Análisis comparativo normativo en torno al uso de bolsas plásticas en Colombia y Perú
dc.contributor.advisor | Sánchez Sanchez, Fernando | |
dc.contributor.author | Mora Martínez Laura Andrea, Laura Mora | |
dc.date.accessioned | 2025-04-21T19:16:18Z | |
dc.date.available | 2025-04-21T19:16:18Z | |
dc.date.created | 2024-10-03 | |
dc.description | El uso desproporcionado de plásticos, específicamente las bolsas de un solo uso han causado graves alteraciones en los ecosistemas, afectando suelos y aguas. Estos plásticos pueden liberar sustancias dañinas y tardar hasta 500 años en descomponerse, lo que impacta negativamente y de manera prolongada la biodiversidad y el bienestar de los seres vivos. La investigación busca analizar y comparar la normativa ambiental en Colombia y Perú evaluando como intervienen las instituciones en el control de la producción, uso y desecho de los plásticos. En respuesta a esta problemática se han implementado medidas como impuestos y prohibiciones para disminuir su uso concientizando la comunidad sobre los efectos nocivos e informando acerca de prácticas de reciclaje y educación ambiental guiado por iniciativas de desarrollo sostenible. Se espera evaluar la efectividad de estas leyes, su impacto y las acciones para abordar la crisis. A nivel internacional se buscan acuerdos globales, mientras en Colombia se aplican la ley 2232-2022 y la resolución 0668-2016 y en Perú la ley 30884, con el fin de mitigar los efectos del plástico en el ambiente. | |
dc.description.abstract | The disproportionate use of plastics, specifically single-use bags, has caused severe disruptions in ecosystems, affecting soils and waters. These plastics can release harmful substances and take up to 500 years to decompose, negatively and long-term impacting biodiversity and the well-being of living beings. The research aims to analyze and compare environmental regulations in Colombia and Perú, evaluating how institutions intervene in the control of the production, use and disposal of plastics. In response to this issue, measures such as taxes and bans have been implemented to reduce usage, raising community awareness about harmful effects and informing about recycling practices and environmental education guided by sustainable development initiatives. The effectiveness of these laws, their impact, and actions to address the crisis are expected to be evaluated. Internationally, global agreements are sought, while in Colombia, law 2232-2022 and resolution 0668-20016 are applied, and Perú law 30884, in order to mitigate the effects of plastic on the environment. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94921 | |
dc.relation.references | Vázquez, A., Beltran. M., Espinosa, R., Velasco, M. (2021). El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana. ANIPAC. https://anipac.org.mx/wp-content/uploads/2021/01/origendelosplasticos.pdf | |
dc.relation.references | Tavera. L. (2020). Plan de negocio para el desarrollo, producción, comercialización y reutilización de bolsas plásticas en la ciudad de Bogotá. Repositorio U católica. Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/02a89053-59e9-4882-b2d2- 35c5f0ece26f/content | |
dc.relation.references | Sánchez. A. (2021). Uso adecuado de las bolsas plásticas y aprovechar el reciclaje de este material en la comunidad del barrio la alquería en Bogotá. Repositorio Libertadores. Fundación Universitaria los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/bed0af2b-e84d-4131- 85fd-87b3a209c0ca/content | |
dc.relation.references | Romero. R (2016). Planeación y programación de la producción de bolsas de polietileno mediante programación lineal y entera mixta. Universidad Autónoma de México. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/10082/1/tesis.pdf | |
dc.relation.references | Resolución 2184 de 2019. Por la cual se modifica la resolución 0668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. 26 de diciembre de 2019. https://ustavillavicencio.edu.co/images/universidad/calidad/CODIGO_DE_COLORES_S ELECCION_RESIDUOS.pdf | |
dc.relation.references | Resolución 0668 de 2016. Por la cual se reglamenta el uso racional de las bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. 28 de abril de 2016. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Resolucion-0668-2016.pdf | |
dc.relation.references | Quintero. M. (2023). Diseño de una planta para la producción de bolsas oxo biodegradables, con el propósito de aportar iniciativas que mitiguen el impacto ambiental negativo que genera el consumo excesivo de bolsas plásticas en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/58515/maquinteroq.pdf?sequence= 1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Puicon. A. (2018). La implementación del impuesto ambiental al uso de bolsas plásticas como mecanismo alternativo de reducción de la contaminación marina en el Perú. [Tesis para obtener el título profesional de abogado, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/19967/Puicon_TAM.pdf?se quence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Posada. B. (s.f.). La degradación de los plásticos. Revista Universidad Eafit, Universidad Eafit. file:///C:/Users/lalit/Downloads/eafit.pdf | |
dc.relation.references | MASP. (2019). Situación actual de los plásticos en Colombia y su impacto en el medio ambiente. Informe elaborado por la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP) de la facultad de Derecho de la universidad de los Andes y Greenpeace Colombia. https://greenpeace.co/pdf/2019/gp_informe_plasticos_colombia_02.pdf | |
dc.relation.references | Ley 2232 de 2022. Por la cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones. 08 de julio de 2022. D:O: Nº 52.089. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/ley_2232_2022.htm# :~:text=Ministerio%20de%20Relaciones%20Exteriores%20%2D%20Normograma,2232%20de%202022%20Congreso%20Nacional%5D&text=Por%20la%20cual%20se%20est ablecen,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones | |
dc.relation.references | Ley 1444 de 2011. Por el cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y se integra el Sector Administrativo de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 27 de septiembre de 2011. D.R. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/09/decreto-3570-de-2011.pdf | |
dc.relation.references | Gerratt. D. (2019). Plastic & Climate, the hidden costs of a plastic planet. Ciel. https://www.ciel.org/wp-content/uploads/2019/05/Plastic-and-Climate-FINAL-2019.pdf | |
dc.relation.references | García. R. (2018). Simulación de un sistema de producción de bolsas plásticas. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. https://abepro.org.br/biblioteca/TI_ST_258_484_36170.pdf | |
dc.relation.references | Decreto legislativo N° 1589. Decreto Legislativo que modifica el Código penal, aprobado por el Decreto Legislativo N° 635, para garantizar la seguridad y tranquilidad pública. 04 de diciembre de 2023. D.O. Ordenanza N° 006-2023-GRA/CR. https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2021_2026/Decretos/Legislativos/2023/DL1589-2023.pdf | |
dc.relation.references | Daza. L. (2022). Bolsas plásticas, aún la mejor alternativa. Repositorio Unmilitar. Universidad Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/1e61ba58-4d1c-4192-bed6- 40601871b097/content | |
dc.relation.references | Cortes. B., Gutiérrez. J., Toledo. R., Werner., E. (17 de febrero de 2017). Plástico biodegradable. Una alternativa para disminuir la contaminación. [Colegio Martinak, Bachillerato Colegio Martinak 2371] https://vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion1/Memoria-Congreso-2017/trabajos-ciencias-biologicas/quimica/8.pdf | |
dc.relation.references | Bravo, E. (2007). Los impactos de la explotación petrolera en ecosistemas tropicales y la biodiversidad. [Informe, Acción Ecológica]. INREDH. https://www.inredh.org/archivos/documentos_ambiental/impactos_explotacion_petrolera _esp.pdf | |
dc.relation.references | Benavides, León, A. (2013). Estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en los supermercados de Bogotá. [Especialización, Universidad Libre]. RIU. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10625/ESTRATEGIA.SENSIBI LIZACION.DESESTIMULAR.BOLSAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y . | |
dc.relation.references | Andrade. B., Rivera. M., Guzmán. H. (2017). El empaque como oportunidad para el desarrollo del producto y el consumidor responsable; una mirada desde la industria en Norteamérica y Sudamérica. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2558/1988 | |
dc.relation.references | Alsade. C. (2018). Regulación de bolsas plásticas de un solo uso en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Derecho. PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/13684/ASALDE_ALVAREZ_REGULACION_DE_BOLSAS_PLASTICAS_DE_UN_SOLO_USO_EN_EL_ PERU.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Bolsas Plásticas | |
dc.subject | Normatividad | |
dc.subject | Educación Ambiental | |
dc.subject | Crisis Climática | |
dc.subject | Desestimulación | |
dc.subject.keyword | Plastic Bags | |
dc.subject.keyword | Regulations | |
dc.subject.keyword | Environmental Education | |
dc.subject.keyword | Climate Crisis | |
dc.subject.keyword | Dissuasion | |
dc.subject.lemb | Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Residuos de plástico | |
dc.subject.lemb | Conversión de residuos de plástico | |
dc.subject.lemb | Educación ambiental | |
dc.subject.lemb | Colombia -- Aprovechamiento de residuos | |
dc.subject.lemb | Perú -- Aprovechamiento de residuos | |
dc.title | Análisis comparativo normativo en torno al uso de bolsas plásticas en Colombia y Perú | |
dc.title.titleenglish | Comparative regulatory analysis on the use of plastic bags in Colombia and Perú | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Monografía |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: