Monstruos silenciosos del abuso sexual infantil. “Ecos”, hiperlibro-arte para padres y cuidadores

dc.contributor.advisorAvendaño Peña, Carolina
dc.contributor.authorArroyo Cervante, Daira Andrea
dc.contributor.orcidAvendaño Peña, Carolina [0000-0003-4050-1590]
dc.date.accessioned2024-10-28T20:28:47Z
dc.date.available2024-10-28T20:28:47Z
dc.date.created2024-07-24
dc.descriptionMonstruos silenciosos del abuso sexual infantil. “Ecos”, hiperlibro-arte para padres y cuidadores, es el resultado de un proceso de creación principalmente literaria, en el cual se fusionan diferentes lenguajes artísticos como las artes visuales, la música y lo escénico, para narrar las historias ocultas tras el velo del silencio. Este proyecto de investigación-creación surge como una expresión catártica de las vivencias de la autora, pero se eleva más allá para convertirse en un medio de diálogo con las víctimas de este flagelo que, lamentablemente, se suman a diario en Colombia. Este hiperlibro-arte se nutre de elementos de la monstruosidad y del gótico tropical, a su vez que utiliza elementos interactivos y tecnológicos para brindar una experiencia inmersiva al lector, que provoque la reflexión acerca de esta problemática, con el fin de generar ambientes más seguros para nuestras infancias.
dc.description.abstractSilent monsters of child sexual abuse. "Ecos", a hyper-artbook for parents and caregivers, is the result of a literary creative process, in which different artistic languages such as the visual arts, music and the performing arts are merged to narrate the stories hidden behind the veil of silence. This research-creation project emerges as a cathartic expression of the author's experiences, but it rises beyond to become a means of dialogue with the victims of this scourge who, unfortunately, are added daily in Colombia. This hyper-artbook is nourished by elements of monstrosity and tropical gothic, while using interactive and technological elements to provide an immersive experience to the reader, which provokes reflection on this problem, to generate safer environments for the childhood.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/42354
dc.language.isospa
dc.relation.referencesAmigos for Kids. (2018). Broken Crayons. [Exposición artística]. https://brokencrayons.us/
dc.relation.referencesApraez-Villamarin, G. (2015). Factores de riesgo de abuso sexual infantil. Instituto Nacional de Medicina Legal, Cali, Colombia.
dc.relation.referencesArroyo, A. (ca. 2024). Ecos. [manuscrito inédito].
dc.relation.referencesBajas, M. (2006). La transfiguración de la imagen. El artista, su obra y el espectador. Magallania, 34(2), 11-19
dc.relation.referencesBerdet, M. (2016). Gótico tropical y surrealismo. La novela negra de Caliwood. Acta Poética 37(2), 35-52. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2016.2.733
dc.relation.referencesBurke, E. (2005). De lo sublime y lo bello. Editorial Alianza.
dc.relation.referencesCanales, J. (2015). El cristal roto. Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia. Editorial Paidós.
dc.relation.referencesCarroll, N. (1990). The Philosophy of horror, or Paradoxes of the Heart. Routledge, Chapman and Hall, Inc.
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Penal [CPP]. Ley 906 de 2004 (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004). 31 de agosto de 2004 (Colombia).
dc.relation.referencesCódigo de la Infancia y la Adolescencia [CIAC]. Ley 1098 de 2006. 8 de noviembre de 2006 (Colombia).
dc.relation.referencesCódigo Penal. Ley 599 de 2000. 24 de julio de 2000 (Colombia).
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const.]. (1991). Artículo 44. República de Colombia.
dc.relation.referencesCrespo-Martín, B. (2016). El libro-arte/libro de artista en su dimensión digital: el e-libro-arte y el hiperlibro-arte. El profesional de la información, 25(5), p. 822-830. https://doi.org/10.3145/epi.2016.sep.13
dc.relation.referencesCrespo-Martín, B. (1999). El libro-arte. Concepto y proceso de una creación contemporánea. [Tesis de Doctorado, Universidad de Barcelona].
