Reconociendo nuestro territorio: una estrategia pedagógica para la enseñanza de la educación ambiental con el fin de incentivar el cuidado y apropiación del mismo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This work presents a pedagogical strategy of environmental education that managed to involve environmental education, the teaching of natural science concepts and the recognition and appropriation of the territory in school environments, which arose due to the lack of care for nature and the environment. environment that citizens have, as a result of the lack of knowledge about it and the importance that each organism plays in its habitat, therefore it is essential to generate environmental awareness from an early age, which allows the student to develop a sense of belonging to the environment. environment that surrounds it. As a result, the design of a pedagogical strategy for environmental education through the recognition of their own territory was a simple and didactic way of transmitting knowledge, in addition to allowing each student to be actively involved in their learning process; The above was carried out through an inquiry phase, a teaching material design phase and an implementation phase, where students actively participated in order to improve the relationship of the educational community with the environment that surrounds them. , in this case the school garden.

Descripción

Este trabajo presenta una estrategia pedagógica de educación ambiental que logró involucrar la educación ambiental, la enseñanza de conceptos de las ciencias naturales y el reconocimiento y apropiación del territorio en entornos escolares, el cual, surgió debido a la falta de cuidado de la naturaleza y del medio ambiente que tiene la ciudadanía, como resultado del desconocimiento que hay sobre la misma y a la importancia que cada organismo cumple en su hábitat, por ende se hace indispensable generar una conciencia ambiental desde temprana edad, que permita al estudiante desarrollar un sentido de pertenencia del medio que lo rodea. Como resultado, el diseño de una estrategia pedagógica de educación ambiental por medio del reconocimiento de su propio territorio fue una manera sencilla y didáctica de transmitir saberes, además de permitir que cada estudiante se involucre de manera activa en su proceso de aprendizaje; Lo anterior, se llevó a cabo por medio de una fase de indagación, una fase de diseño de material didáctico y una fase de implementación, donde los estudiantes participaron activamente con el fin de mejorar la relación de la comunidad educativa con el medio que los rodea, en este caso la huerta escolar.

Palabras clave

Educacion ambiental, Pedagogia, Estrategia pedagogica de enseñanza, Didactica, Territorio

Materias

Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas , Métodos de enseñanza -- Educación , Educación ambiental -- Medio ambiente , Didáctica -- Pedagogía

Citación