La ciencia en la radio

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Science on the radio is an Investigative-Creative project of a media nature, which finds its main purpose in the scientific dissemination, through university radio, and together with the implementation of different communication tools, helps to build a scientific culture in our current context. Today, the science plays an important role in the progress of society when talking about socioeconomic level, therefore, there is a great need for scientific dissemination, which, on one hand, manages to account for the importance of science, technology and the education; and, on the other hand, encourages the progress of an entire country. However, in our society, there are not many scientific dissemination’s channels, which brings with it a lack of interest and ignorance of science itself. Given the above, it was decided to carry out a work under the established parameters of Research-Creation focused on the realization of a radio program of science, technology and education, generating audiovisual content, and allowing citizens a better understanding of the topics in question. This is where the program "Con-ciencia" arose, as a radio space of the Master of Communication - Education, broadcast every Wednesday from 1:30 to 2:30 pm, by the LAUD ESTÉREO radio station, fan page and the different social networks like Facebook, Twitter and YouTube; visualizing itself as a forger of scientific and critical thought, which, through its contents and implementation of different dynamics, will impact certain contexts within the social, educational and scientific spheres.

Descripción

La ciencia en la radio, es un trabajo de grado investigativo–creativo de carácter mediático, basado en la práctica radial en comunicación-educación desde los medios interactivos; que encuentra su razón de ser en la divulgación científica, a través de la radio universitaria, y que, junto con la implementación de diferentes herramientas comunicacionales; ayuda a la construcción de una cultura científica en nuestro contexto actual. A manera de contextualización, hoy por hoy la ciencia juega un papel primordial en el progreso de la sociedad desde un ámbito socioeconómico, por ende, surge una gran necesidad de divulgación científica, que, por un lado, logre dar cuenta de la importancia de la ciencia, la tecnología y la educación; y, por otro lado, impulse el progreso de todo un país. Sin embargo, en nuestra sociedad, no se cuentan con muchos canales de divulgación científica, lo que trae consigo un desinterés y desconocimiento de la misma ciencia. Dado a lo anterior, se decidió realizar un trabajo bajo los parámetros establecidos de Investigación-Creación enfocado en la realización de un programa radial de ciencia tecnología y educación, generando contenidos audiovisuales, y permitiendo a la ciudadanía un mejor entendimiento y comprensión de las temáticas en cuestión. Es aquí donde surge el programa “Con-ciencia”, como un espacio radial de la Maestría en Comunicación–Educación, emitido todos los miércoles de 1:30 a 2:30 p.m., por la emisora LAUD ESTÉREO, la fan page y las diferentes redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube; visualizándose como un forjador pensamiento científico y crítico, que, por medio de sus contenidos e implementación de diferentes dinámicas, logrará impactar determinados contextos dentro del ámbito social, educativo y científico.

Palabras clave

Divulgación científica, Radio, Lenguaje audiovisual, Convergencia mediática, Pensamiento crítico

Materias

Maestría en Comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas , Ciencia - Colombia , Radio en la educación - Colombia , Investigación científica - Colombia , Lenguaje audiovisual - Colombia

Citación