Sistemas de abastecimiento de agua potable en las localidades de Santa Fe y Chapinero: un enfoque hacia los sistemas diferenciales
dc.contributor.advisor | Tovar Romero, Edward Leonardo | |
dc.contributor.author | Soto Vergara, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T14:51:13Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T14:51:13Z | |
dc.date.created | 2024-10-10 | |
dc.description | Este informe presenta un análisis de los sistemas de abastecimiento de agua potable en las localidades de Santa Fe y Chapinero, en Bogotá, con un enfoque en los esquemas diferenciales de suministro. La investigación se desarrolló en el marco de una pasantía en la Secretaría Distrital de Salud, con el propósito de evaluar la aplicabilidad de la normativa vigente y proponer mejoras en la calidad y gestión del agua en estas comunidades rurales. A partir de una revisión normativa, visitas de campo y análisis de datos, se identificaron diversos desafíos en la provisión de agua potable, incluyendo limitaciones en infraestructura, calidad del agua y regulación de los sistemas comunitarios. Se realizaron recomendaciones técnicas para mejorar la operación de estos esquemas y se destacó la importancia de su formalización para garantizar un acceso equitativo y seguro al agua potable en las zonas estudiadas. | |
dc.description.abstract | This report analyzes drinking water supply systems in the Santa Fe and Chapinero localities of Bogotá, focusing on differential supply schemes. The research was conducted as part of an internship at the District Health Secretariat to assess regulatory applicability and propose improvements in water quality and management in these rural communities. Through regulatory review, field visits, and data analysis, various challenges in water provision were identified, including infrastructure limitations, water quality concerns, and regulatory issues for community-based systems. Technical recommendations were made to enhance these schemes' operations, emphasizing the need for formalization to ensure equitable and safe access to drinking water in the studied areas. | |
dc.description.sponsorship | Secretaría Distrital de Salud de Bogotá | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94425 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Cerro de Guadalupe, una joya bogotana que no puede dejar de visitar. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en: https://bogota.gov.co/miciudad/cultura-deporte-y-recreacion/cerro-de-guadalupe-una-joya-bogotana-que-nopuede-dejar-de | |
dc.relation.references | Banco de la República. (Marzo de 2023). Informe al Congreso de la República de Colombia. Banco de la República. Disponible en: https://www.banrep.gov.co/es/noticias/bancorepublica-presento-informe-congresomarzo2023#:~:text=El%20crecimiento%20de%20la%20econom%C3%ADa,el%20prom edio%20del%20crecimiento%20mundial. | |
dc.relation.references | Colombia. Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Decreto 555 de 2021. Por el cual se adopta la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. (29 de diciembre de 2021). Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=119582 | |
dc.relation.references | Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de 1991. Gaceta Constitucional No. 116. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf | |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. (1973). Ley 23 de 1973; Por la cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones. (19 de diciembre de 1973). Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9018 | |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. (1979). Ley 9 de 1979; Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Diario Oficial No. 35308 (publicado el 16 de julio de 1979). Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 | |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 142 de 1994: Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.433. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752 | |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. (2015). Ley 1753 de 2015: Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Diario Oficial No. 49.538 (9 de junio de 2015). Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933 Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2014). CONPES 3810: Política para el suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona rural. (DNP). Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/3810%20-%202014.pdf | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la Protección Social. (2009). Resolución número 082 de 2009: por medio de la cual se adoptan unos formularios para la práctica de visitas de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de agua para consumo humano. Diario Oficial No. 47262 de 13 de Febrero de 2009. (MPS). https://minvivienda.gov.co/normativa/resolucion-0082-2009-0 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2008). Resolución 811 de 2008: por medio de la cual se definen los lineamientos a partir de los cuales la autoridad sanitaria y las personas prestadoras, concertadamente definirán en su área de influencia los lugares y puntos de muestreo para el control y la vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en la red de distribución. Diario Oficial No. 46.935 de 18 de marzo de 2008. (MPS & MAVDT). Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29337&dt=S | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Resolución 1229 de 2013: Por la cual se establece el modelo de inspección, vigilancia y control sanitario para los productos de uso y consumo humano. Diario Oficial No. 48.836 de 13 de diciembre de 2013. (MSPS). Disponible en: https://www.sanidadfuerzasmilitares.mil.co/transparenciaacceso-informacion-publica/2-normatividad/2-2-busqueda-normas/2-2-2-sistemabusquedas-normas-propio-1/normograma-digsa/subdireccion-salud-digsa/grupoaseguramiento-salud-proas/normas-externas-aplicadas-al-regimen/resolucion-1229-2013- se-establece-modelo | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Resolución 0844 de 2018: Por la cual se establecen los requisitos técnicos para los proyectos de agua y saneamiento básico de zonas rurales que se adelanten bajo los esquemas diferenciales definidos en el 111 Capítulo 1, del Título 7, de la Parte del Libro 2 del Decreto número 1077 de 2015. Diario Oficial No. 50.784 (8 de noviembre de 2018). (MSPS). Disponible en: https://normas.cra.gov.co/gestor/docs/resolucion_minviviendact_0844_2018.htm | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Resolución 622 de 2020; Por la cual se adopta el protocolo de inspección, vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano suministrada por personas prestadoras del servicio público domiciliario de acueducto en zona rural, y se dictan otras disposiciones. (MSPS). (20 de abril de 2020). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20622 %20de%202020.pdf | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2007). Resolución 2115 de 2007: Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. (MVCT). Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/normativa/resolucion-2115- 2007 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2016). Decreto 1898 de 2016; Por el cual se adiciona el Título 7, Capítulo 1, a la Parte 3, del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015, que reglamenta parcialmente el artículo 18 de la Ley 1753 de 2015, en lo referente a esquemas diferenciales para la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en zonas rurales. Diario Oficial No. 50.066 de 23 de noviembre de 2016. Disponible en: Disponible de: https://www.minvivienda.gov.co/normativa/decreto-1898- 2016 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017a). Decreto 1272: Modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con los esquemas diferenciales para la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en zonas de difícil acceso y áreas de difícil gestión. Diario Oficial No. 50.308 (28 de julio de 2017). (MVCT). Disponible en: https://faolex.fao.org/docs/pdf/col175911.pdf | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017b). Resolución 0330 de 2017; Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) y se derogan las Resoluciones números 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005, 1447 de 2005 y 2320 de 2009. (MVCT). Diario Oficial No. 50.267. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71542 | |
dc.relation.references | Colombia. Presidencia de la República. (1974). Decreto 2811 de 1974; Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Diario Oficial No 34.243 (publicado el 27 de enero de 1975). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551 | |
dc.relation.references | Colombia. Presidencia de la República. (1983). Decreto 2105 de 1983: Por el cual se reglamenta parcialmente el título II de la Ley 09 de 1979 en cuanto a potabilización del agua. Diario Oficial No. 36.320. Disponible en: https://www.redjurista.com/Documents/decreto_2105_de_1983_presidencia_de_la_repub lica.aspx#/ | |
