Incidencia de una actividad tecnológica escolar para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el semillero de robótica en I.E.D San patricio puente de piedra -Madrid Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Ramírez Pardo, Piedad | |
dc.contributor.author | Guacaneme Sisa, César Miguel | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T16:52:57Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T16:52:57Z | |
dc.date.created | 2025-09-02 | |
dc.description | Trabajo de investigación que propone el diseño, implementación y evaluación de una Actividad Tecnológica Escolar (ATE) centrada en la construcción y programación de un robot explorador, con el fin de fortalecer el desarrollo del pensamiento tecnológico en estudiantes de un semillero de robótica ubicado en zona rural. Además, aborda la problemática de la brecha digital en contextos rurales y las dificultades en la enseñanza de tecnología, destacando la robótica educativa como estrategia para motivar a los estudiantes y desarrollar competencias tecnológicas fundamentales. Para implementar esta investigación se realizó una caracterización detallada de los estudiantes (contexto socioeconómico, motivaciones y conocimientos previos en tecnología), seguida del diseño didáctico de la ATE con objetivos específicos de aprendizaje, y su implementación práctica enfatizando etapas metodológicas participativas. Finalmente, se evaluó el impacto de la intervención mediante instrumentos cuantitativos y cualitativos (encuestas pre y post, rúbricas, diarios de campo, entrevistas), evidenciando mejoras en diversas dimensiones del pensamiento tecnológico, tales como la resolución de problemas, la creatividad e innovación, el uso de herramientas, la colaboración en equipo, la planificación y la capacidad de análisis de contextos. | |
dc.description.abstract | This study proposes the design, implementation, and evaluation of a School Technological Activity (ATE) centered on building and programming an explorer robot to strengthen technological thinking among students in a rural robotics club. It addresses the digital divide in rural contexts and common challenges in technology teaching, positioning educational robotics as a motivating strategy to develop core technological competencies. The research began with a detailed learner characterization (socioeconomic context, motivations, prior technological knowledge), followed by the didactic design of the ATE with explicit learning objectives and a participatory, hands-on implementation. The intervention was assessed through mixed methods—pre/post questionnaires, analytic rubrics, field journals, and semi-structured interviews—revealing notable gains across several dimensions of technological thinking, including problem solving, creativity and innovation, use of tools/instrumentation, team collaboration, planning/project mindset, and context analysis. The findings suggest that ATEs based on educational robotics are effective, transferable, and context-appropriate for resource-constrained rural settings, and the study offers practical guidelines and assessment instruments to support classroom adoption and scaling. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/99421 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Almanza Ortega, A. D. (2022). Potencialización de habilidades del pensamiento crítico a través de la enseñanza de la robótica educativa [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. | |
dc.relation.references | Arévalo Castilla, J. D. (2022). Incidencia de una cartilla para la enseñanza de la robótica en el área de ciencias naturales [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional UDFJC. | |
dc.relation.references | Balcells Camps, I. (2012). La robótica aplicada a la materia de tecnología de la E.S.O. como medio para desarrollar la creatividad [Trabajo de Fin de Máster, Universidad Internacional de La Rioja]. Repositorio UNIR | |
dc.relation.references | Barría, K., Bahamondez, M., & Trujillo, F. (2020). Robótica educativa en contextos rurales: Potenciando la alfabetización digital y el pensamiento computacional. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 19(2), 45–57. | |
dc.relation.references | Bernal Hernández, P. E. (2017). Aportes de los concursos de robótica al aprendizaje de la tecnología en estudiantes pertenecientes a grupos de robótica: Estudio de caso [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. | |
dc.relation.references | Bernate Real, H., & Huertas Morales, D. F. (2018). Desarrollo e implementación de módulos didácticos de bajo costo para la enseñanza de tecnología a población estudiantil [Trabajo de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. | |
dc.relation.references | Cadena, L., & Garzón, J. (2018). Pensamiento tecnológico en actividades tecnológicas de construcción [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas] | |
dc.relation.references | Cárdenas, E. (2009). Hacia la conceptualización del pensamiento tecnológico en educación en tecnología: Comprensión de un concepto. Informador Técnico, 73(1), 66– 71 | |
dc.relation.references | Cárdenas, E. (2013). Construcción del concepto de pensamiento tecnológico en educación en tecnología a partir de la validación de los atributos propuestos. ÉPISTEME, (5), 49–61 | |
dc.relation.references | Castillo Prieto, J. D. (2024). Construcción del pensamiento tecnológico en diferentes ambientes de aprendizaje [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional & CINDE]. Repositorio Institucional UPN | |
