Caracterización de la cultura política digital desde el análisis del discurso textual de usuarios en la red social Facebook

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present investigation, whose objective is to characterize the Political Culture of users in the social network Facebook, makes use of the Discourse Analysis to study and interpret the positions and opinions of users on issues related to the presidential elections in Colombia during the year 2022, which they express through their textual comments. Likewise, this research adopts the methodological references of qualitative research, which allows the study of a given phenomenon through interpretation to give it meaning and meaning, as well as a descriptive-theoretical approach that allows contributions to the area of knowledge of Political Culture in digital contexts. As a conclusion, this research proposes Digital Political Culture as a phenomenon which can be characterized by what this study calls popular knowledge and frames of mind, which are determinant to build a Skeptical and Detractive Digital Political Culture concerning of what happens in the political and social scenarios, where the historical struggles meet without a definitive repair.

Descripción

La presente investigación, cuyo objetivo es caracterizar la Cultura Política de usuarios en la red social Facebook, hace uso del análisis del discurso para estudiar e interpretar las posiciones y opiniones de los usuarios sobre temas relacionados con las elecciones presidenciales en Colombia durante el año 2022, las cuales expresan por medio de sus comentarios textuales. Asimismo, esta investigación adopta los referentes metodológicos de la investigación cualitativa, la cual permite estudiar un fenómeno determinado por medio de la interpretación para darle sentido y significado, además de un enfoque descriptivo-teórico que permite hacer aportes al área de conocimiento de la Cultura Política en contextos digitales. Como conclusión, esta investigación propone la Cultura Política Digital como un fenómeno que se puede caracterizar por lo que este estudio denomina Saberes y Sentires Populares los cuales son determinantes para construir una Cultura Política Digital Escéptica y Detractora de lo que ocurre en los escenarios político y social, donde las luchas históricas continúan sin una reparación definitiva.

Palabras clave

Cultura política, Contextos digitales, Análisis del discurso, Comunicación

Materias

Maestría en Comunicación - Educación -- Tesis y disertaciones académicas , Cultura política , Redes sociales , Análisis del discurso , Elecciones presidenciales

Citación