dc.relation.references | Colombia. Presidencia de la República. (1998). Decreto 475 de 1998: Por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable. Diario Oficial No. 43.259. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1327 | |
dc.relation.references | Colombia. Presidencia de la República. (2007). Decreto 1575 de 2007: Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Diario Oficial No. 43.259. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30007 | |
dc.relation.references | Colombia. Presidencia de la República. (2015). Decreto 1077 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario Oficial No. 49523 (26 de mayo de 2015). Disponible en: https://curadoresurbanos.org/decreto-1077-de-2015-publico-pagina-1/ | |
dc.relation.references | Colombia. Secretaría Distrital de Salud. (1991). Resolución 2190 de 1991: Por la cual se reglamentan las condiciones para transporte de agua en carrotanque, lavado y desinfección de tanques de almacenamiento domiciliario y Empresas que realizan la actividad de lavado y desinfección de tanques domiciliarios. 4 de octubre de 1991. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=662&dt=S | |
dc.relation.references | Concejo de Bogotá. (2023). Urgente: La Esperanza, un Barrio de Bogotá sin Agua durante más de 20 Días. Concejo de Bogotá. Disponible en: https://concejodebogota.gov.co/urgentela-esperanza-un-barrio-de-bogota-sin-agua-durante-mas-de-20/cbogota/2023-10- 02/111107.php | |
dc.relation.references | Cuéllar, C. (2018). Proliferación de Asentamientos Ilegales en Bogotá D.C. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/38001/Arti%CC%81culo%20 Proliferacio%CC%81n%20de%20Asentamientos%20Ilegales%20en%20Bogota%CC%8 1%20%20D.C.%20(2)%20(1).pdf?isAllowed=y&sequence=1 | |
dc.relation.references | Google Maps. (s. f.). Mountain View (CA): Google. Disponible en: https://www.google.com/maps | |
dc.relation.references | Guhl, E. (2016). Colombia: Bosquejo de su Geografía Tropical. Vol. I. Ministerio de Cultura - Biblioteca Nacional de Colombia. Disponible en: https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/231607/1 | |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Salud. (2019). Informe Carga de Enfermedad Ambiental en Colombia. Bogotá: Instituto Nacional de Salud. Disponible en: https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Informe-Carga-de-Enfermedad-Ambiental-enColombia.aspx | |
dc.relation.references | Medina, P. (2022, 1 de octubre). Vivir en Bogotá con media hora de acceso al agua por semana. EL PAÍS América. Disponible en: https://elpais.com/america-futura/2022-10-01/vivir-enbogota-con-media-hora-de-acceso-al-agua-por-semana.html. | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2023). Colombia, Riqueza Hídrica del Mundo. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/colombia-riqueza-hidrica-del-mundo/ | |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2021). Informe Nacional de Calidad del Agua para Consumo Humano - INCA 2021. Bogotá: MVCT. Disponible en: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/informe-nacional-decalidad-del-agua-para-consumo-humano-inca-2021.pdf | |
dc.relation.references | Moreno Calderón, A., & Garzón Rodríguez, N. (2018). Políticas de regularización de asentamientos informales en los gobiernos urbanos de Bogotá, Brasilia y Buenos Aires. Revista Ciudades Estados Política, 5(2), 91-107. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8961362. | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2023). Agua potable. Ginebra: OMS. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water | |
dc.relation.references | Pardo, C., & Vásquez, S. (2007). Calidad de vida y movilidad social: el caso del acceso a los servicios públicos en Bogotá. Papel Político, 12(1), 39-62. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0122- 44092007000100003&script=sci_abstract&tlng=es. | |
dc.relation.references | Pardo, D. (2020). Por qué la exuberante geografía de Colombia es a la vez una de sus mayores riquezas y de sus peores desdichas. BBC News Mundo. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-55196020 | |
dc.relation.references | Peñuela-Uricoechea, M. (2013). Estrategias para la permanencia de los pobladores, en las veredas del Verjón: ¿una forma ‘espontánea’ de ordenar el territorio? Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 3(5). Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5525 | |
