Análisis espacial de las determinantes del valor de la oferta de la vivienda usada en la ciudad de bogotá mediante regresión geográficamente ponderada

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The owned property is the most valuable asset of a person, couple or family. Nevertheless, acquire it isn’t easy (Redmas 2022). Urban Capital Inversiones SAS, most widely knows as Home Capital, is an organization with the mayor purpose to increase the access of real state for Latinamerican families. That grow, implies make easier many process as the availability of properties. Currently, Home Capital have coverage in Medellin and Bogota but, as it’s mayor purpose demands, the proyection is to extend the coverage to more colombian cities, and then, other latinamerican countries. To make this posible, a deep study of the behaviour of the real state market and the techniques used to optimize each process is required. The present research have the objective to improve the accuracy of the procedure that fix the comercial value of the properties that Home Capital buys, through a spatial análisis of the variables that incides in the value per square meter of the offer of used real state in Bogotá, applying the Geographically Weighted Regression method. This is a scalable methodology for both actual and futur coverage zones, offering solutions not only for the studied city, but also a starting point to analize other cities or detalied studies in smaller áreas.

Descripción

La vivienda propia representa el bien patrimonial más preciado de una persona, pareja o familia (Redmas, 20220). Sin embargo, adquirir este bien muchas veces no es tan fácil. Urban Capital Inversiones SAS, más ampliamente conocida como Home Capital, es una organización que tiene el propósito mayor de aumentar el acceso a la vivienda para las familias de Latinoamérica. Esa ampliación, implica facilitar muchos de los procesos que involucran la compra de una vivienda para una familia, entre ellos la disposición de propiedades listas para ser compradas. Actualmente, esta empresa cuenta con cobertura en las Ciudades de Medellín y Bogotá pero, tal como lo dicta su propósito mayor, se proyecta abarcar muchas más ciudades dentro del territorio Colombiano y luego de ello, países de toda Latinoamérica. Para que esto sea posible, es necesario estudiar a profundidad el comportamiento del mercado inmobiliario y las técnicas de las que se dispone actualmente para optimizar cada proceso. Este trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar la precisión del proceso que fija el valor comercial de los inmuebles que compra la compañía, por medio de un análisis espacial de las variables que inciden en el valor por metro cuadrado de la oferta de la vivienda usada en la ciudad de Bogotá; ello, a través de la aplicación de regresiones geográficamente ponderadas en el marco de una metodología escalable tanto para las zonas de cobertura actuales como las que se planea abarcar, ofreciendo no solamente una solución para la ciudad estudiada, sino también un punto de partida para comenzar a estudiar otras ciudades o hacer estudios más detallados en zonas más reducidas de cobertura.

Palabras clave

Bogotá, Análisis Espacial, Vivienda Usada, Valor de Oferta, Regresión Geográficamente Ponderada, Variables de Distribución, Variables de Estratificación, Características de Propiedad, Características de Unidad Residencial

Materias

Ingeniería catastral y geodesia-- Tesis y disertaciones académicas. , Mercado inmobiliario , Análisis espacial , Regresión geográficamente ponderada

Citación