Caracterización de la gestión académica del plan de estudios de la básica primaria del Colegio Federico García Lorca I.E.D.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This text presents a study titled "Characterization of the Academic Management of the Primary Education Curriculum at Colegio Federico García Lorca I.E.D." It analyzes the academic management in accordance with the institutional dynamics of the school in question. The study aims to ensure that the educational context aligns with the proposal of the Institutional Educational Project (hereinafter PEI), focusing on the curriculum, study plans, and pedagogical practices that emphasize reflection, the role of the teacher, and constructive critique within the educational community. The central theme is "Values as the Axis of Human Development," with the goal of enhancing students' holistic development and fostering a balanced relationship between teachers and students. The study includes a theoretical framework covering concepts of academic management, curriculum, and pedagogical practices. It employs a qualitative methodology, utilizing interviews and focus groups. The identified issues relate to overall academic management, community participation, and the continuous professional development of teachers. Ultimately, the conclusions highlight the importance of a flexible curriculum, the integration of institutional values into teaching, and active participation by educational actors, all of which contribute to creating a meaningful and transformative learning environment for a solid ethical and political project.

Descripción

El presente texto sobre el estudio de la "Caracterización de la gestión académica del plan de estudios de la básica primaria del Colegio Federico García Lorca I.E.D." analiza la gestión académica conforme a las dinámicas institucionales del colegio en cuestión. El estudio busca que el contexto educativo esté alineado a la propuesta del Proyecto Educativo Institucional (en adelante PEI) retomando el currículo, los planes de estudio y las prácticas pedagógicas donde predomine la reflexión, el ser maestro y la crítica constructiva en la relación con la comunidad educativa, centrándose en "Los valores como eje de desarrollo humano", y que estos puedan mejorar la formación integral de los estudiantes, y así mismo la relación de simetría con el docente. El estudio incluye un marco teórico que abarca conceptos de gestión académica, currículo y prácticas pedagógicas, y se apoya en una metodología cualitativa con entrevistas y grupos focales. La problemática identificada se relaciona con la gestión académica en su globalidad, la participación de la comunidad educativa y la necesidad de la formación docente de manera continua. Finalmente, en las conclusiones del estudio descriptivo se releva la importancia de un currículo flexible, la inclusión de los valores de la institución desde la enseñanza y la participación activa de los actores educativos fomentando un ambiente de aprendizaje significativo y transformador para un proyecto ético político sólido.

Palabras clave

Gestión académica, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Proyecto ético político, Currículo, Prácticas pedagógicas, Plan de estudios

Materias

Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales -- Tesis y disertaciones académicas

Citación