Incidencia de una actividad tecnológica escolar para el desarrollo del pensamiento tecnológico en el semillero de robótica en I.E.D San patricio puente de piedra -Madrid Cundinamarca

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This study proposes the design, implementation, and evaluation of a School Technological Activity (ATE) centered on building and programming an explorer robot to strengthen technological thinking among students in a rural robotics club. It addresses the digital divide in rural contexts and common challenges in technology teaching, positioning educational robotics as a motivating strategy to develop core technological competencies. The research began with a detailed learner characterization (socioeconomic context, motivations, prior technological knowledge), followed by the didactic design of the ATE with explicit learning objectives and a participatory, hands-on implementation. The intervention was assessed through mixed methods—pre/post questionnaires, analytic rubrics, field journals, and semi-structured interviews—revealing notable gains across several dimensions of technological thinking, including problem solving, creativity and innovation, use of tools/instrumentation, team collaboration, planning/project mindset, and context analysis. The findings suggest that ATEs based on educational robotics are effective, transferable, and context-appropriate for resource-constrained rural settings, and the study offers practical guidelines and assessment instruments to support classroom adoption and scaling.

Descripción

Trabajo de investigación que propone el diseño, implementación y evaluación de una Actividad Tecnológica Escolar (ATE) centrada en la construcción y programación de un robot explorador, con el fin de fortalecer el desarrollo del pensamiento tecnológico en estudiantes de un semillero de robótica ubicado en zona rural. Además, aborda la problemática de la brecha digital en contextos rurales y las dificultades en la enseñanza de tecnología, destacando la robótica educativa como estrategia para motivar a los estudiantes y desarrollar competencias tecnológicas fundamentales. Para implementar esta investigación se realizó una caracterización detallada de los estudiantes (contexto socioeconómico, motivaciones y conocimientos previos en tecnología), seguida del diseño didáctico de la ATE con objetivos específicos de aprendizaje, y su implementación práctica enfatizando etapas metodológicas participativas. Finalmente, se evaluó el impacto de la intervención mediante instrumentos cuantitativos y cualitativos (encuestas pre y post, rúbricas, diarios de campo, entrevistas), evidenciando mejoras en diversas dimensiones del pensamiento tecnológico, tales como la resolución de problemas, la creatividad e innovación, el uso de herramientas, la colaboración en equipo, la planificación y la capacidad de análisis de contextos.

Palabras clave

Pensamiento tecnológico, Robótica educativa, Actividad tecnológica escolar, Educación rural, Semillero de robótica

Materias

Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas , Robótica en la enseñanza , Tecnología -- Estudio y enseñanza , Educación rural

Citación