Plan de negocios para la intermediación entre deportistas, entrenadores y ambientes fitness en capitales departamentales colombianas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The objective of this document is the presentation of a business plan for the intermediation between athletes, coaches and fitness environments in Colombian departmental capitals. For which it begins with the structuring of a business model based on the CANVAS methodology, where its value proposition focuses on the intermediation for the hiring of professional sports training services and rental of spaces for the development of sports activities through the connection of partners who offer these services through the Sportech platform with customers who hire them through this. Likewise, a technical, financial, market, legal and environmental impact study was carried out in relation to the company's activities. Additionally, an internal and external analysis was carried out through the use of the PEYEA and DOFA methodologies, in order to determine the weaknesses of the company and the possible risks it faces in relation to the environmental factors, to generate the best strategies for the company in favor of a favorable development under the circumstances considered, then to perform a risk analysis for the organization aimed at the legal and operational environment that may be exposed, creating strategies for its mitigation, finally the main impacts generated by Sportech and the conclusions of the authors were established.

Descripción

El objetivo del presente documento es la presentación de un plan de negocios para la intermediación entre deportistas, entrenadores y ambientes fitness en capitales departamentales colombianas. Para lo cual se inicia por la estructuración de un modelo de negocios a partir de la metodología CANVAS, en donde su propuesta de valor se centra en la intermediación para la contratación de servicios profesionales de entrenamiento deportivo y de alquiler de espacios para el desarrollo de actividades deportivas mediante la conexión de los socios que ofertan estos servicios por medio de la plataforma Sportech con los clientes que los contrataran a través de esta. Igualmente se desarrollan un estudio técnico, financieros, de mercado, legales y de impactos ambientales en relaciona a las actividades de la empresa. Adicionalmente se realizó un análisis interno y externo mediante el uso de las metodologías PEYEA y DOFA, para así determinar cuáles son las debilidades que posee la empresa y los posibles riesgos a los que se enfrenta en relación a los factores del entorno, para generar las mejores estrategias para la empresa en pro de un desarrollo favorable ante las circunstancias consideradas, luego así poder realizar un análisis de riesgos para la organización dirigidos a el ámbito legal y operativo que se puede ver expuesta, creando estrategias para su mitigación, por último se establecieron los principales impactos que generara Sportech y las conclusiones de los autores.

Palabras clave

Deporte, Intermediación, Plataforma, Capitales, Entrenadores, Espacios, TI, Startup

Materias

Ingeniería de Sistemas -- Tesis y disertaciones académicas , Modelo de negocio y propuesta de valor , Análisis de mercado y estrategias empresariales , Gestión de riesgos y sostenibilidad

Citación