Plan de negocios para formular y evaluar la viabilidad de una empresa productora y comercializadora de marroquinería

dc.contributor.advisorBautista Herrera, Hayder Osvaldo
dc.contributor.authorRodríguez Rojas, Omar Yamid
dc.contributor.orcidBautista Herrera, Hayder Osvaldo [0000-0002-4918-6972]
dc.date.accessioned2025-04-21T21:01:08Z
dc.date.available2025-04-21T21:01:08Z
dc.date.created2024-12-09
dc.descriptionEste proyecto de emprendimiento tiene como objetivo general diseñar un plan de negocios para YAMRO Marroquinería, enfocado en su viabilidad en el mercado de Bogotá. La metodología utilizada fue cuantitativa e incluyó un análisis exhaustivo del mercado, donde se evaluaron las necesidades y preferencias de los consumidores, así como un estudio FODA que permitió identificar las fortalezas y debilidades de la empresa. Se definieron segmentos clave, como jóvenes, adultos jóvenes y consumidores conscientes del medio ambiente, que buscan productos de marroquinerías funcionales y sostenibles. El estudio técnico detalló la línea de productos de la empresa, que incluye artículos de cuero vegetal, y se elaboraron proyecciones financieras que estiman una inversión inicial de 46.500.000 y un ingreso proyectado de 600.000.000 anuales. El análisis financiero indica que YAMRO puede alcanzar el punto de equilibrio al vender 7.000 unidades anuales, con una rentabilidad del 30% y un atractivo retorno de inversión del 387%. En conclusión, el plan de negocios demuestra que YAMRO tiene un potencial significativo en el mercado de marroquinería en Bogotá, con estrategias adecuadas de marketing y gestión que le permitirán destacarse y asegurar su sostenibilidad en el tiempo.
dc.description.abstractThis entrepreneurship project aims to design a business plan for YAMRO Marroquin, focusing on its viability in the Bogotá market. The methodology used was quantitative and included an exhaustive market analysis, where the needs and preferences of consumers were evaluated, along with a SWOT analysis that identified the company's strengths and weaknesses. Key segments were defined, such as young people, young adults, and environmentally conscious consumers seeking functional and sustainable leather goods. The technical study detailed the company’s product line, which includes items made from vegetable leather, and financial projections were developed, estimating an initial investment of 46,500,000 and projected annual revenue of 600,000,000. The financial analysis indicates that YAMRO can reach the break-even point by selling 7,000 units annually, with a profitability of 30% and an attractive return on investment of 387%. In conclusion, the business plan demonstrates that YAMRO has significant potential in the Bogotá leather goods market, with appropriate marketing and management strategies that will enable it to stand out and ensure its sustainability over time.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/94937
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesÁlvarez Berrio, R. (2014). Cartilla de marroquinería. Artesanía de Colombia. https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3321
dc.relation.referencesÁlvarez, J. C. E. (2021). Capital intelectual y gestión de innovación: Pequeñas y medianas empresas de cuero y calzado en Tungurahua–Ecuador. Revista De Ciencias Sociales, 27(4), 230-245. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8145519
dc.relation.referencesBandera Martínez, F., y Martínez Vallejo, A. J. (2024). Propuesta de un modelo para la reducción de costos en la industria del cuero Colombiano, recopilación de datos periodo 2010-2022. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/2503
dc.relation.referencesBlanco Cordero, M. (2004). Gestión ambiental: camino al desarrollo sostenible. EUNED, Editorial Universidad Estatal a Distancia.
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2021). Informe sobre innovación y sostenibilidad en la industria marroquinera. https://www.ccb.org.co
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2022). Informe sobre el comercio de artículos de cuero en Bogotá. https://www.ccb.org.co
dc.relation.referencesCastellanos Blanco, Y. T. (2020). La cultura organizacional como parte del éxito. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/36217
dc.relation.referencesCeron Rojas, D. S., y Figueroa Narváez, M. S. (2023). Plan de negocios de una productora y comercializadora de artículos de cuero en Pasto. https://repositorio.umariana.edu.co/handle/20.500.14112/28225
dc.relation.referencesColombia Artesanal. (2024). Inicio. https://colombiaartesanal.com.co/oficios/marroquineria/
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2021). Evaluación del impacto de acuerdos comerciales. Metodologías, experiencias internacionales y aplicaciones para el caso uruguayo. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/f7700f72-9f2f-4e70-bca8-b13eab a70da1/content
dc.relation.referencesConferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo - UNCTAD. (2020). Creative Economy Outlook 2020. https://unctad.org/publication/creative-economy-outlook-2022
dc.relation.referencesCreswell, J. W. (2013). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications
dc.relation.referencesCruz, J. (2020). Sostenibilidad y consumo: un análisis del comportamiento del consumidor colombiano. Revista de Estudios de Consumo, 12(2), 45-67.
dc.relation.referencesDavid, F. R. (2003). Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación.
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadistica (DANE). (2024). Principales indicadores del mercado laboral Marzo de 2024. https://www.dane.gov.co/files/operaciones/GEIH/bol-GEIH-mar2024.pdf
dc.relation.referencesDrury, C. (2013). Management and cost accounting (9th ed.). Cengage Learning.
dc.relation.referencesEspinel Meneses, A. M., Montagut Mejía, C. M., y Sepúlveda Castro, J. S. (2021). ¡Cálcelo, sin compromiso! el arte de la zapatería en el barrio Restrepo de Bogotá. Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. https://www.google.com.co/books/edition/C%C3%A1lcelo_sin_compromiso_El_arte_de_l a_za/sYjQEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=0
dc.relation.referencesEspinosa Gallardo, B. S. (2021). Plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de marroquinería para uso gastronómico, en el Distrito Metropolitano de Quito [Bachelor's thesis, Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica]. http://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/2204
dc.relation.referencesFederación Nacional de Cuero, Calzado, Marroquineria y Afines (Fedecuero). (2024). Quienes somos. https://fedecuerocolombia.blogspot.com/p/quienes-somos.html
dc.relation.referencesGarcía, L. (2021). Tradiciones y técnicas en la marroquinería colombiana. Artesanías de Colombia. https://www.artesaniasdecolombia.co
dc.relation.referencesGómez, J. (2022). La industria de la marroquinería: tendencias y oportunidades de mercado. Editorial XYZ. https://cafeconlagerencia.com/tendencias-en-la-industria-del-cuero-y-la-marroquineria-en -colombia-innovacion-y-sostenibilidad/
dc.relation.referencesGonzález Hernández, Y. L., y Noriega Rincón, E. F. (2022). Diseñar un plan de negocio para el montaje de una empresa marroquinera en la ciudad de Bucaramanga con productos elaborados en cuero vegano a base de fibras vegetales como lo es la hoja piña. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9624
dc.relation.referencesGonzález Pardo, S. L. (2022). Modelo ontológico para la perfilación de clientes de Mipymes del sector marroquinero [Master's thesis] Universidad Distrital Francisco de Paula Santander. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/33264/Tesis_de_Sonia_Gonza lez_Pardo_codigo20212395003.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesKotler, P., & Keller, K. L. (2016). Marketing management (15th ed.). Pearson.
dc.relation.referencesLladó, I. R. (2008). Artes & Oficios. El cuero: Las técnicas para crear objetos de cuero explicadas con rigor y claridad. Barcelona. Editorial Parramon.
dc.relation.referencesLopez Diaz, V. H. (2024). Diseño de un modelo de gestión para las pequeñas y medianas empresas (pymes), sector marroquinero de San Juan de Pasto, Nariño (Colombia) [Doctoral dissertation]. https://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/11229/
dc.relation.referencesLópez, I. G. (2020). Desarrollo sostenible. Editorial Elearning, SL.
dc.relation.referencesMartínez, A. O. B., y Gómez, J. E. S. (2022). Capital intelectual para el desempeño organizacional y la competitividad. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 27(7), 150-166. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890671
dc.relation.referencesMedina Hernández, U., y Correa Rodríguez, A. (2011). Cómo evaluar un proyecto empresarial: Una visión práctica. Editorial Díaz de Santos, S.A..
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Estudio sobre la competitividad del sector marroquinero en Bogotá. https://www.mincit.gov.co
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2021). Informe sobre el crecimiento de la industria de marroquinería en Colombia. https://www.mincit.gov.co
dc.relation.referencesMoustakas, C. (1994). Phenomenological research methods. Sage Publications.
dc.relation.referencesMurillo Plata, S. A. (2024). Modelo de negocio para la creación y posicionamiento de una marca de calzado de lujo femenino en cuero en Colombia. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/25219
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2019). Trabajo decente en los sectores de cuero y calzado: Desafíos y perspectivas. Oficina Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/informe-cuero
dc.relation.referencesOsterwalder, A., Pigneur, Y., y Clark, T. (2013). Tu modelo de negocio. Grupo Planeta. Patton, M. Q. (2015). Principles focused evaluation. Guilford Press.
dc.relation.referencesPeña Pineda, C., Torres Páez, E. C., Gómez Moreno, E. T., y Zea Santiago, J. G. (2020). Modelo estratégico de comercio electrónico para sector marroquinero del Barrio Restrepo, Bogotá [Bachelor's thesis, Especialización en Gerencia de Proyectos]. Universidad EAN. https://repository.universidadean.edu.co/handle/10882/10213
dc.relation.referencesPérez, L., y Martínez, R. (2021). Estrategias de desarrollo para la marroquinería artesanal. Revista de Economía y Empresa, 15(2), 45-67.
dc.relation.referencesPiedrahita Patiño, A. L. (2023). Chacán: Marroquinería Sostenible. [Tesis de Pregrado]. Universidad del Bosque. https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/10564
dc.relation.referencesProcolombia. (2020). Informe de exportaciones del sector cuero y marroquinería. https://www.procolombia.co
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). (2017). Hacia una industria más sostenible: Innovación tecnológica y gestión de residuos en sectores industriales. Naciones Unidas. https://www.unep.org/industria-sostenible
dc.relation.referencesRamírez, E., y Cajigas Romero, M. (2020). Modelos de negocios dinámicos - 1ra edición: Incluye Simulador Gratuito. Ecoe Ediciones.
dc.relation.referencesRenz, L. A. (2018). Marroquinería transformadora de sistema: sustentable e innovadora. [Bachelor's thesis] Universidad Siglo 21. https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16029
dc.relation.referencesRodríguez Aranday, F. (2018). Formulación y evaluación de proyectos de inversión.: Una propuesta metodológica. IMCP.
dc.relation.referencesRomero Pérez, A. P., y Corredor Delgado, L. M. (2009). Plan de negocios para crear una empresa productora y comercializadora de marroquinería. [Tesis de Pregrado]. Pontificia Universidad Javeriana.https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/9099
dc.relation.referencesSachs, J. D., y Vernis, R. V. (2015). La era del desarrollo sostenible (Vol. 606). Deusto.
dc.relation.referencesSánchez Vargas, L. A. (2019). Fundamentos para la elaboración de planes estratégicos. Sello Editorial UNAD. https://www.google.com.co/books/edition/Fundamentos_para_la_elaboraci%C3%B3n_de _plan/06KyEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=0
dc.relation.referencesSoler Porras, L. C. (2021). Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora y productora de calzado para dama en Bucaramanga, Colombia. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/10770
dc.relation.referencesVarela Villegas, R. (2014). Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas. Pearson Educación. https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.biblored.gov.co/?il=966
dc.relation.referencesZambrano Sanchez, A. (2020). Guía para la elaboración del plan de negocios. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
dc.relation.referencesZapata Lincon, M. (2008). Manual Práctico de Curtido Natural de Pieles y Producción de Artesanías. Editorial Inia. https://editorial-inia.com/wp-content/uploads/2021/06/manualartesanias.pdf
dc.relation.referencesZapata, M. (2019). Impacto ambiental de la producción de cuero en Colombia: un enfoque hacia la sostenibilidad. Revista de Medio Ambiente y Desarrollo, 15(1), 20-30.
dc.relation.referencesZorita Lloreda, E. (2016). El plan de negocio. ESIC Editorial.
dc.relation.referencesZuleta Idárraga, R. (2020). Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la gestión e ingeniería de proyectos sostenibles “Gipros Soluciones” [Master's thesis, Universidad EAN]. https://repository.universidadean.edu.co/handle/10882/10000
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectMarroquinería
dc.subjectSostenible
dc.subjectCuero
dc.subjectArtesanal
dc.subjectPlan de negocio
dc.subject.keywordLeather goods
dc.subject.keywordSustainable
dc.subject.keywordLeather
dc.subject.keywordHandcrafted
dc.subject.keywordBusiness plan
dc.subject.lembTecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
dc.titlePlan de negocios para formular y evaluar la viabilidad de una empresa productora y comercializadora de marroquinería
dc.title.titleenglishBusiness plan for formulating and assessing the viability of a leather goods manufacturing and marketing company
dc.typebachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeProyecto de Emprendimiento
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RodríguezRojasOmarYamid2024.pdf
Tamaño:
951.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
304.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso y autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: