Apoyo para la evaluación de una alternativa de economía circular para la revalorización de residuos plásticos generados en las bodegas de Aerosan Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universida Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The management of plastic waste derived from logistics activities represents an environmental and economic challenge for companies operating in the air cargo transportation sector. In the case of Aerosan SAS Bogotá, located in the cargo terminal of El Dorado International Airport, the management of plastic waste, particularly low-density polyethylene (LDPE), is a relevant issue due to the volume generated monthly, the handling of the waste, and the equipment required for proper storage. In addition to the need for a circular economy alternative that enables the comprehensive management of this recyclable waste—one that is not limited solely to the collection and commercialization of the material but instead encompasses collection, valorization, and reintegration into the value chain as LDPE stretch film, a plastic input essential for packaging in the palletization process on skids and ULD pallets. To evaluate the feasibility of the new LDPE plastic waste management process, the phases of this project are divided into: a general waste diagnosis of the warehouses, a diagnosis focused on plastic waste, a description of the proposed new management process, an estimation of the carbon footprint of LDPE waste, and an evaluation of the economic savings from valorization. The results obtained in this internship confirm significant environmental and economic benefits, as well as important improvements related to waste management within the warehouses.

Descripción

La gestión de residuos plásticos derivados de actividades logísticas representa un desafío en el manejo ambiental y económico para las empresas que operan en el sector del transporte aéreo de carga. En el caso de Aerosan SAS Bogotá, ubicada en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional El Dorado, el manejo de residuos plásticos, particularmente de polietileno de baja densidad (PEBD), es una problemática relevante debido al volumen generado mensualmente, al manejo del residuo y al equipamiento que se requiere para un adecuado almacenamiento. Además, de la necesidad de una alternativa de economía circular que permita la gestión completa de estos residuos aprovechables, que no se limite únicamente a la recolección y comercialización del material. Sino que de acuerdo a lo propuesto abarque la recolección, revalorización y reincorporación en la cadena de valor como película estirable de PEBD, insumo plástico para embalaje esencial en el proceso de paletizado de carga en estibas y en pallets ULD. Con el fin de evaluar la factibilidad del nuevo proceso de gestión de los residuos plásticos de PEBD las fases de este proyecto se dividen en; el diagnóstico de residuos en general de las bodegas, el diagnóstico enfocado en los residuos plásticos, la descripción de la propuesta del nuevo proceso de gestión, la estimación de huella de carbono de los residuos de PEBD y la evaluación del ahorro económico por la revalorización. Los resultados obtenidos en esta pasantía permiten afirmar un importante beneficio ambiental y económico. Asimismo, importantes aspectos de mejoramiento relacionados con el manejo de residuos al interior de las bodegas.

Palabras clave

PEBD, Económia circular, Revalorización, Huella de carbono, Aeropuerto, Logística, Bogotá, IDEMAT

Materias

Ingenieía Sanitaría -- Tesis y disertación académicas , Aprovechamiento de residuos , Residuos de polietileno , Gestión ambiental , Residuos industriales

Citación