La ética periodística en la malla curricular de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Distrital
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Journalistic ethics has been present as a model of critical analysis regarding journalistic work as a social responsibility with audiences. However, in the academic field it has been methodically limited as a series of steps, mostly theoretical (deontological codes), without mediating the experience as an action that nurtures ethics and our conception of it. For this reason, the purpose was to design a course on journalistic ethics for undergraduate social communication and journalism where its teaching and learning is contextually and integrally approached, from the critical pedagogy, around the commitment and social action.
Descripción
La ética periodística ha estado presente como modelo de análisis crítico en lo que respecta al quehacer periodístico como una responsabilidad social con las audiencias. Ahora bien, en el ámbito académico se ha limitado metódicamente como una serie de pasos, en su mayoría teóricos (códigos deontológicos), sin mediar en la experiencia como accionar que nutre la ética y nuestra concepción de la misma. Razón por la cual se tuvo como propósito el diseño de una asignatura sobre la ética periodística para el pregrado de comunicación social y periodismo donde se aborde contextual e íntegramente su enseñanza y aprendizaje, desde la pedagogía crítica, en torno al compromiso y la actuación social.
Palabras clave
Ética periodística, Códigos deontológicos, Experiencia, Pedagogía crítica, Actuación social