Diseño de una actualización catastral por métodos indirectos en municipios de difícil acceso, caso Puerto Caicedo, Putumayo, Colombia

dc.contributor.advisorToledo Bueno, Carlos Augusto
dc.contributor.authorCamacho López, Jesús David
dc.contributor.authorAlfonso Sánchez, Tania Carolina
dc.date.accessioned2025-07-02T17:19:43Z
dc.date.available2025-07-02T17:19:43Z
dc.date.created2025-06-10
dc.descriptionLa actualización catastral en el municipio de Puerto Caicedo, Putumayo tiene un enfoque multipropósito el cual se llevará a cabo bajo la metodología de métodos indirectos. En este trabajo se realiza un diagnóstico detallado del contexto del territorio, identificando las principales problemáticas del municipio, como la falta de información catastral actualizada y la falta de planificación tanto en la zona rural como en la zona urbana. En este trabajo se concluye que la tecnología basada en drones, mapeo urbano 360 y SIG es la tecnología más eficiente y sostenible para el caso de estudio. En el estudio de mercado y en el estudio técnico se validó la viabilidad del proyecto, esto para asegurar los beneficios en la recaudación fiscal, la equidad tributaria y la adecuada gestión territorial. La implementación de esta metodología nos permitirá con la actualización mejorar la infraestructura del municipio y generar un insumo para la toma de decisiones en las políticas públicas.
dc.description.abstractThe cadastral update in the municipality of Puerto Caicedo, Putumayo, has a multipurpose approach and will be carried out using indirect methods. This work conducts a detailed assessment of the territorial context, identifying the municipality's main problems, such as the lack of updated cadastral information and the lack of planning in both rural and urban areas. This work concludes that technology based on drones, 360° urban mapping, and GIS is the most efficient and sustainable technology for the case study. The viability of the project was validated in the market and technical studies, ensuring benefits in tax collection, tax equity, and adequate territorial management. The implementation of this methodology will allow us to improve the municipality's infrastructure and generate input for decision-making in public policies.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/96201
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesAlbarracín Estepa, A., & Madero Antolinez, A. S. (2021). SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN CATASTROS MULTIPROPÓSITOS APLICADOS A LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN COLOMBIA [Monografía]. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/8452/1/Albarrac %c3%adn%20_Madero_2020_TG.pdf
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal Puerto Caicedo. (2024). Plan de Desarrollo Municipal Puerto Caicedo.
dc.relation.referencesCámara de Comercio del Putumayo. (2022). Estudio Económico Departamento del Putumayo.
dc.relation.referencesConcejo Municipal Puerto Caicedo. (2012). Acuerdo 033 de Noviembre de 2012 Por el cual se crean, modifican y se eliminan algunos artículos del Estatuto Tributario del Municipio de Puerto Caicedo, Acuerdo Municipal 021 del 29 de Noviembre de 2011.
dc.relation.referencesCorpoamazonia, & Ministerio de Ambiente, V. y D. T. (2011). Caracterización ambiental plan departamental de agua departamento https://www.corpoamazonia.gov.co/files/documento_putumayo.pdf de Putumayo.
dc.relation.referencesDa Silva, E., & Ferreira de Oliveira Augusto. (2020). Catastro, valoración inmobiliaria y tributación municipal: Experiencias para mejorar su articulación y efectividad. www.iadb.org
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Infografia Puerto Caicedo Putumayo.
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2013). Ficha www.minsalud.gov.co/estadisticas/Paginas/indicadores/aspx
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2020). Informe de Gestión.
dc.relation.referencesGarcía Juan, L., & Villavicencio, Á. A. (2022). The Cadastre between Spain and Mexico: two histories and the same future. Anales de Geografia de La Universidad Complutense, 42(1), 109–132. https://doi.org/10.5209/aguc.81798
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (2023a). Caracterización territorial municipal con fines de Catastro Multipropósito Puerto Caicedo (Putumayo).
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)
dc.rights.accessrightsRestrictedAccess
dc.subjectCatastro multipropósito
dc.subjectSistemas de información geográfica (SIG)
dc.subjectDrones
dc.subjectActualización catastral
dc.subjectPlanificación territorial
dc.subject.keywordMultipurpose Cadastre
dc.subject.keywordGeographic Information Systems (GIS)
dc.subject.keywordDrones
dc.subject.keywordCadastral Updates
dc.subject.keywordTerritorial Planning
dc.subject.lembEspecialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembCatastro -- Colombia -- Putumayo
dc.subject.lembSistemas de información geográfica
dc.subject.lembDrones
dc.subject.lembUrbanismo
dc.titleDiseño de una actualización catastral por métodos indirectos en municipios de difícil acceso, caso Puerto Caicedo, Putumayo, Colombia
dc.title.titleenglishDesign of a cadastral update using indirect methods in municipalities with difficult access, such as Puerto Caicedo, Putumayo, Colombia
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreeMonografía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CamachoLopezJesusDavid2025.pdf
Tamaño:
5.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexos.7z
Tamaño:
3.66 MB
Formato:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicacion.pdf
Tamaño:
537.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: