Propuesta de un modelo de integración de contenidos de educación media y educación superior, basado en la metodología de sistemas suaves de Peter Checkland, para el fortalecimiento de las competencias educativas de los estudiantes del Colegio Gimnasio Cáceres de la Localidad Séptima de la Ciudad de Bogotá D.C. y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This paper describes the proposal of an integration model of contents between middle level imparted by “Gimnasio Cáceres” school and higher level of education given by “Universidad Distrital Francisco José de Caldas”, aiming at the active involvement of both institutions in the development of a link between them, which turns out in increased educational skills and therefore a better academic quality of the students who graduates from school and they may have intentions to enter to the university. This proposal is framed by the 7-stage methodology created by Peter Checkland to solve problem situations in Soft Systems, this proposal will be applied in the educational environment and it will act directly on contents taught at the school, this contents will have to fit to the standard contents taught at the university, specifically in main areas of science and technology, and so they will mitigate recurring problems evidenced in students when they start their studies at a professional level: lack of knowledge in some topics that imply the dropout as a result of poor academic results.

Descripción

Este trabajo describe la propuesta de un modelo de integración de contenidos entre el nivel de educación media impartido por el Colegio Gimnasio Cáceres y el nivel de educación superior de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” teniendo como objetivo la activa participación de ambas instituciones en el desarrollo de un vínculo interinstitucional que redunde en el aumento de las competencias educativas y por consiguiente en la calidad académica de los estudiantes que egresan del Colegio y tienen pretensiones de ingresar a la Universidad. Esta propuesta se encuentra enmarcada en la metodología de los siete estadios creados por Peter Checkland para la resolución de situaciones problema en Sistemas Suaves, la cual se aplicará al entorno educativo y actuará directamente sobre los contenidos enseñados en el Colegio. Estos deberán ajustarse con los enseñados en la Universidad, específicamente en las áreas básicas de la ciencia y la tecnología, con el fin de mitigar algunos de los problemas recurrentes evidenciados en los estudiantes al momento de comenzar sus estudios a nivel profesional como lo es el desconocimiento de los temas de estudio que implicarían el abandono educativo por los bajos resultados académicos.

Palabras clave

SSM, Integración, Articulación temática, Definición raíz

Materias

Ingeniería de sistemas - Tesis y disertaciones académicas , Educación secundaria - Bogotá (Colombia) , Educación superior - Bogotá (Colombia) , Análisis de sistemas - Bogotá (Colombia) , Solución de problemas - Bogotá (Colombia) , Competencias en educación - Bogotá (Colombia)

Citación