Propuesta didáctica para la enseñanza de las artes visuales en el María Cano IED

dc.contributor.advisorLópez Vega, Alfonso
dc.contributor.authorAlarcón Valbuena, Yony Alexander
dc.contributor.authorPiñeros Arias, Yomara Concepción
dc.date.accessioned2024-09-19T21:16:21Z
dc.date.available2024-09-19T21:16:21Z
dc.date.created2022-08-03
dc.descriptionEl presente trabajo es el resultado de un proceso investigativo sobre la enseñanza de las artes visuales en grado noveno de básica secundaria en el Colegio IED María Cano, cuyo propósito fue aprender y desarrollar una propuesta didáctica para la enseñanza de las artes visuales, vinculando las nuevas tecnologías como herramienta para generar interés y mayor comprensión por parte de los estudiantes. Con el fin de abordar detalladamente el proceso se hace una descripción panorámica de los temas de importancia para esta investigación como son la educación secundaria, la enseñanza de las artes visuales, las características de las personas entre 13 y 16 años de edad, la educación artística en Colombia, entre otras que ayudan a orientar y definir nuestra investigación y la propuesta, acompañado de una breve descripción de la Institución Educativa, su énfasis y proyecto pedagógico que son de gran soporte para el desarrollo de la propuesta didáctica que siempre estuvo sujeta a cambios durante el proceso de aplicación de los talleres. También se describe la aplicación de cada uno de los contenidos del taller y cómo se desarrolló en las sesiones del énfasis en Artes Visuales para grado noveno, junto con fotos de los ejercicios elaborados por los estudiantes como resultado de la sesión. Teniendo en cuenta una bitácora individual que cada estudiante llevó a cabo plasmando en ella de forma visual los temas, aprendizajes y ejercicios, desarrollados durante toda la aplicación de la propuesta didáctica. Por último, en las conclusiones podemos decir que fue un proceso muy enriquecedor para nosotros en nuestro quehacer docente, aprendimos mucho de los estudiantes y sobre todo fue un trabajo hecho con amor por la enseñanza del arte. Entre los temas de enseñanza podemos encontrar: elementos básicos y fundamentales de la imagen, punto, línea y plano, abstracción de la imagen, leyes de composición y análisis de la imagen, teoría del color, imagen digital, pixel, animación, gif y Stop Motion.spa
dc.description.abstractThe present work is the result of an investigative process on the teaching of visual arts in the ninth grade of basic secondary school at the Colegio IED María Cano, whose purpose was to learn and develop a didactic proposal for teaching the arts visuals, linking new technologies as a tool to generate interest and greater understanding by students. In order to address the process in detail, a panoramic description of the topics is made. of importance for this research such as secondary education, the teaching of visual arts, the characteristics of people between 13 and 16 years of age, artistic education in Colombia, among others that help guide and define our research and proposal, accompanied by a brief description of the Educational Institution, its emphasis and project pedagogical that are of great support for the development of the didactic proposal that always was subject to change during the application process of the workshops. The application of each of the contents of the workshop and how it was developed is also described. in the Visual Arts emphasis sessions for ninth grade, along with photos of the exercises elaborated by the students as a result of the session. Considering a log individually that each student carried out, capturing in it in a visual way the themes, learning and exercises, developed throughout the application of the didactic proposal. Finally, in the conclusions we can say that it was a very enriching process for us in our teaching work, we learned a lot from the students and above all it was a work done with love for the teaching of art. Among the teaching topics we can find: basic and fundamental elements of image, point, line and plane, abstraction of the image, laws of composition and analysis of the image, color theory, digital image, pixel, animation, gif and Stop Motion.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/40867
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArtes visualesspa
dc.subjectEducación secundariaspa
dc.subjectAnálisis y composición de la imagenspa
dc.subjectNuevas tecnologíasspa
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectDidácticasspa
dc.subject.keywordvisual artsspa
dc.subject.keywordsecondary educationspa
dc.subject.keywordNew technologiesspa
dc.subject.keywordPedagogyspa
dc.subject.keywordDidacticspa
dc.subject.keywordImage analysis and compositionspa
dc.subject.lembLicenciatura en educación básica con enfasis en educación artística -- Tesis y disertaciones académicas.
dc.subject.lembDidáctica de las artes visuales en educación secundaria
dc.subject.lembIntegración de nuevas tecnologías en la enseñanza artística
dc.subject.lembEducación artística en colombia
dc.titlePropuesta didáctica para la enseñanza de las artes visuales en el María Cano IEDspa
dc.title.titleenglishDidactic proposal for the teaching of visual arts in the Maria Cano IEDspa
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PiñerosAriasYomaraConcepción2022.pdf.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicacion editada.pdf
Tamaño:
624.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: