Entre quimeras y realidades: acercamiento a una contragenealogía del cansancio contemporáneo: la sirena por fin grita.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The project presented below is based on a research-creation model proposed by the Master’s program in Artistic Studies at the Universidad Distrital Francisco José de Caldas. It outlines reflections derived from my experience with exhaustion, an emotion I describe as the main manifestation of an internal time bomb that my body, mind, and spirit have felt for years. This process challenged my well-being and led to a research study on my own fatigue, as well as that of five women close to me. It examines how exhaustion arises, how it alters our lives, how it encapsulates our agony, and, most importantly, how it creates a need for intervention to alleviate this exhaustion. Thus, questions arise such as: What is exhaustion and why does it occur? What are the main reasons why the contemporary world faces mental health issues? These questions intersect with the research focus of the Master’s program, exploring artistic writings and transdiscursive pleasures. The methodology employed involves creating a counter-genealogical archive of exhaustion through personal fanzines. With these fanzines, I aim to generate new ways of creating and distributing academic knowledge, based on personal reflections and life experiences related to exhaustion.

Descripción

El proyecto que se presenta a continuación se basa en un modelo de investigación-creación propuesto por la maestría en Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Expone las reflexiones derivadas de mi experiencia con el cansancio, una emoción que denomino la principal manifestación de una bomba de tiempo interna que mi cuerpo, mente y espíritu sintieron por años. Este proceso interpeló mi existencia y resultó en una investigación sobre el cansancio propio y el de cinco mujeres cercanas a mi entorno. En él examino cómo surge el cansancio, cómo modifica nuestras vidas, cómo encasilla nuestra agonía y, sobre todo, cómo genera una necesidad de una intervención que nos quite dicho cansancio. Por lo tanto, surgen preguntas como: ¿qué es y por qué surge el cansancio? y ¿cuáles son las principales razones por las que el mundo contemporáneo enfrenta problemas de salud mental? Estas preguntas se yuxtaponen con la línea de investigación de la maestría, Excrituras Artísticas y Goces Transdiscursivos. La metodología utilizada consiste en la creación de un archivo contragenealógico del cansancio, realizado, a través de fanzines personales. Con estos fanzines, busco generar nuevas formas de creación y distribución del conocimiento académico, basadas en reflexiones personales y experiencias de vida que giren en torno al cansancio.

Palabras clave

Cansancio, Experiencias de vida, Intersubjetividades, Fanzine

Materias

Maestría en Estudios Artísticos -- Tesis y disertaciónes académicas , Fatiga , Salud mental , Investigación -- Creación , Estudios artísticos

Citación