Desarrollo de habilidades del pensamiento crítico en estudiantes técnicos del SENA a través de una ATE

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The project addresses the challenge proposed by the United Nations on the need to promote the development of critical thinking skills in students at all school levels, including technical education students within the framework of the global goals of the Goals. Sustainable Development (SDG) specifically in the seventh that promotes guaranteeing access to affordable and sustainable energy. To achieve this end, it has been observed that the construction of photovoltaic solar energy systems provides a source of clean and renewable energy. Furthermore, with solar panels, dependence on fossil fuels, an important source of greenhouse gas emissions, is reduced; Charging stations for electronic devices are built, as a practical response that National Learning Service students can turn to in search of a solution to sustainable energy accessibility.

To bring this challenge to the students, a School Technology Activity is used, which is designed by the technical teacher, so that the students, through the design and construction of a photovoltaic solar energy system, develop critical thinking skills that , in the perspective of Paul, R. and Eder, L. (2003), involves the Universal Intellectual Standards and the elements of thinking while carrying out the experience of design and construction of the possible alternative solution of a solar charging station according to with the technical requirements. To analyze the critical thinking that students achieve, as a result of the implementation of the didactic work unit, it is proposed to describe the state of development of one of the critical thinking skills, evaluating the universal intellectual standard called by the authors, clarity. In the design of the didactic work unit, the sequence of the components proposed by Quintana, Páez, & Téllez, (2018) for a design and construction ATE is taken. The study uses a qualitative methodology, which focuses on observing how the ability to make informed decisions develops in them and thus describe the development of students' critical thinking. In addition, an interpretive approach is assumed that allows the researcher to access the wealth from the experiences of the participants; apprentices who attend the technical training program in maintenance of photovoltaic solar system installations offered by the National Learning Service at the South Complex headquarters in Bogotá during the night shift.

Descripción

El proyecto aborda el desafío propuesto por las Naciones Unidas sobre la necesidad de promover el desarrollo de la habilidad de pensamiento crítico en los estudiantes de todos los niveles escolares, incluyendo los estudiantes de la educación técnica en el marco de las metas globales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) específicamente en el séptimo que promueve garantizar el acceso a una energía asequible y sostenible. Para lograr este fin se ha observado que la construcción de sistemas de energía solar fotovoltaica proporciona una fuente de energía limpia y renovable. Además, con paneles solares, se reduce la dependencia de los combustibles fósiles, fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero; se construyen estaciones de carga para dispositivos electrónicos, como respuesta práctica a la que los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje pueden recurrir en busca de una solución a la accesibilidad de energía sostenible. Para llevar este desafío a los estudiantes, se emplea una Actividad de Tecnológica Escolar, la cual es diseñada por la docente técnica, para que los estudiantes, a través del diseño y construcción de un sistema de energía solar fotovoltaico desarrollen habilidades propias del pensamiento crítico que, en la perspectiva de Paul, R. y Eder, L. (2003), involucra los Estándares Intelectuales Universales y los elementos del pensamiento mientras realizan la experiencia del diseño y construcción de la posible alternativa de solución de una estación de carga solar de acuerdo con los requisitos técnicos. Para analizar el pensamiento crítico que logran los estudiantes, producto de la implementación de la unidad de trabajo didáctico, se propone describir el estado de desarrollo de una de las habilidades de pensamiento crítico, evaluando el estándar intelectual universal denominado por los autores como, claridad. En el diseño de la unidad de trabajo didáctico, se toma la secuencia de las componentes propuestas por Quintana, Páez, & Téllez, (2018) para una ATE de diseño y construcción. El estudio emplea una metodología cualitativa, que se centra en observar cómo se desarrolla en ellos la capacidad de tomar decisiones informadas y así describir el desarrollo del pensamiento crítico de los alumnos, además se asume un enfoque interpretativo que permite a la investigadora acceder a la riqueza de las experiencias de los participantes; aprendices que asisten al programa de formación técnico en mantenimiento de instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos ofrecido por el Servicio Nacional de Aprendizaje en sede del Complejo Sur en Bogotá durante la jornada nocturna.

Palabras clave

Pensamiento crítico, Estándares intelectuales universales, Actividad tecnológica escolar, Sistema de energía solar fotovoltaico

Materias

Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas , Pensamiento crítico -- Enseñanza , Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Bogotá - Colombia)

Citación