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo de Colombia (2023). Informe defensorial. Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: análisis de la respuesta estatal.
dc.relation.referencesDiner, M. (2012). Abuso infantil. Manual de prevención y detección. Editorial South Horizon.
dc.relation.referencesDraw and Code. (31 de julio de 2023). What is an immersive story? Exploring the power of engaging narratives. https://drawandcode.com/learning-zone/what-is-an-immersive-story/
dc.relation.referencesEisner, E. (1995). Educar la visión artística. Editorial Paidós.
dc.relation.referencesGarcía, J. (2021, abril 22). 30 gallinas por una niñita- prácticas de impunidad sobre niñez femenina en Colombia basadas en el caso de Yuliana Andrea Samboní Muñoz. [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/28868
dc.relation.referencesHan, B. C. (2014). Psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Herder Editorial.
dc.relation.referencesHernández, F. (2008). La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. Educatio Siglo XXI, 26, p. 85-118.
dc.relation.referencesKappler, C. (1986). Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media. Ediciones Akal, S. A.
dc.relation.referencesKing, S. (1987). Danza macabra. Berkeley Books.
dc.relation.referencesJiménez, L. (2008). Escuela, arte y nuevas tecnologías. Propiedad intelectual, nuevas tecnologías y libre acceso a la cultura. p.153-171. Centro Cultural de España en México.
dc.relation.referencesLey 679 de 2001. Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución. 3 de agosto de 2001. D.O. 44509.
dc.relation.referencesLey 1146 de 2007. Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente. 10 de julio de 2007. D.O. 46685.
dc.relation.referencesLópez, M. (2023). El monstruo de mi cuarto. Medellín en 100 palabras. https://medellinen100palabras.com/web/
dc.relation.referencesMayolo, C. (Director). (1983). Carne de tu carne [Película]. Compañía de fomento cinematográfico - FOCINE. https://rtvcplay.co/peliculas-ficcion/carne-de-tu-carne
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_Edu_Artistica_Basica_Media.pdf
dc.relation.referencesMutis. (1989). La irresponsabilidad del viajero. El papel literario de El Nacional. Caracas.
dc.relation.referencesNelson, T. (1983). Literary machines. Mindful Press.
dc.relation.referencesONU (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948.
dc.relation.referencesONU (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 16 de diciembre de 1966.
dc.relation.referencesONU (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. 20 de noviembre de 1989.
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos. (1978). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). 11 de febrero de 1978.
dc.relation.referencesPerrone, R., Nannini, M. (1997). Violencia y abusos sexuales en la familia. Una visión sistémica de las conductas sociales violentas. Paidós.
dc.relation.referencesPink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., Tacchi, J. (2019). Etnografía digital. Principios y prácticas. Ediciones Morata, S. L.
dc.relation.referencesReal Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. <https://dle.rae.es> [23/10/2023].
dc.relation.referencesRCN Radio. (3 de diciembre de 2020). Cemento, ladrillos y 30 gallinas: lo único que recibieron los Samboní tras la muerte de Yuliana. https://www.rcnradio.com/judicial/cemento-ladrillos-y-30-gallinas-lo-unico-que-recibieron-los-samboni-tras-muerte-de-yuliana
dc.relation.referencesRosenkranz, K. (1992). Estética de lo feo. Julio Ollero Editor. [Traducción y edición de Miguel Salmerón].
dc.relation.referencesSáenz, R. (2008). Arte y técnica de la animación. Ediciones de la Flor.
dc.relation.referencesSanta Marta al día. (12 de agosto de 2019). 30 gallinas, la ayuda que la familia de Yuliana Samboní recibió. https://santamartaaldia.co/30-gallinas-la-ayuda-que-la-familia-de-yuliana-samboni-recibio/
dc.relation.referencesScolari, C. (2013). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Centro Libros PAPF.
dc.relation.referencesTórtora, N. (2019). La niña que luchaba contra monstruos. Autopublicado.
dc.relation.referencesUNICEF. (2022). La niñez colombiana en cifras. Oficina de Área para Colombia y Venezuela.
dc.relation.referencesWay2net. (28 de septiembre de 2023). Estadísticas de Redes Sociales en Colombia 2023. https://www.way2net.com/2023/09/estadisticas-de-redes-sociales-en-colombia-2023/
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectAbuso sexual infantil
dc.subjectExperiencia inmersiva
dc.subjectCómplice silencioso
dc.subjectMonstruos
dc.subjectFilosofía del horror
dc.subjectHiperlibro-arte
dc.subject.keywordChild sexual abuse
dc.subject.keywordImmersive experience
dc.subject.keywordSilent accomplice
dc.subject.keywordMonsters
dc.subject.keywordPhilosophy of horror
dc.subject.keywordHyperbook-art
dc.subject.lembLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembAbuso sexual infantil
dc.subject.lembArte y tecnología
dc.subject.lembInvestigación-creación
dc.subject.lembReflexión social
dc.titleMonstruos silenciosos del abuso sexual infantil. “Ecos”, hiperlibro-arte para padres y cuidadores
dc.title.titleenglishSilent monsters of child sexual abuse. “Ecos,” a hyper-artbook for parents and caregivers
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeInvestigación-Innovación
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
10.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexos
Tamaño:
121 MB
Formato:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y autorización
Tamaño:
278.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: