Desarrollo e implementación del sistema de autenticación con tecnología de firma digital sobre aws para la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de calda
dc.contributor.advisor | Gómez, Edwar Jacinto | |
dc.contributor.author | Cabrera Beltrán, Jaime Yamid | |
dc.contributor.author | Rojas Cartagena, Juan Manuel | |
dc.contributor.orcid | Gómez, Edwar Jacinto [0000-0003-4038-8137] | |
dc.contributor.other | Rodríguez García, Yemmy Rocío (Catalogador) | |
dc.date.accessioned | 2025-04-23T16:26:39Z | |
dc.date.available | 2025-04-23T16:26:39Z | |
dc.date.created | 2025-02-14 | |
dc.description | Desarrollo e Implementación del Sistema de Autenticación con Tecnología de Firma Digital sobre AWS para la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Este proyecto se enfocó en la implementación de un sistema centralizado de firma digital en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Para ello, se utilizó la tecnología de firma en AWS con el fin de autenticar documentos de forma segura y garantizar la integridad de la información académica. Esta iniciativa respondió a la necesidad de modernizar los procesos administrativos y académicos, logrando una mayor confianza y eficiencia en la gestión de documentos digitales. Durante el desarrollo de la aplicación, se implementó un módulo basado en el estándar X.509, el cual define los formatos de certificados digitales, permitiendo la firma y verificación de documentos. Esta implementación resultó fundamental para garantizar la seguridad de los datos de los usuarios y optimizar los procesos administrativos y académicos, reduciendo el riesgo de manipulación o pérdida de documentos importantes. Según la validación realizada con el personal administrativo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se identificó que actualmente no existe una herramienta que respalde esta labor esencial en las distintas áreas académicas. Por ello, se implementó esta aplicación y se llevaron a cabo pruebas con documentos de la universidad en distintos formatos, como PDF, Word, JPG y PNG. En cada caso, se generó un hash del documento, el cual fue cifrado con la clave privada del firmante para producir la firma digital. Los resultados obtenidos demostraron tiempos de respuesta consistentes y un rendimiento óptimo en la mayoría de los casos, validando la efectividad del sistema en la gestión de documentos digitales. Para integrar el sistema web, se configuró y se utilizó API Gateway, proporcionando conexiones seguras en HTTP e invocando diversas Lambdas para la creación, asignación, firma y validación de archivos correspondientes a cada usuario y propietario de la documentación. Además, se trabajó con almacenamiento seguro en S3, enlazado con AWS Lambda, lo que permitió proteger los datos de los usuarios y optimizar los trámites administrativos. La realización de este sistema de firma digital sobre la infraestructura de AWS no solo garantiza la seguridad y autenticidad de los documentos académicos, sino que también proporciona a la universidad una plataforma escalable y confiable, desarrollada utilizando Angular, un framework que facilita la creación rápida de vistas de interfaz de usuario, caracterizado por su sintaxis de plantilla sencilla y eficaz. El uso de estos servicios permite un desarrollo ágil y eficiente, favoreciendo la adaptación al cambiante entorno académico y fortaleciendo el entorno digital de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
dc.description.abstract | This project focused on the implementation of a centralized digital signature system at the Francisco José de Caldas District University. To achieve this, AWS signature technology was used to securely authenticate documents and ensure the integrity of academic information. This initiative addressed the need to modernize administrative and academic processes, increasing trust and efficiency in digital document management. During the development of the application, a module based on the X.509 standard was implemented. This standard defines the formats of digital certificates, enabling document signing and verification. This implementation was essential to guarantee user data security and optimize administrative and academic processes, reducing the risk of document manipulation or loss. According to validation carried out with the administrative staff of the Francisco José de Caldas District University, it was identified that there is currently no tool to support this essential task in various academic areas. For this reason, this application was implemented, and tests were conducted using university documents in different formats, such as PDF, Word, JPG, and PNG. In each case, a hash of the document was generated, which was encrypted with the signer's private key to produce the digital signature. The results obtained demonstrated consistent response times and optimal performance in most cases, validating the effectiveness of the system in digital document management. To integrate the web system, API Gateway was configured and used, providing secure HTTP connections and invoking various Lambdas for the creation, assignment, signing, and validation of files corresponding to each user and document owner. Additionally, secure storage in S3 was implemented, linked to AWS Lambda, which helped protect user data and optimize administrative processes. The development of this digital signature system on AWS infrastructure not only guarantees the security and authenticity of academic documents but also provides the university with a scalable and reliable platform. The system was developed using Angular, a framework that facilitates the rapid creation of user interface views, characterized by its simple and efficient template syntax. The use of these services enables agile and efficient development, facilitating adaptation to the evolving academic environment and strengthening the digital ecosystem of the Francisco José de Caldas District University. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/95026 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Diario La República. (s. f.). El uso de la firma electrónica en instituciones de educación aumentó 73% en pandemia. Recuperado el 20 de octubre de 2024 de https://www.larepublica.co/empresas/el uso-de-la-firma-electronica-en-Instituciones-de-educacion-aumento-73-en-pandemia-3180410. | |
dc.relation.references | IIEP UNESCO - Ético. (s. f.). Crecen las ventas de diplomas falsos por internet. Recuperado el 26 de septiembre de 2024 de https://etico.iiep.unesco.org/es/crecen-las-ventas-de-diplomas-falsos por-internet. | |
dc.relation.references | El Colombiano. (s. f.). Así venden diplomas y tarjetas profesionales falsas en redes sociales. Recuperado el 26 de septiembre de 2024 de https://www.elcolombiano.com/colombia/asi-venden diplomas-y-tarjetas-profesionales-falsas-en-redes-sociales-BO16091 | |
dc.relation.references | Amazon Web Services. (s. f.). AWS Compliance Programs. Recuperado el 26 de septiembre de 2024 de https://aws.amazon.com/compliance/. | |
dc.relation.references | Sanhueza, M. E. (2018). Plan de implementación de Firma Digital en la Universidad Nacional de Río Negro (Tesina de Grado, Licenciatura en Sistemas). Universidad Nacional de Río Negro, Viedma, Río Negro, Argentina. Director: Ing. Juan Cruz Martínez Luquez. Codirector: Lic. Mauricio Tassara. | |
dc.relation.references | F. (2018). Análisis de la firma digital con base en la infraestructura de clave pública. Revista semestral de divulgación científica, Coordinación de Investigación y Extensión Científica Tecnológica (CIECT-DUED), Dirección Universitaria de Educación a Distancia - UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, 5(2), 94-104. https://doi.org/10.21503/hamu.v5i2.1622. Recuperado de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/index. | |
dc.relation.references | Alvarado Ramírez, A., & Blanco Zeledón, S. D. (2017). Firma Digital en Costa Rica. Caso de Éxito en la Universidad de Costa Rica. Presentado en Séptima Conferencia de Directores de Tecnología de Información, TICAL 2017. Gestión de las TICs para la Investigación y la Colaboración, San José, del 3 al 5 de julio de 2017. | |
dc.relation.references | Sanhueza, M. E. (2018). Plan de implementación de Firma Digital en la Universidad Nacional de Río Negro (Tesina de Grado, Licenciatura en Sistemas). Universidad Nacional de Río Negro, Viedma, Río Negro, Argentina. Julio 2018. Director: Ing. Juan Cruz Martínez Luquez. Codirector: Lic. Mauricio | |
dc.relation.references | Cordova, J., Vega, H., Rodríguez, C., y Escobedo, F. (s. f.). Firma digital basada en criptografía asimétrica para generación de historial clínico. 3C Tecnología. Glosas de innovación aplicadas a la pyme. | |
dc.relation.references | Herrera, A. (2021). Implementación de la plataforma de firma digital para el proceso de emisión de documentos académicos en la Universidad Nacional de Barranca (Tesis para obtener 60 el título profesional de Ingeniero de Sistemas). Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, Universidad Nacional de Barranca, Lima, Perú. | |
dc.relation.references | Chauca, Y. S. (2022). Sistema web utilizando la arquitectura REST y AWS S3 para mejorar el proceso de trámite documentario en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Tesis). Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Asesor: M. Trejo Flores, Huaraz, Perú. | |
dc.relation.references | Alfaro Neria, A. (2006). Firma digital (Monografía para obtener el título de Licenciado en Computación). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, Pachuca de Soto, Hidalgo. Asesor: Lic. en Comp. Luis Islas Hernández. | |
dc.relation.references | Sánchez Mora, D. C., & Jerez Vargas, F. G. (2018). Sistema descentralizado para la verificación y autenticación de certificados académicos utilizando la tecnología blockchain (Tesis de Ingeniería Telemática). Facultad Tecnológica, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. | |
dc.relation.references | Morales Sandoval, M. (2003). Notas sobre criptografía. INAOE. Recuperado de https://www.tamps.cinvestav.mx/~mmorales/documents/Criptograf.pdf. | |
dc.relation.references | Alfaro Neria, A. (2006). Firma digital (Monografía para obtener el título de Licenciado en Computación). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, Pachuca de Soto, Hidalgo. Asesor: Lic. en Comp. Luis Islas Hernández. | |
dc.relation.references | Arcos Muñoz, N. (2023). Modelo de identidad digital para documentos administrativos mediante firma electrónica y blockchain (Tesis de Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones, Énfasis en Ingeniería de Software). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Director: Ing. MSc. Edwar Jacinto Gómez. Codirectora: Ing. MSc. Rocío Rodríguez Guerrero. Grupo de investigación: ARMOS. | |
dc.relation.references | Cooper, D., Santesson, S., Farrell, S., Boeyen, S., Housley, R., & Polk, W. (2008). Internet X.509 Public Key Infrastructure Certificate and Certificate Revocation List (CRL) Profile. RFC 5280. Internet Engineering Task Force (IETF). Recuperado de https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc5280. | |
dc.relation.references | Hernandez, N. L., & Florez-Fuentes, A. S. (2014). COMPUTACIÓN EN LA NUBE. Mundo Fesc, 4(8), 46–51. | |
dc.relation.references | Amazon Web Services. (s. f.). Servicios sin servidor. Recuperado el junio de 2024, de https://aws.amazon.com/es/serverless/?nc1=h_ls. | |
dc.relation.references | Amazon Web Services. (s. f.). Amazon S3. Recuperado el junio de 2024, de https://aws.amazon.com/es/s3/?c=ser&sec=srv. | |
dc.relation.references | Amazon Web Services. (s. f.). ¿Qué es AWS Lambda? En AWS Lambda. Recuperado en junio de 2024 de https://docs.aws.amazon.com/es_es/lambda/latest/dg/welcome.html. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia. (2012). Decreto 2364 de 2012. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=50583. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia. (2021). Decreto 1789 de 2021. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=175127. | |
dc.relation.references | Alegría, G. A. (2024). Análisis comparativo entre arquitecturas sin servidor y arquitecturas orientadas a servicios aplicado a computación en la nube provista por AWS (Proyecto de grado). Universidad de los Andes, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación. Recuperado de https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/45a75c80-560e-45af-9025- f8547515d0da/content. | |
dc.relation.references | Amazon Web Services. (s. f.). Precios de AWS Lambda. Recuperado en septiembre de 2024, de https://aws.amazon.com/es/lambda/pricing/. | |
dc.relation.references | Amazon Web Services. (s. f.). Precios de AWS S3. Recuperado en septiembre de 2024,de https://aws.amazon.com/es/s3/pricing/. | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Criptografía de clave pública | |
dc.subject | Firma digital | |
dc.subject | Seguridad en computación en la nube | |
dc.subject | Tecnologías de la información | |
dc.subject | Amazon Web Services | |
dc.subject.keyword | Public key cryptography | |
dc.subject.keyword | Digital signatures | |
dc.subject.keyword | Cloud computing security | |
dc.subject.keyword | Information technology | |
dc.subject.keyword | Amazon Web Services | |
dc.subject.lemb | Ingeniería en Telecomunicaciones -- Tesis y Disertaciones Académicas | |
dc.subject.lemb | Seguridad en computadores | |
dc.subject.lemb | Criptografía | |
dc.subject.lemb | Algoritmos -- Computadores | |
dc.title | Desarrollo e implementación del sistema de autenticación con tecnología de firma digital sobre aws para la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de calda | |
dc.title.titleenglish | Development and Implementation of the Authentication System with Digital Signature Technology on AWS for the Technological Faculty of the Francisco José de Caldas District University | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: