Cálculo de relaciones de geometría hidráulica utilizando el método de regresión de potencia en R Studio para el Río César. (cuenca alta y media)
dc.contributor.advisor | Zamudio Huertas, Eduardo | |
dc.contributor.author | Piamonte Pérez, William Yovany | |
dc.contributor.orcid | Zamudio Huertas, Eduardo [0000-0002-9698-5419] | |
dc.date.accessioned | 2025-06-03T23:00:55Z | |
dc.date.available | 2025-06-03T23:00:55Z | |
dc.date.created | 2025-05-14 | |
dc.description | El propósito de esta monografía es realizar el cálculo de las relaciones de geometría hidráulica por medio de la utilización del método de regresión potencial en lenguaje de programación R, el cual se utiliza para modelar situaciones en que la variable de respuesta es igual a la variable predictora elevada a una potencia teniendo en cuenta los datos empíricos suministrados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), como lo son aforos de caudal y carteras de aforos, según mediciones realizadas en cinco de las estaciones hidrométricas ubicadas en la cuenca del río Cesar . Las estaciones objeto de estudio para hallar dichas relaciones son Corral de Piedra, Hacienda Convención, la Mina, Puente Callao y Puente Salguero, dispuestas en la parte alta y media del río, para estos cálculos se tiene en cuenta el caudal en función a los elementos geométricos de sección transversal, ancho de lámina de agua y una variable hidráulica. Posteriormente se determinan los coeficientes basados en la ecuación para la regresión de potencia y=a x^b y se proceden a realizar las gráficas en este caso tres por cada estación en la cuales el caudal es el dato común para los cálculos. | |
dc.description.abstract | This work aims to calculate hydraulic geometry relationships using the power regression method implemented in the R programming language. This approach models scenarios where the response variable is expressed as the predictor variable raised to a power, based on empirical data provided by the Institute of Hydrology, Meteorology and Environmental Studies (IDEAM). Specifically, the study utilizes discharge and flow records collected from five hydrometric stations located along the upper and middle sections of the Cesar River basin: Corral de Piedra, Hacienda Convención, La Mina, Puente Callao and Puente Salguero. The analysis focuses on exploring how streamflow correlates with cross-sectional geometric elements such as water surface width and a selected hydraulic variable. Coefficients for the power regression equation y=a x^b are determined for each station, followed by the generation of three graphical representations per station, each illustrating the relationship between discharge and the selected variables. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/95891 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Álvarez Álvarez, M. J., Parrales Parrales, E. L., Plúa Marcillo, L. A., Gutiérrez Sánchez, L. A., Parrales García, C. E., Marcillo Merino, G. L., Guillen Morales, F. H., Merchán García, W. (2018). HIDRÁULICA APLICADA PARA INGENIEROS CIVILES. España: 3Ciencias. | |
dc.relation.references | Botto Rojas, M. (2019). Relación entre exponentes de geometría hidráulica y transporte de sedimentos de material de lecho en algunos cauces de Colombia. Uniandes. Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/44248 | |
dc.relation.references | Bruijnzeel, L. A. (2004). Hydrological functions of tropical forests: ¿Not seeing the soil for the trees? Agriculture, Ecosystems & Environment, 104(1), 185–228. | |
dc.relation.references | Cortés Arango, L. (2016). Determinación de relaciones de geometría hidráulica para el río Cauca en su valle alto (tramo Salvajina - La Virginia). Universidad del Valle. | |
dc.relation.references | Fernández Jiménez, A. (2017). Cálculo y análisis de exponentes de geometría hidráulica para cauces de Colombia. Universidad de los Andes. Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/61719 | |
dc.relation.references | Gleason, C. J. (2015). Hydraulic geometry of natural rivers: A review and future directions. Progress in Physical Geography: Earth and Environment, 39(3), 337-360 | |
dc.relation.references | IDEAM. (2010). Estudio Nacional del Agua 2010. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | IDEAM. (2020). Fenómenos El Niño y La Niña: efectos en el territorio colombiano. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. | |
dc.relation.references | Leopold, L. B., & Maddock, T., Jr. (1953). The hydraulic geometry of stream channels and some physiographic implications. En Professional Paper. US Geological Survey. https://doi.org/10.3133/pp252 | |
dc.relation.references | Linsley, R.K., Franzini, J.B., Freitas, F.M. (1975). Ingeniería de recursos de agua. | |
dc.relation.references | Martínez, A. L. & Salamanca, L. F. (2024). Deducción de relaciones de geometría hidráulica del rio Páez por medio de regresión. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/93373 | |
dc.relation.references | Martínez Flórez, G, Arrieta Arrieta, C y Barrera-Causil, C. (2024). Modelos de regresión con aplicaciones en R. Fondo Editorial - Universidad de Córdoba. | |
dc.relation.references | Méndez, M. V. (2001). Elementos de hidráulica de canales. Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello. | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico en Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | |
dc.relation.references | Posada, L., Mejía, G. 2002. Geometría Hidráulica para corrientes estables de la zona andina colombiana. XV Seminarío Nacional de Hidráulica e Hidrología – Medellín. | |
dc.relation.references | Roldán Taborda, E y Mesa Sánchez, Ó. (2011). Reconstrucción histórica de los caudales mensuales a lo largo de la red de drenaje de Colombia. | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Geometría hidráulica | |
dc.subject | Río Cesar | |
dc.subject | Relaciones de geometría hidráulica | |
dc.subject | Regresión en R | |
dc.subject | Modelo de regresión de potencia | |
dc.subject.keyword | Hydraulic geometry | |
dc.subject.keyword | Cesar River | |
dc.subject.keyword | Hydraulic geometry relations | |
dc.subject.keyword | Regression in R | |
dc.subject.keyword | Power regression model | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Cauce de los ríos -- Investigaciones -- Río Cesar (Colombia) | |
dc.subject.lemb | Caudales | |
dc.subject.lemb | Control de ríos | |
dc.subject.lemb | R-Studio (Programa de computadora) | |
dc.subject.lemb | Estaciones hidrométricas -- Río Cesar (Colombia) | |
dc.title | Cálculo de relaciones de geometría hidráulica utilizando el método de regresión de potencia en R Studio para el Río César. (cuenca alta y media) | |
dc.title.titleenglish | Calculation of hydraulic geometry relationships using the power regression method in R Studio for the César River (Upper and middle basins) | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: