Desarrollo e implementación del sistema de autenticación con tecnología de firma digital sobre aws para la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de calda

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This project focused on the implementation of a centralized digital signature system at the Francisco José de Caldas District University. To achieve this, AWS signature technology was used to securely authenticate documents and ensure the integrity of academic information. This initiative addressed the need to modernize administrative and academic processes, increasing trust and efficiency in digital document management.

During the development of the application, a module based on the X.509 standard was implemented. This standard defines the formats of digital certificates, enabling document signing and verification. This implementation was essential to guarantee user data security and optimize administrative and academic processes, reducing the risk of document manipulation or loss.

According to validation carried out with the administrative staff of the Francisco José de Caldas District University, it was identified that there is currently no tool to support this essential task in various academic areas. For this reason, this application was implemented, and tests were conducted using university documents in different formats, such as PDF, Word, JPG, and PNG. In each case, a hash of the document was generated, which was encrypted with the signer's private key to produce the digital signature.

The results obtained demonstrated consistent response times and optimal performance in most cases, validating the effectiveness of the system in digital document management.

To integrate the web system, API Gateway was configured and used, providing secure HTTP connections and invoking various Lambdas for the creation, assignment, signing, and validation of files corresponding to each user and document owner. Additionally, secure storage in S3 was implemented, linked to AWS Lambda, which helped protect user data and optimize administrative processes.

The development of this digital signature system on AWS infrastructure not only guarantees the security and authenticity of academic documents but also provides the university with a scalable and reliable platform. The system was developed using Angular, a framework that facilitates the rapid creation of user interface views, characterized by its simple and efficient template syntax.

The use of these services enables agile and efficient development, facilitating adaptation to the evolving academic environment and strengthening the digital ecosystem of the Francisco José de Caldas District University.

Descripción

Desarrollo e Implementación del Sistema de Autenticación con Tecnología de Firma Digital sobre AWS para la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Este proyecto se enfocó en la implementación de un sistema centralizado de firma digital en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Para ello, se utilizó la tecnología de firma en AWS con el fin de autenticar documentos de forma segura y garantizar la integridad de la información académica. Esta iniciativa respondió a la necesidad de modernizar los procesos administrativos y académicos, logrando una mayor confianza y eficiencia en la gestión de documentos digitales. Durante el desarrollo de la aplicación, se implementó un módulo basado en el estándar X.509, el cual define los formatos de certificados digitales, permitiendo la firma y verificación de documentos. Esta implementación resultó fundamental para garantizar la seguridad de los datos de los usuarios y optimizar los procesos administrativos y académicos, reduciendo el riesgo de manipulación o pérdida de documentos importantes. Según la validación realizada con el personal administrativo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se identificó que actualmente no existe una herramienta que respalde esta labor esencial en las distintas áreas académicas. Por ello, se implementó esta aplicación y se llevaron a cabo pruebas con documentos de la universidad en distintos formatos, como PDF, Word, JPG y PNG. En cada caso, se generó un hash del documento, el cual fue cifrado con la clave privada del firmante para producir la firma digital. Los resultados obtenidos demostraron tiempos de respuesta consistentes y un rendimiento óptimo en la mayoría de los casos, validando la efectividad del sistema en la gestión de documentos digitales. Para integrar el sistema web, se configuró y se utilizó API Gateway, proporcionando conexiones seguras en HTTP e invocando diversas Lambdas para la creación, asignación, firma y validación de archivos correspondientes a cada usuario y propietario de la documentación. Además, se trabajó con almacenamiento seguro en S3, enlazado con AWS Lambda, lo que permitió proteger los datos de los usuarios y optimizar los trámites administrativos. La realización de este sistema de firma digital sobre la infraestructura de AWS no solo garantiza la seguridad y autenticidad de los documentos académicos, sino que también proporciona a la universidad una plataforma escalable y confiable, desarrollada utilizando Angular, un framework que facilita la creación rápida de vistas de interfaz de usuario, caracterizado por su sintaxis de plantilla sencilla y eficaz. El uso de estos servicios permite un desarrollo ágil y eficiente, favoreciendo la adaptación al cambiante entorno académico y fortaleciendo el entorno digital de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Palabras clave

Criptografía de clave pública, Firma digital, Seguridad en computación en la nube, Tecnologías de la información, Amazon Web Services

Materias

Ingeniería en Telecomunicaciones -- Tesis y Disertaciones Académicas , Seguridad en computadores , Criptografía , Algoritmos -- Computadores

Citación