRevaluation
dc.subject.keywordCarbon footprint
dc.subject.keywordAirport
dc.subject.keywordLogistics
dc.subject.keywordBogota
dc.subject.keywordIDEMAT
dc.subject.lembIngenieía Sanitaría -- Tesis y disertación académicas
dc.subject.lembAprovechamiento de residuos
dc.subject.lembResiduos de polietileno
dc.subject.lembGestión ambiental
dc.subject.lembResiduos industriales
dc.titleApoyo para la evaluación de una alternativa de economía circular para la revalorización de residuos plásticos generados en las bodegas de Aerosan Bogotá
dc.title.titleenglishSupport for the evaluation of a circular economy alternative for the revalorization of plastic waste generated in the warehouses of Aerosan Bogotá
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreePasantía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castiblancogomezjuanesteban2025.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicacion Castiblanco.pdf
Tamaño:
219.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: