Pequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones

dc.contributor.advisorGarcía Ríos , Diana Patricia
dc.contributor.authorRuíz Carrero , Karol Tatiana
dc.contributor.authorOrozco Burgos , Lizeth Judely
dc.date.accessioned2025-03-25T16:28:06Z
dc.date.available2025-03-25T16:28:06Z
dc.date.created2024-07-26
dc.descriptionLa presente monografía es el resultado de una investigación desarrollada entre los años 2023 y 2024 en el colegio República Bolivariana de Venezuela con niños y niñas, entre los 5 y 10 años, de transición y posteriormente primero. En esta se buscó fortalecer la inteligencia emocional con la intención de mejorar la convivencia en el salón a través de actividades como el juego de roles, el arte y la literatura, reconociendo la importancia de estas en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la infancia. Por medio de la Investigación Acción Educativa se desarrolló una propuesta en la que los niños y las niñas fueron pequeños inspectores de las emociones, inicialmente aprendieron a reconocer y regular sus emociones y las de los otros, estos aprendizajes fueron claves al momento de resolver conflictos y comunicarse asertivamente.
dc.description.abstractThis monograph is the result of a research developed between the years 2023 and 2024 in the school República Bolivariana de Venezuela with boys and girls, between 5 and 10 years old, from transition and later first grade. This research sought to strengthen emotional intelligence with the intention of improving coexistence in the classroom through activities such as role playing, art and literature, recognizing the importance of these in the processes of teaching and learning in childhood. Through Educational Action Research, a proposal was developed in which the children were small inspectors of emotions, initially they learned to recognize and regulate their emotions and those of others, these learnings were key at the time of resolving conflicts and communicating assertively.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/94105
dc.relation.referencesAguilar Gavira, S., & Barroso Osuna, J. (2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Pixel-Bit1. Revista de Medios y Educación, (47), 73-88.
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2013). Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito. Convenio 2408.
dc.relation.referencesAlvarado, D. y Torres, R. (2019). Fortalecimiento de la educación emocional para el mejoramiento de la convivencia escolar en el grado segundo de la Institución Educativa Distrital Manuel Cepeda Vargas. [Tesis de maestría, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Repositorios libertadores.
dc.relation.referencesBerger, P., Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
dc.relation.referencesBernal, M. y Narváez, M. (2002). Aprendiendo y creciendo juntos T.II: El desarrollo del niño de 4 a 12 años. Ediciones Gamma.
dc.relation.referencesBisquerra, R. y Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 10(1), 61-82.
dc.relation.referencesBoff, L. (2007). Virtudes para otro mundo posible II: Convivencia, respeto y tolerancia (J. García, Trad). Sal Terrae. (obra original publicada en 2006).
dc.relation.referencesBolaños, E. (2021). Desarrollo de la Inteligencia Emocional en el Preescolar a partir de los Videojuegos Educativos. [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena]. Repositorio UdeC.
dc.relation.referencesCastaño, C. y Bernal, Y. (2020). Tras las pistas de la convivencia: una propuesta pedagógica para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. [Tesis de pregrado, Universidad Francisco José de Caldas]. RIUD.
dc.relation.referencesCerrillo, P. (2016). Las primeras lecturas. El lector literario (pp. 37-60). Fondo de Cultura Económica.
dc.relation.referencesColegio República Bolivariana de Venezuela I.E.D. (2021). Manual de convivencia 2021-2022.
dc.relation.referencesCorral, Y., Corral, I., Franco, A. (s.f). El proceso de investigación- acción en el aula: modelo McKernan. Universidad de Carabobo.
dc.relation.referencesCorrea, L., Duarte, J., Rúa, J., Bustacara, I., Giraldo, C., Rangel, V. y Sarmiento, J. (2019). Escapar de la exclusión: avances y retos de la educación inclusiva en Bogotá Colombia. DescLAB.
dc.relation.referencesDíaz, J., Puentes, L y Triviño, C. (2015). Principios de la inteligencia emocional para la convivencia escolar en instituciones educativas distritales. [Tesis de maestría, Universidad de San Buenaventura]. Biblioteca digital USB.
dc.relation.referencesEstupiñán, K. (2019, 23 de enero). Inicia operaciones el primer Centro para Inclusión Social de personas con discapacidad. Bogotá.
dc.relation.referencesGardner, H. (1995). Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica (M. Melero, Trad). Paidós Ibérica. (obra original publicada en 1993).
dc.relation.referencesGoleman, D (2000). La inteligencia emocional (J. Vergara, Trad). Vergara. (obra original publicada en 1995).
dc.relation.referencesGómez, D. y Rodríguez, V. (2021). Sobre Inteligencia Emocional: Entrenamiento en habilidades intrapersonales e interpersonales en grado segundo. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). Orientaciones para la valoración del desarrollo infantil en los servicios de educación inicial.
dc.relation.referencesIsern, S y Carretero, M. (2016). El emocionómetro del inspector Drilo. NubeOcho.
dc.relation.referencesJiménez, M. y Niño, D. (2019). El arte de convivir jugando: proyecto investigativo para el fortalecimiento de la sana convivencia escolar en niños y niñas de 8 a 11 años del I.E.D colegio Florentino González. [Tesis de pregrado, Universidad Francisco José de Caldas]. RIUD.
dc.relation.referencesKemmis, S., Mctaggart, R. (1988). Cómo planificar la Investigación- Acción. España: Laertes.
dc.relation.referencesLlenas, A. (2012). El monstruo de colores. Flamboyant.
dc.relation.referencesLowenfeld, V y Lambert, B. (1992). Desarrollo de la Capacidad Creadora. Editorial Kapeluz, Buenos Aires.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 20: Sentido de la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 21: El arte en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 22: El juego en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). Documento N° 23: La literatura en la educación inicial. MEN. Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2016). Derechos básicos de Aprendizaje (DBA) grado Transición v.1. MEN. Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesOsorio, A. (2023). Estrategias de educación emocional, para favorecer la convivencia sana, en alumnos de segundo grado de educación primaria. [Tesis de maestría, Universidad Iberoamericana de Puebla]. Repositorio Institucional- IBERO Puebla.
dc.relation.referencesOviedo, P. (2004). Los paradigmas cualitativo y cuantitativo en la investigación social. Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relation.referencesPérez, I. (2000). Habilidades sociales: Educar hacia la autorregulación: conceptualización, evaluación e intervención. ICE y Horsori.
dc.relation.referencesPrieto, M. y Torres, C. (2018). Competencias emocionales en el marco de la convivencia escolar en niños de 5 a 7 años del I.E.D Alfredo Iriarte Sede C «La Merced Sur». [Tesis de maestría, Universidad de la Sabana]. Intellectum Universidad de La Sabana.
dc.relation.referencesPeterson, G., Elam, E. (2020). Observación y evaluación en la educación de la primera infancia. College of the Canyons.
dc.relation.referencesRojo, J. (2019). Propuesta taller para la inteligencia emocional en niños de preescolar. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnológica Iberoamericana S.C]. Biblioteca digital UNAM. https://ru.dgb.unam.mx/handle/20.500.14330/TES01000795337
dc.relation.referencesSánchez, A. (2018). Competencia Emocional en Preescolares: propuesta de un instrumento de evaluación. [Tesis de pregrado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla]. RAA-BUAP.
dc.relation.referencesSanjuán, L. (2019). La observación participante. Editorial FUOC.
dc.relation.referencesSecretaría de Educación del Distrito. (2018, 23 de agosto). Los Mártires: referente de educación inclusiva en Bogotá. Educación Bogotá.
dc.relation.referencesValderrama, M. y Rivas, Á. (2022). El arte como estrategia pedagógica para fortalecer la inteligencia emocional y las relaciones intrapersonales en los niños del grado de preescolar de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO.
dc.relation.referencesVallés, A. y Vallés, C. (2000). Inteligencia emocional: aplicaciones educativas. EOS
dc.relation.referencesVintimilla, E. (2015). La inteligencia emocional y su relación con el desarrollo de la empatía en los niños de 4 a 5 años de edad del centro de desarrollo infantil “Safari kids”. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio digital UTA
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectInteligencia interpersonal
dc.subjectInteligencia intrapersonal
dc.subjectConvivencia
dc.subject.keywordEmotional intelligence
dc.subject.keywordInterpersonal intelligence
dc.subject.keywordIntrapersonal intelligence
dc.subject.keywordCoexistence
dc.subject.lembLicenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembInteligencia emocional
dc.subject.lembEducación de niños
dc.subject.lembRelaciones humanas -- Habilidades sociales
dc.subject.lembEducación -- Investigaciones
dc.titlePequeños Inspectores: poniéndole la lupa al mundo de las emociones
dc.title.titleenglishLittle inspectors: putting the magnifying glass to the world of emotions
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreeMonografía

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RuizCarreroKarolTatiana2025.pdf
Tamaño:
14.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato Licencia de Uso y Publicación.pdf
Tamaño:
237.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: