Diferenciación competitiva a través del sistema de gestión ambiental ISO 14001;2015 de zona logística

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The internship carried out at Zona Logística S.A.S aimed to evaluate the Environmental Management System (EMS) in accordance with the NTC ISO 14001:2015 standard and to explore its usefulness as a competitive tool in the logistics sector. Through a detailed review of the standard and a clause-by-clause analysis, a 64% compliance rate was identified, highlighting progress in staff training and internal communication, though challenges remain in leadership, strategic planning, and performance evaluation. Based on a SWOT analysis, strategies were proposed to strengthen sustainability, including partnerships with environmental companies and obtaining a green seal, as well as practical exercises to enhance competitiveness. The market analysis, supported by tools such as the BCG and Ansoff matrices, showed a positive shift in Zona Logística's position compared to its competitors, reinforcing the recommendation to diversify its portfolio through environmental products such as carbon footprint measurement and offsetting projects. Overall, this experience enabled the application of theoretical knowledge in a real-world setting and laid the foundation for improving the EMS and developing environmentally focused competitive strategies.

Descripción

La pasantía realizada en Zona Logística S.A.S tuvo como objetivo evaluar el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 14001:2015 y explorar su utilidad como herramienta competitiva en el sector logístico. Mediante una revisión detallada de la norma y un análisis por numerales, se identificó un cumplimiento del 64 % en los requisitos, con avances en capacitación y comunicación interna, aunque persisten desafíos en liderazgo, planificación y evaluación del desempeño. A través del análisis DOFA se propusieron estrategias orientadas a fortalecer la sostenibilidad, como alianzas con empresas ambientales y la obtención de un sello verde, así como ejercicios prácticos para mejorar la competitividad. El estudio de mercado, apoyado en herramientas como la matriz BCG y Ansoff, reveló una evolución positiva de la posición de Zona Logística frente a sus competidores, lo cual respalda la recomendación de diversificar su portafolio mediante productos ambientales como la medición de huella de carbono y proyectos de compensación. En conjunto, esta experiencia permitió aplicar conocimientos teóricos en un entorno real y sentó las bases para el fortalecimiento del SGA y la formulación de estrategias competitivas con enfoque ambiental.

Palabras clave

Sistema de gestión ambiental, ISO 14001:2015, Sostenibilidad, Logística, Competitividad

Materias

Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas , Norma ISO 14001 , Competitividad -- Empresas , Logística en los negocios , Economía de mercado

Citación