Integración de la programación en Python en un proceso de desarrollo del pensamiento físico-matemático para el aprendizaje del fenómeno de la caída de los cuerpos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This study designed, implemented, and analyzed a process for developing physical and mathematical thinking in teaching the phenomenon of falling bodies in secondary education. The proposal was structured in three phases: a phenomenological approach, system observability, and the construction of an explanatory model using Python programming. The research, conducted with 11th-grade students over a period of six months, adopted a mixed-methods approach and included analysis of logbooks and questionnaires. The results show an evolution in student explanations: from ideas centered on weight as a determinant of the fall, to understandings that integrate variables such as shape, air resistance, and constant acceleration. It is concluded that computational modeling, combined with a prior process of phenomenological exploration and qualitative analysis, favors the construction of scientific explanations and the development of skills such as observation, characterization, interpretation, and argumentation.

Descripción

Este estudio diseñó, aplicó y analizó un proceso para el desarrollo del pensamiento físico-matemático en la enseñanza del fenómeno de la caída de los cuerpos en educación secundaria. La propuesta se estructuró en tres fases: abordaje fenomenológico, observabilidad del sistema y construcción del modelo explicativo mediante programación en Python. La investigación, con estudiantes de grado 11 durante seis meses, adoptó un enfoque mixto e incluyó análisis de bitácoras y cuestionarios. Los resultados muestran una evolución en las explicaciones estudiantiles: desde ideas centradas en el peso como determinante de la caída, hacia comprensiones que integran variables como forma, resistencia del aire y aceleración constante. Se concluye que la modelación computacional, articulada a un proceso previo de exploración fenomenológica y análisis cualitativo, favorece la construcción de explicaciones científicas y el desarrollo de habilidades como la observación, caracterización, interpretación y argumentación.

Palabras clave

Matematización, Enseñanza de la física, Modelación computacional, Caída de los cuerpos

Materias

Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas

Citación