dc.relation.references | Casadiegos Fonseca, N. R., & Mora Gutiérrez, M. I. (2023). ATE para desarrollo de habilidades de solución de problemas con tecnología en estudiantes de la I.E. El Palmar [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Instituciona | |
dc.relation.references | Díaz Espitia, O. (2024). Actividad Tecnológica Escolar para la resolución de problemas con tecnología en educación media [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. | |
dc.relation.references | Díaz, I. D., & Chaparro Amaya, L. A. (2014). Desarrollo de una plataforma robótica multipropósito A.G.V.F. (Automatic Guided Vehicle Forklift) [Trabajo de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia] | |
dc.relation.references | Espinel Rodríguez, J. D. (2020). Diseño e implementación de un módulo didáctico para la formación de docentes en máquinas simples, en San Antonio del Tequendama [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional UNAL. | |
dc.relation.references | Figueroa Becerra, E. D. (2017). Apoyo y fortalecimiento en el semillero de robótica en la I.E.D. Marco Antonio Carreño Silva [Pasantía de licenciatura, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Instituciona | |
dc.relation.references | Fiscue Noscue, A. (2023). Un entorno didáctico que integra robótica educativa para promover la comprensión de distintos usos de la variable [Tesis de maestría, Universidad del Valle]. Repositorio Institucional Univalle. | |
dc.relation.references | Flórez Ospina, Á. E. (2024). ATE para el aprendizaje de las estructuras de programación básicas apoyado en Scratch [Tesis de licenciatura, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. | |
dc.relation.references | Gaitán Rodríguez, I. G. (2021). Estrategia de aprendizaje basada en actividades escolares para el desarrollo del pensamiento tecnológico (integrando VR) [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. | |
dc.relation.references | García-Holgado, A., Verdugo, R., & García-Peñalvo, F. (2019). Promoviendo vocaciones STEM femeninas mediante robótica educativa en contextos vulnerables. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje, 14(2), 113–120. (Citado en el contexto de equidad de género en semilleros) | |
dc.relation.references | Gómez Andrés, A. (2025). Innovación educativa aplicada a la tecnología: Un enfoque práctico para la formación de habilidades STEM en adolescentes [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. | |
dc.relation.references | González Pérez, F. J. (2018). Robótica y aprendizaje en competencias con Arduino en 2º de la ESO [Trabajo de Fin de Máster, Universidad Internacional de La Rioja]. Repositorio UNIR. | |
dc.relation.references | González-Pérez, F. J. (2023). El impacto de la robótica educativa en el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas en secundaria [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN | |
dc.relation.references | Guevara Muñoz, L. M. (2024). Aplicando STEM+G: la influencia de la robótica educativa en las percepciones de género en zonas rurales de Colombia. Ciencia Latina, 8(1), | |
dc.relation.references | Gutiérrez Cáceres, L. M. (2022). Enseñanza de la robótica en la educación media a través de un OVA [Trabajo de grado, Universidad de La Sabana]. Repositorio UNISABANA. | |
dc.relation.references | Holyoak, K., & Morrison, R. (2012). The Oxford Handbook of Thinking and Reasoning. Oxford University Press. (Referido en la revisión de procesos cognitivos del pensamiento tecnológico). | |
dc.relation.references | Hund, A. (1997). The nature of technological thinking. Journal of Technology Education, 8(2), 15–28. | |
dc.relation.references | Hernández López, A. (2024). Aplicación de la robótica educativa para el desarrollo de competencias tecnológicas en estudiantes de secundaria [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional UNAL | |
dc.relation.references | Herrera Guevara, A. L. (2016). Secuencia didáctica para la enseñanza de la tecnología a partir de la robótica educativa [Tesis de licenciatura, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. | |
dc.relation.references | Herrera Ortega, A. S., & Preciado Rubio, D. R. (2015). Proyecto de aula “RoboTIC-a”: estudio de caso en el Gimnasio Campestre Marie Curie [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN | |
dc.relation.references | Jonassen, D. H. (2000). Computers as Mindtools for Schools: Engaging Critical Thinking (2.ª ed.). Prentice Hall. | |
dc.relation.references | López Díaz, A. F. (2021). Brecha digital y educación rural en Colombia: diagnóstico y propuestas [Informe UNESCO] | |
dc.relation.references | McAfee, A., & Brynjolfsson, E. (2014). The Second Machine Age: Work, Progress, and Prosperity in a Time of Brilliant Technologies. W.W. Norton & Co. ( | |
dc.relation.references | McCormick, R. (1997). Conceptual and Procedural Knowledge. International Journal of Technology and Design Education, 7(1-2), 141–159. | |
dc.relation.references | MEN – Ministerio de Educación Nacional (2008). Lineamientos Curriculares de Tecnología e Informática. MEN, Bogotá. | |
dc.relation.references | MEN – Ministerio de Educación Nacional (2016). Índice Sintético de Calidad Educativa – Resultados 2015. MEN, Bogotá. | |
dc.relation.references | MEN – Ministerio de Educación Nacional (2019). Orientaciones pedagógicas para la educación rural. MEN, Bogotá. | |
dc.relation.references | MEN – Ministerio de Educación Nacional (2022). Orientaciones Curriculares para Tecnología e Informática – Educación Básica y Media. MEN, Bogotá. | |
dc.relation.references | Melo Leguizamón, D. (2024). Actividad Tecnológica Escolar de construcción para el desarrollo del pensamiento tecnológico con estudiantes de grado octavo [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas] | |
dc.relation.references | Melo Leguizamón, H. D. (2022). Moviéndose en la onda óptica: diseño, implementación y evaluación de una ATE de construcción para desarrollo del pensamiento tecnológico [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Instituciona | |
dc.relation.references | Merchán Basabe, C. A. (2010). La enseñanza de la tecnología: entre la manipulación y la reflexión. Memorias VIII Congreso Latinoamericano de Educación en Tecnología, Bogotá. ( | |
dc.relation.references | Merchán Basabe, C. A. (2018). El pensamiento tecnológico como actividad mental situada. Enseñanza de la Ingeniería, 23(2), 12–20. | |
dc.relation.references | Merchán Basabe, C. A., & Torres Sánchez, J. D. (2022). Verificación cualitativa del desarrollo del pensamiento tecnológico mediante ATE centradas en robótica educativa. En M. L. Ortiz (Ed.), Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica (pp. 175–192). Tunja: Ed. UPTC. | |
dc.relation.references | Newell, A., & Simon, H. A. (1972). Human Problem Solving. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. | |
dc.relation.references | Ortiz Ortiz, M. L. (Ed.). (2022). Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica. Tunja: Editorial UPTC. | |
dc.relation.references | Patiño Constain, R. (2016). Desarrollo de competencias tecnológicas mediante un proyecto de robótica educativa [Tesis de maestría, Universidad de La Sabana]. Repositorio Intellectum Unisabana | |
dc.relation.references | Pedraza Nova, M. L. (2021). ATE basada en gamificación: una estrategia para incentivar la motivación desde la robótica escolar [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucion | |
dc.relation.references | Pulido Varela, J. A. (2023). Pensamiento tecnológico con visión empresarial [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. Repositorio UPTC | |
dc.relation.references | Quintana-Ramírez, A., Páez, J. J., & Téllez-López, P. (2018). Actividades tecnológicas escolares: un recurso didáctico para promover una cultura de las energías renovables. Pedagogía y Saberes, (48), 43–57. https://doi.org/10.17227/pys.num48-7372 | |
dc.relation.references | Quintero Maltés, S. P. (2013). Diseño de herramientas y procesos para el apoyo al trabajo en clubes de robótica (Fase diseño de hardware) [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. | |
dc.relation.references | Ramírez Camargo, M. A., & Leguizamón González, M. C. (2021). Pensamiento tecnológico a partir de la enseñanza por proyectos en el Colegio Gimnasio Gran 205 Colombiano (Tunja). Ponencia en V Encuentro de Experiencias Educativas, Tunja. | |
dc.relation.references | Salomon, G. (1993). Distributed Cognitions: Psychological and Educational Considerations. Cambridge University Press. | |
dc.relation.references | Santamarta del Rivero, M. (2021). Desarrollando experimentos utilizando robótica Arduino en Física de Bachillerato [Tesis de máster, Universidad de Cantabria]. Repositorio Institucional UC. | |
dc.relation.references | Seung-Kwon, L. (2012). Technological Problem Solving as a Cognitive Process: A Brain-Activation Analysis. International Journal of Technology & Design Education, 22(3), 1–15. | |
dc.relation.references | Torres-Sánchez, J. D., & Zapata-Castañeda, P. N. (2018). El pensamiento tecnológico y sus procesos cognitivos: una revisión del estado del arte. Memorias XII Congreso Latinoamericano de Educación en Tecnología y Pensamiento Computacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | Torres-Sánchez, J. D., & Zapata-Castañeda, P. N. (2025). El pensamiento tecnológico y sus procesos cognitivos: una revisión del estado del arte. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (57), 101–120. | |
dc.relation.references | Torres-Sánchez, J. D., & Zapata-Castañeda, P. N. (2025). El pensamiento tecnológico y sus procesos cognitivos: una revisión del estado del arte. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (57), 101–120. | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Pensamiento tecnológico | |
dc.subject | Robótica educativa | |
dc.subject | Actividad tecnológica escolar | |
dc.subject | Educación rural | |
dc.subject | Semillero de robótica | |
dc.subject.keyword | Technological thinking | |
dc.subject.keyword | Educational robotics | |
dc.subject.keyword | School technological activity (ATE) | |
dc.subject.keyword | Rural education;robotics research seedbed | |
dc.subject.lemb | Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Robótica en la enseñanza | |
dc.subject.lemb | Tecnología -- Estudio y enseñanza | |
dc.subject.lemb | Educación rural | |
dc.title | Incidencia de una actividad tecnológica escolar para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el semillero de robótica en I.E.D San patricio puente de piedra -Madrid Cundinamarca | |
dc.title.titleenglish | Impact of a school technological activity (ATE) on the development of technological thinking in the robotics club at I.E.D. san patricio puente de piedra – Madrid, Cundinamarca. | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- GuacanemeSisaCesarMiguel2025.pdf
- Tamaño:
- 6.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- GuacanemeSisaCesarMiguelAnexo2025.pdf
- Tamaño:
- 7.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicacion .pdf
- Tamaño:
- 162.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: