Estado del arte sobre el método del túnel de viento en Colombia para medir su fiabilidad

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Francisco Jose de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The measurement of wind loads on structures is a fundamental part for the design resistant to adverse effects, the NSR-10 in title B (Loads) presents 3 models for this analysis through the simplified procedure, analytical procedure and wind tunnel; The wind tunnel procedure is used when the results of the previous methods are not sufficient to determine the stability of the structure, to supply this problem the structure is modeled to scale to subject it to stability tests and estimation of forces simulating wind conditions as close to reality as possible. Many of the investigations for load problems have been done through the wind tunnel procedure, at the time and one of the most famous is the fall of the Tacoma Narros Bridge (USA, 1940) part by which research of this type of forces were encouraged, in that investigation through a conventional wind tunnel and over the years in different projects its fall is adjusted by the Resonance effect (determined by the Natural frequency of the structure), in recent research from the University of the Basque Country. In Spain, it was concluded that its fall was actually due to an effect called fluttering due to combined suction and pressure forces. This leads us to question the veracity of the results of other investigations and leads us to our main problem.

Descripción

La medición de cargas de viento en estructuras es parte fundamental para el diseño resistente ante efectos adversos, la NSR-10 en el titulo B(Cargas) presenta 3 modelos para este análisis mediante el procedimiento simplificado, procedimiento analítico y túnel de viento; el procedimiento de túnel de viento es usado cuando los resultados de los anteriores métodos no es suficiente para determinar la estabilidad de la estructura, para suplir este problema la estructura se modela a escala para someterla a pruebas de estabilidad y estimación de fuerzas simulando las condiciones del viento lo más cercanas a la realidad. Muchas de las investigaciones para problemas por carga se han hecho mediante el procedimiento de túnel de viento, en su momento y una de las más famosas es la de la caída del puente de Tacoma Narros (EEUU, 1940) parte por el cual se fomentaron las investigaciones de este tipo de fuerzas, en aquella investigación mediante un túnel de viento convencional y a lo largo de los años en diferentes proyectos se determinó su caída por el efecto de Resonancia (determinado por la frecuencia Natural De la estructura), en investigaciones recientes de la Universidad Del País Vasco en España se pudo concluir que en realidad su caída fue debido a un efecto denominado aleteo debido a fuerzas de succión y presión conjuntas, esto nos lleva a preguntarnos sobre la veracidad de los resultados de otras investigaciones y a llevar a nuestra problemática principal.

Palabras clave

Tunel de viento, Turbulencia, Vorticidad, Aerodinámica, Dinámica

Materias

Tecnología en Construcciones Civiles -- Tesis y disertaciones académicas , Ingeniería de estructuras , Confiabilidad -- Métodos de ensayo , Aerodinámica

Citación