Pasantía de extensión convenio Colegio José Félix Restrepo I.E.D. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Enseñanza de la elipse como sección cónica, una propuesta inclusiva para grado décimo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

En la Universidad Distrital, la pasantía de extensión es entendida como un trabajo social y pedagógico, en el cual además de investigar una problemática, un ambiente o particularidades del mismo, el pasante aborda un conjunto de necesidades propias de un contexto dado, e intenta documentarlas y transformarlas en beneficio de la población de estudio. En este caso, se abordará la inclusión educativa de personas en condición de discapacidad visual y el papel del profesor en un aula inclusiva en la que hace uso de materiales didácticos para facilitar el aprendizaje de todos los estudiantes. Conforme a esto, el presente informe tiene como objetivo presentar el trabajo realizado durante la pasantía de extensión en la que están vinculados el Colegio José Félix Restrepo y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, específicamente con el Proyecto Curricular de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas LEBEM. La pasantía se desarrolló durante el año 2011 en el Colegio José Félix Restrepo, una institución pública de carácter inclusivo, con personas en condición de discapacidad visual, el cual está ubicado en la localidad cuarta de San Cristóbal, que cuenta una sala de tiflología, lugar donde los estudiantes pueden encontrar herramientas, materiales, dispositivos o artefactos para vivir mejor en este caso la experiencia educativa, para propiciar un trabajo adecuado con los estudiantes. Durante este periodo se desarrollaron varias acciones que tienen que ver con: el acompañamiento en el aula, apoyo extraescolar, adaptación de material y el diseño, gestión y evaluación de una propuesta inclusiva relacionada con las secciones cónicas. Adicionalmente y conforme a estos momentos se alcanzaron varios objetivos relacionados con el convenio entre el Colegio y la Universidad, objetivos de la pasantía que hacen referencia a las acciones que como docente en formación deben ser realizadas, y los objetivos de la secuencia de actividades que se refieren a lo deseado con la propuesta de aula inclusiva referente a las sección cónicas como lugares geométricos.

Descripción

Palabras clave

Materias

Trigonometría - Enseñanza , Matemáticas - Enseñanza , Métodos de enseñanza , Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicas

Citación