Pasantía de extensión convenio Colegio José Félix Restrepo I.E.D. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Enseñanza de la elipse como sección cónica, una propuesta inclusiva para grado décimo

dc.contributor.advisorCastro Cortés, Claudia Ceciliaspa
dc.contributor.authorJoya Cruz, Sindy Paolaspa
dc.creator.degreeLicenciada en Educación Básica con énfasis en Matemáticasspa
dc.date.accessioned2014-09-14T21:00:11Z
dc.date.accessioned2015-03-02T18:57:55Z
dc.date.available2014-09-14T21:00:11Z
dc.date.available2015-03-02T18:57:55Z
dc.date.created2013spa
dc.description.abstractEn la Universidad Distrital, la pasantía de extensión es entendida como un trabajo social y pedagógico, en el cual además de investigar una problemática, un ambiente o particularidades del mismo, el pasante aborda un conjunto de necesidades propias de un contexto dado, e intenta documentarlas y transformarlas en beneficio de la población de estudio. En este caso, se abordará la inclusión educativa de personas en condición de discapacidad visual y el papel del profesor en un aula inclusiva en la que hace uso de materiales didácticos para facilitar el aprendizaje de todos los estudiantes. Conforme a esto, el presente informe tiene como objetivo presentar el trabajo realizado durante la pasantía de extensión en la que están vinculados el Colegio José Félix Restrepo y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, específicamente con el Proyecto Curricular de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas LEBEM. La pasantía se desarrolló durante el año 2011 en el Colegio José Félix Restrepo, una institución pública de carácter inclusivo, con personas en condición de discapacidad visual, el cual está ubicado en la localidad cuarta de San Cristóbal, que cuenta una sala de tiflología, lugar donde los estudiantes pueden encontrar herramientas, materiales, dispositivos o artefactos para vivir mejor en este caso la experiencia educativa, para propiciar un trabajo adecuado con los estudiantes. Durante este periodo se desarrollaron varias acciones que tienen que ver con: el acompañamiento en el aula, apoyo extraescolar, adaptación de material y el diseño, gestión y evaluación de una propuesta inclusiva relacionada con las secciones cónicas. Adicionalmente y conforme a estos momentos se alcanzaron varios objetivos relacionados con el convenio entre el Colegio y la Universidad, objetivos de la pasantía que hacen referencia a las acciones que como docente en formación deben ser realizadas, y los objetivos de la secuencia de actividades que se refieren a lo deseado con la propuesta de aula inclusiva referente a las sección cónicas como lugares geométricos.spa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/957
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias y Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticasspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembTrigonometría - Enseñanzaspa
dc.subject.lembMatemáticas - Enseñanzaspa
dc.subject.lembMétodos de enseñanzaspa
dc.subject.lembLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.titlePasantía de extensión convenio Colegio José Félix Restrepo I.E.D. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Enseñanza de la elipse como sección cónica, una propuesta inclusiva para grado décimospa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
JoyaCruzSindy2013.pdf
Tamaño:
3.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
JoyaCruzSindy2013 - anexos.pdf
Tamaño:
11.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format