Aportes al estudio del género Micrurus a partir de los índices de conocimiento sobre biodiversidad aplicados a tres colecciones herpetológicas más representativas del país

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Biological collections are a very valuable source for the investigation of biological groups, since they are collected at a specific time and place, which offer a window to the past and allow planning for the future, where ophidian collections become relevant, not only for their medical importance but also for the ecology of snakes. Considering that the genus Micrurus is well known for its striking colored rings in most of its species, and the neurotoxicity of its venom, biological collections are one of the ways that make possible its ex situ study. Therefore, the biodiversity knowledge indexes are applied to the data published in SiB Colombia for 2024 of the three most representative biological collections in the country: Instituto de Ciencias Naturales -ICN-, Instituto Alexander von Humboldt -IAvH- and Museo de La Salle -MLS-. Demonstrating the low, but representative taxonomic diversity in each one, the lack and importance of curatorship, the possibilities of new records in the country, the departments and years of greatest collection, the deficit in research in protected areas, and the little importance given by the authorities to this biological group. Based on the results, it is proposed to optimize the quality of collection to improve diversity in the collections, taking into account inter-institutional links to avoid over-collecting; to encourage research, both on snakes and in collections; to promote research on snakes and collections; and to promote research in the field.

Descripción

Las colecciones biológicas son una fuente muy valiosa para la investigación de grupos biológicos, pues son colectados en un momento y lugar determinados, que ofrecen una ventana al pasado y permiten planear a futuro, donde las colecciones ofídicas cobran relevancia, no solo por la importancia médica sino por la ecología de las serpientes. Considerando que el género Micrurus es muy conocido por sus llamativos anillos de colores en la mayoría de sus especies, y la neurotoxicidad de su veneno, siendo las colecciones biológicas una de las formas que posibilitan su estudio ex situ. Por lo cual, se aplican los índices de conocimiento sobre biodiversidad a los datos publicados en SiB Colombia para 2024 de las tres colecciones biológicas más representativas del país: Instituto de Ciencias Naturales -ICN-, Instituto Alexander von Humboldt -IAvH- y el Museo de La Salle -MLS-. Demostrando la baja, pero representativa diversidad taxonómica en cada una, la falta e importancia de la curaduría, las posibilidades de nuevos registros en el país, los departamentos y años de mayor colecta, el déficit en la investigación en áreas protegidas, y la poca importancia que le da las autoridades a este grupo biológico. A partir de los resultados, se propone optimizar la calidad de la colecta para mejorar la diversidad en las colecciones, teniendo en cuenta los vínculos interinstitucionales para evitar colectar de más; incentivar la investigación, tanto de serpientes como en colecciones; promover investigaciones en Áreas -Protegidas -AP- y Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas -OMEC-, mantener actualizado el Libro Rojo, y movilizar el Plan Nacional para la Conservación de Serpientes en Colombia.

Palabras clave

Índices de conocimiento, Colecciones herpetológicas, Base de datos, Micrurus

Materias

Lienciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas , Biodiversidad , Conservación de la diversidad biológica forestal , Biodiversidad -- Conservación , Biología -- Clasificación , Taxonomía

Citación