El docente de aula hospitalaria

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of this document is to present the internship report generated under the agreement between Universidad Distrital Francisco José de Caldas and Secretaría de Educación Distrital (SED). The extension internship is developed with the onco-hematology patients area, between 2 to 12 ages, in the HOMI Hospital Classroom and the interventions and care were carried out and were provided in the respective rooms of Fundación Hospital Pediátrico de la Misericordia (HOMI) Bogotá D.C., (September 2018 to September 2019).The document is divided into two parts: The first one refers to a management report that addresses: general description of the internship, contextualization and characterization, objectives, justification, theoretical framework, description of the interventions, pedagogical and methodological design, balance and conclusions.The second one addresses a pedagogical and/or investigative reflection. It has a problematization, objectives, justification, conceptual framework, analysis and conclusions. It is a qualitative investigation which let to know the arisen emotions while being in a hospital classroom specifically in the hospital classroom of HOMI.Finally, it is important to highlight that the teacher is able to work with different childhoods and contexts, since his personal studies allows it.

Descripción

El presente documento, tiene como fin dar a conocer el informe de pasantía generado en el marco del Convenio entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la SED (Secretaria de Educación Distrital), desarrollando la pasantía de extensión en el Aula Hospitalaria del HOMI, las intervenciones se realizan en las aulas hospitalarias de la Fundación Hospital Pediátrico de la Misericordia (HOMI) en la ciudad de Bogotá D.C., en el período de septiembre de 2018 a septiembre de 2019, y con pacientes del área de Onco-hematología, con edades que oscilan entre los 2 y 12 años, la dinámica de intervención y atención fue brindada en las respectivas habitaciones.El documento se divide en dos partes, la primera hace referencia a un informe de gestión que aborda: descripción general de la pasantía, contextualización y caracterización, objetivos, justificación, marco teórico, descripción de las intervenciones, diseño pedagógico y metodológico, balance y conclusiones.La segunda parte del documento aborda una reflexión pedagógica y/o investigativa, que contiene: problematización, objetivos, justificación, marco conceptual, análisis y conclusiones, enmarcada dentro de una investigación cualitativa que tiene como fin conocer las emociones que surgen estando en un aula hospitalaria y en este caso el aula hospitalaria del HOMI.Para finalizar, es importante resaltar que el docente es apto para trabajar con diferentes infancias y en diferentes contextos, pues su preparación personal así lo permite.

Palabras clave

Docente, Emociones, Aula Hospitalaria

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y Disertaciones Académicas , Matemáticas - Enseñanza , Educación Hospitalaria , Métodos de enseñanza

Citación