Análisis de los elementos musicales de las obras en ritmo de Guaguancó, “Trabaja Media Unidad” y “Congo Mío” del Grupo Cubano “Los Nani” y desarrollo de arreglo para piano y bajo con adaptación del ritmo de Guagancó a Seis Congas más acompañamiento de voz líder, Coro, Catá, Clave y Shekere con nuevos elementos interpretativos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

It can be said that this work has three components, on the one hand, through careful consultation, contextualizes in time and space, the development of percussion instruments until reaching the Cuban percussion, and of course more exactly the soul of this project that are the congas. In the second we do the musical analysis that has to do with its metrical, melodic, rhythmic , technical and harmonic structure, which serves as the basis for the final and substantial part of it, based on two themes of the group of Cuban voices and drawers “Los Nani”, “Trabaja Media Unidad” and “Congo Mío”, I make an adaptation for six congas, piano, bass , leader voice, background voices, clave, catá and shekere accompaniment, where I intend to give the conga a leading role by performing “tumbaos” and even melodic turns into de base of guaguancó. Taking into account that the congas have been considered an accompanying instrument and often as one of second category, I think that this project represents an opportunity to exploit all its possibilities, and since there are almost no similar jobs, to be able to capture in it learnings achieved both in my training as an academic experience. Finally It will be shown as an musical product, taken in a live recording session using the best technical especifications.

Descripción

Este trabajo tiene tres componentes, el primero de ellos, la consulta minuciosa y contextualiza en el tiempo y en el espacio sobre el desarrollo de los instrumentos de percusión, hasta llegar a la percusión afrocubana y desde luego más exactamente al alma del proyecto que son las congas o tumbadoras. El segundo se concentra en el análisis musical, que tiene que ver con la estructura métrica, melódica, armónica, rítmica y técnica, que sirve como base para la parte final y sustancial del mismo, en donde tomando dos temas del grupo cubano de voces y cajones “Los Nani”, titulados, “Trabaja media Unidad” Y “Congo Mío”, se elabora una adaptación para seis congas, voz y coro con acompañamiento de piano, bajo, clave, catá y shekere; cuyo objetivo es darle a las tumbadoras un papel protagónico realizando tumbaos y giros melódicos dentro de la base del ritmo de guagancó. Teniendo en cuenta que las congas han sido consideradas como un instrumento acompañante y muchas veces de segunda categoría, el proyecto representa una oportunidad para explorar todas sus posibilidades; y dado que casi no existen trabajos similares, es posible plasmar en él los aprendizajes logrados en mi formación tanto vivencial como académica, dando como resultado este arreglo que será socializado en formato audiovisual, realizado en vivo con las mejores especificaciones técnicas.

Palabras clave

Rumba, Guaguancó, Afrocubano, Congas, Ritmo, Contexto

Materias

Artes Musicales - Tesis y Disertaciones Académicas , Instrumentos de percusión , Apreciación musical , Música popular cubana , Composición musical

Citación

Colecciones