dc.relation.references | Prado Huertas, E., Roncancio Espinosa, A., Martínez Rodríguez, M., et al. (2021). Mapa de riesgos del sistema de abastecimiento Barrio La Esperanza para el consumo humano. Bogotá, D.C., Colombia: Secretaría Distrital de Salud – SDS. | |
dc.relation.references | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2020). Informe sobre Desarrollo Humano para Colombia 2020. PNUD. Disponible en: https://hdr.undp.org/sites/default/files/Country-Profiles/es/COL.pdfhdr | |
dc.relation.references | Radio Nacional de Colombia. (Noviembre de 2023). Acceso al agua potable: 7 departamentos de Colombia situación crítica. Radio Nacional de Colombia. Disponible en: https://www.radionacional.co/noticias-colombia/acceso-al-agua-potable-7- departamentos-de-colombia-situacion-critica | |
dc.relation.references | Ramírez, J., Barón, J., Rodríguez, J., & Pérez, E. (2018). Legalización de asentamientos informales. Contribuciones para una política pública que beneficie a la población desplazada. Bogotá, Colombia: Opciones Gráficas Editores Ltda. Disponible en: https://data.unhcr.org/en/documents/download/96529 | |
dc.relation.references | Redacción Bogotá. (2022). Esta es la historia del imponente Cerro de Guadalupe, en Bogotá. EL TIEMPO. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/esta-es-la-historia-delimponente-cerro-de-guadalupe-en-bogota-643499 | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2017a). Monografía Localidad de Santa Fe 2017. Bogotá, Colombia: SDP. Disponible en: https://www.sdp.gov.co/system/tdf/repositoriodice/dice065-monografiasantafe-2017_vf.pdf?file=1&type=node&id=18967&force=1 | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2017b). Monografía Localidad de Chapinero 2017. Bogotá, Colombia: SDP. Disponible en: https://www.sdp.gov.co/system/tdf/repositoriodice/dice064-monografiachapinero-2017_vf.pdf?file=1&type=node&id=18966&force=1 | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2023). Mapa interactivo de Bogotá. Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación. Disponible en: https://sdpbogota.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=baabe888c3ab42c 6bb3d10d4eaa993c5 | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital del Hábitat. (2022). Guía práctica para la gestión y operación de acueductos comunitarios. Bogotá: Secretaría del Distrital Hábitat. Disponible en: https://www.habitatbogota.gov.co/transparencia/informacion-especifica-gruposinteres/guia-practica-gestion-operacion-acueductos-comunitarios | |
dc.relation.references | Superintendencia Servicios Públicos Domiciliarios. (2021). Informe Nacional de Coberturas de los Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. 2da edición. SSPD. Disponible en: https://www.superservicios.gov.co/sites/default/files/inlinefiles/informe_nacional_de_coberturas_de_los_servicios_publicos_aaa_2020_vf_a%20%2 81%29.pdf | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Abastecimiento de agua | |
dc.subject | Esquemas diferenciales | |
dc.subject | Calidad del agua | |
dc.subject | Agua potable | |
dc.subject | Comunidades rurales | |
dc.subject | Inspección y vigilancia | |
dc.subject | Bogotá | |
dc.subject | Chapinero | |
dc.subject | Santa Fe | |
dc.subject | Acueductos comunitarios | |
dc.subject | Gestión del agua | |
dc.subject.keyword | Water supply | |
dc.subject.keyword | differential schemes | |
dc.subject.keyword | Water quality | |
dc.subject.keyword | Drinking water | |
dc.subject.keyword | Rural communities | |
dc.subject.keyword | Inspection and surveillance | |
dc.subject.keyword | Bogotá | |
dc.subject.keyword | Chapinero | |
dc.subject.keyword | Santa Fe | |
dc.subject.keyword | Community aqueducts | |
dc.subject.keyword | Water management | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Sanitaria -- Tesis y Disertaciones Académicas | |
dc.subject.lemb | Abastecimiento de agua | |
dc.subject.lemb | Calidad del agua | |
dc.subject.lemb | Acueductos -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Agua potable | |
dc.title | Sistemas de abastecimiento de agua potable en las localidades de Santa Fe y Chapinero: un enfoque hacia los sistemas diferenciales | |
dc.title.titleenglish | Potable water supply systems in the localities of Santa Fe and Chapinero: a differential systems approach | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Pasantía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: