Mi experiencia y percepción como percusionista. Análisis y propuesta de estudio a propósito de la improvisación ritmo-tímbrica con el tambor alegre en el bullerengue
dc.contributor.advisor | Méndez Pinzón, Edna Rocío | |
dc.contributor.author | Aristizábal Aponte, Diego Felipe | |
dc.contributor.orcid | Méndez Pinzón, Edna Rocío [0009-0004-5164-3310] | |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T16:27:50Z | |
dc.date.available | 2025-05-14T16:27:50Z | |
dc.date.created | 2024-06-07 | |
dc.description | Colombia es una nación cuya diversidad regional se evidencia con múltiples expresiones artísticas. En los territorios de la costa norte se encuentra una cantidad extensa de músicas tradicionales populares. Una de estas es el bullerengue, considerado por muchos el antecesor de la música de tambores colombiana. Dentro de sus dinámicas, la improvisación se desarrolla activamente como práctica artística, encontrando fundamento en la cultura, los sentires y las corporalidades de quienes hacen bullerengue. Esta monografía es el resultado de mi experiencia como músico percusionista; la presento como una perspectiva personal basada en conocimientos adquiridos durante mi carrera. Las dinámicas ritmo-tímbricas e improvisatorias del tambor alegre, instrumento de percusión tradicional colombiano, son el elemento principal que motiva este análisis y propuesta de estudio del bullerengue como cultura musical. | |
dc.description.abstract | Colombia is a nation whose regional diversity is evidenced by multiple artistic expressions. In the territories of the northern coast there is an extensive amount of traditional popular music. One of these is bullerengue, considered by many the predecessor of Colombian drum music. Within its dynamics, improvisation actively develops as an artistic practice, finding foundation in the culture, feelings and corporalities of those who make bullerengue. This monograph is the result of my experience as a percussionist musician; I present it as a personal perspective based on knowledge acquired during my career. The rhythm-timbral and improvisatory dynamics of the alegre drum, a traditional Colombian percussion instrument, are the main element that motivates this analysis and study proposal of bullerengue as a musical culture. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/95479 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.references | Álamos Gómez, J.; Tejada, J. (2020). Interrelaciones entre acción y cognición. Aportaciones de la neurociencia a la educación rítmico-musical. Universitat de Valencia – Opus (Vol. 26). Tomado de: https://roderic.uv.es/items/df86fcea-7ef5-41e5-9a31-4dc2270b3d21 | |
dc.relation.references | Batambora (2019). ¿Cómo elaborar el tambor alegre?. Sitio web Youtube. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=LmA_eVy2bl0 | |
dc.relation.references | Bedoya Sánchez, S. (1987). Regiones, músicas y danzas campesinas: propuestas para una investigación inter-regional integrada. A Contratiempo: Revista de música en la cultura (No. 1). Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7687288 | |
dc.relation.references | Blas Pérez, J. (2012). La improvisación musical como experiencia corporeizada. Hacia una reformulación del modelo de estudio. A Contratiempo: Revista de música en la cultura (No. 20). Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7530451 | |
dc.relation.references | Blas Pérez, J.; Martínez, I. C. (2016). Definir lo improvisado: reflexiones en torno al concepto de improvisación musical. Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Bellas Artes – Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical. Tomado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56433 | |
dc.relation.references | Chávez Méndez, M. G. (2001). El análisis argumentativo del discurso musical: Una apuesta y propuesta para pensar la Cultura y comunicación. Universidad Iberoamericana – León. Tomado de: https://ccdoc.iteso.mx/acervo/cat.aspx?cmn=browse&id=2484 | |
dc.relation.references | Domínguez Acosta, G. (2023). El bullerengue en María La Baja: construcción de un relato folklorístico. Pontificia Universidad Javeriana – Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas (Vol. 18). Tomado de: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/36747 | |
dc.relation.references | García Orozco, M. (s.f.). De Música Marginada a Producto Cultural de Exportación: Perspectiva Histórica de Petrona Martínez y el Bullerengue. Bullerengue Universal. Tomado de: https://www.bullerengue.com/perspectiva-historica | |
dc.relation.references | Gutiérrez Márceles, S. (2016). Análisis y reflexiones acerca del concepto de improvisación musical. Pontificia Universidad Javeriana – Facultad de Artes – Estudios Musicales (Énfasis en Musicología). Tomado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20727 | |
dc.relation.references | Hurtado Escobar, L. F.; López Gil, G. A.; Arcila Estrada, M. T. (2022). Bullerengue: aproximación a esta manifestación afrocolombiana desde los estudios del performance. Memorias: Revista digital de historia y arqueología desde el caribe colombiano. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8628296 | |
dc.relation.references | Juanals Bermejo, A. (2023). Hablar con música: la improvisación. Sitio web Melómano. Tomado de: https://www.melomanodigital.com/hablar-con-musica-la-improvisacion/#:~:text=Hablar%20con%20m%C3%BAsica%20es%20improvisar,se%20lee%20y%20se%20escribe | |
dc.relation.references | Montes Niño, D. L. (2015). Tocar el tambor del bullerengue en el estilo de Emilsen Pacheco. Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB – Maestría en Estudios Artísticos. Tomado de: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/10062 | |
dc.relation.references | Ospina Espitia, M. E. (2019). El bullerengue colombiano entre el peinao y el despeluque: Subjetividad, intersensibilidad y prácticas danzarías. Pontificia Universidad Javeriana. Tomado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/47475 | |
dc.relation.references | Peñalver Vilar, J.M. (2013). Análisis de la práctica de la improvisación musical en las distintas metodologías: características y criterios de clasificación. Universitat Jaume I de Castellón – Departamento de Educación – Área de Música. Tomado de: https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/87211 | |
dc.relation.references | Pérez Herrera, M. A. (2014). El Bullerengue: la génesis de la música de la Costa Caribe colombiana. El Artista: Revista de investigaciones en música y artes plásticas (No. 11). Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6375918 | |
dc.relation.references | Pérez Porto, J. ; Gardey, A. (2022). Eje - Qué es, definición, en la anatomía y en la política. Sitio web Definición. Tomado de: https://definicion.de/eje/ | |
dc.relation.references | Pérez Porto, J. ; Merino, M. (2022). Complejo - Qué es, en la psicología, definición y concepto. Sitio web Definición. Tomado de: https://definicion.de/complejo/ | |
dc.relation.references | Silva Ramírez, L. M. (2017). El ritual del bullerengue. Revista Credencial. Tomado de: https://www.revistacredencial.com/historia/temas/el-ritual-del-bullerengue#:~:text=El%20bullerengue%20es%20una%20danza,provincia%20del%20Dari%C3%A9n%20en%20Panam%C3%A1 | |
dc.relation.references | Valencia Rincón, V. (2004). Pitos y Tambores: Cartilla de iniciación musical. Ministerio de Cultura (Dirección de Artes – Área de Música) – República de Colombia. Tomado de: https://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Pages/Cartilla-de-iniciaci%C3%B3n-musical-Pitos-y-tambores.aspx | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Bullerengue | |
dc.subject | Tambor alegre | |
dc.subject | Ritmo | |
dc.subject | Improvisación | |
dc.subject.keyword | Bullerengue | |
dc.subject.keyword | Alegre drum | |
dc.subject.keyword | Rhythm | |
dc.subject.keyword | Improvisation | |
dc.subject.lemb | Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Música -- Técnica interpretativa | |
dc.subject.lemb | Instrumentos de percusión | |
dc.subject.lemb | Apreciación de la música | |
dc.subject.lemb | Bullerengue (Música) | |
dc.title | Mi experiencia y percepción como percusionista. Análisis y propuesta de estudio a propósito de la improvisación ritmo-tímbrica con el tambor alegre en el bullerengue | |
dc.title.titleenglish | My experience and perception as percussionist. Analysis and proposed study of rhythm-timbral improvisation with the alegre drum in bullerengue | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: