Estudio de prefactibilidad técnica, ambiental y económica de la creación de una empresa dedicada a la implementación de sistemas de captación de aguas lluvias para uso doméstico en zonas rurales: Caso de estudio finca El Progreso, vereda Perquirá, Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Toledo Bueno, Carlos Augusto | |
dc.contributor.author | Cely Gordillo, Andrés Steven | |
dc.contributor.author | Guzmán Rincón, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T18:14:27Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T18:14:27Z | |
dc.date.created | 2025-06-03 | |
dc.description | El trabajo de grado presenta un estudio de prefactibilidad técnica, económica y ambiental para la creación de una empresa enfocada en la implementación de sistemas de captación de aguas lluvias con fines domésticos en zonas rurales, tomando como caso de estudio la finca El Progreso, en la vereda Perquirá del municipio de Carmen de Carupa, Cundinamarca. A partir de la problemática de escasez hídrica en la región, causada por la falta de infraestructura de acueducto y factores climáticos adversos, se plantea el desarrollo de soluciones sostenibles mediante la metodología del Marco Lógico. El estudio abarca análisis técnicos, de mercado y financieros, seleccionando el sistema de captación pluvial por techos como la alternativa más viable. Los resultados evidencian su impacto positivo en la seguridad hídrica local y su potencial como modelo replicable en comunidades rurales similares, promoviendo el acceso al agua y el desarrollo sostenible. | |
dc.description.abstract | The degree work presents a technical, economic and environmental pre-feasibility study for the creation of a company focused on the implementation of rainwater catchment systems for domestic purposes in rural areas, taking as a case study the El Progreso farm, in the Perquirá rural settlement of the municipality of Carmen de Carupa, Cundinamarca. Based on the problem of water scarcity in the region, caused by the lack of aqueduct infrastructure and adverse climatic factors, the development of sustainable solutions is proposed using the Logical Framework methodology. The study includes technical, market and financial analyses, selecting the roof-based rainwater catchment system as the most viable alternative. The results show its positive impact on local water sustainability and its potential as a replicable model in similar rural communities, promoting access to water and sustainable development. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/96204 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Agronet. (2021). Sepa cuáles son los mejores sistemas de recolección de aguas lluvias para riego. https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Sepa-cu%C3%A1les-son-los-mejores-sistemas-de-recolecci%C3%B3n-de-aguas-lluvias-para-riego | |
dc.relation.references | Alba, R. (2017). Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización del sistema EKOMURO H2O+ en la ciudad de Bogotá D.C. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/server/api/core/bitstreams/c5842091-6add-4a35-baa9-4582defd8049/content | |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Carmen de Carupa. (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial de Carmen de Carupa. https://www.carmendecarupa-cundinamarca.gov.co/planes/plan-de-ordenamiento-territorial | |
dc.relation.references | Alvarado, L. F. (2022). ¿Qué es la cosecha de agua? Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPA. | |
dc.relation.references | Barrios, R., Gómez, L., & Pérez, M. (2009). Tecnologías de abastecimiento de agua: Captación de ríos, lagos y embalses (reservorios). https://sswm.info/es/gass-perspective-es/tecnologias-de/tecnologias-de-abastecimiento-de-agua/captacion/captaci%C3%B3n-de-r%C3%ADos%2C-lagos-y-embalses-%28reservorios%29 | |
dc.relation.references | Bocek, A. (1992). Acuicultura y aprovechamiento del agua para el desarrollo rural. Auburn University, Alabama. https://cales.arizona.edu/azaqua/AquacultureTIES/publications/Spanish%20WHAP/GT3%20Water%20Harvesting.pdf | |
dc.relation.references | Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). (2017). Ajuste del plan de ordenación y manejo de la cuenca del río Alto Suárez. Volumen III – Caracterización socioeconómica y cultural (Código 2120, pp. 1–136). https://www.car.gov.co/uploads/files/5ac794b655547.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993: Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental – SINA, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.146. | |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2018). Proyecto de Ley No. _____ de 2018: Por medio de la cual se dictan normas para implementar e incentivar sistemas de recolección, tratamiento y aprovechamiento de aguas lluvias y el uso racional del agua potable y se dictan otras disposiciones. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos Radicados/proyectos de ley/2018 - 2019/PL 116-18 Aguas Lluvias.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 373 de 1997 agua. 058 (junio 6), 1–10. http://www.fedemichoco.com/leyes-la/381-ley-373-de-1997-agua | |
dc.relation.references | Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR. (2021). Informe climático y pluviométrico del municipio de Carmen de Carupa. https://www.car.gov.co/uploads/files/61b76c1317f8c.pdf | |
dc.relation.references | Cortolima. (2022). POMCA Río Amoyá 2022 fase diagnóstico. https://cortolima.gov.co/images/POMCA/POMCA_Rio_Amoya/2006/2FASE/C-_2.2_CLIMATOLOGIA.pdf | |
dc.relation.references | DANE. (2018). Ficha de caracterización municipio Carmen de Carupa. Extensión territorial Km². | |
dc.relation.references | Ekomuro H2O+. (2025). Solución ganadora del premio ENERGY GLOBE 2023. https://www.ekogrouph2o.com/ekomuro-h2o | |
dc.relation.references | Fallis, A. (2013). NTC 1500. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. https://doi.org/10.1021/ci400411n | |
dc.relation.references | Fresneda, J. (2021). Modelo de gestión de acceso al agua potable en la comunidad de la vereda Charquira municipio Carmen de Carupa Cundinamarca. https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/5d14b7af-c89e-4b34-a25c-c1d04c1747fe | |
dc.relation.references | Gobernación de Cundinamarca, Carmen de Carupa. https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/b5a43520-a3ce-4193-9c79-f0f8d7ca6d97/Carmen+de+Carupa.xlsx?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=ROOTWORKSPACE-b5a43520-a3ce-4193-9c79-f0f8d7ca6d97-p81j3ht | |
dc.relation.references | Gota Terra SAS. (2025). Bombeo Solar y riego con Agua Lluvia, 3 Kits caseros "HUM". https://gotaterra.com/ | |
dc.relation.references | Hugues, R. T. (2019). La captación del agua de lluvia como solución en el pasado y el presente. Ingeniería Hidráulica y Ambiental, 40(2), 125-139. Recuperado el 2 de marzo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1680-03382019000200125&lng=es&tlng=es | |
dc.relation.references | IDEAM. (2011). Caracterización climática y meteorológica del centro y oriente del país (Boyacá, Cundinamarca, Meta y Casanare). https://www.car.gov.co/uploads/files/5b8d3f574ee71.pdf | |
dc.relation.references | IDEAM. (2023). Estudio Nacional del Agua 2022. Ideam. 464 pp. https://www.andi.com.co/Uploads/ENA%202022_compressed.pdf | |
dc.relation.references | IDEAM. (2021). Climatología trimestral para Colombia. https://www.ideam.gov.co/documents/21021/21789/Climatolog%C3%ADa+Trimestral+para+Colombia+(Ruiz,+Guzman,+Arango+y+Dorado).pdf/c2825963-c373-449a-a7cb-8480874478d9 | |
dc.relation.references | Instituto de Gestión de Proyectos. (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (6.ª ed.). Instituto de Gestión de Proyectos. | |
dc.relation.references | Jaramillo Rojas, C. S., Molina P., F., & Betancur V., T. (2011). Índices de escasez y de calidad del agua para la priorización de cuerpos de agua en los planes de ordenación del recurso hídrico. Aplicación en la jurisdicción de Corantioquia. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 10(19), 33–45. https://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-33242011000200004&lng=en&tlng=es | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [MADS]. (2022). Lineamientos para potencializar el uso de agua lluvia. Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico. https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/agua-lluvia/ | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Agua lluvia. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico__trashed/agua-lluvia/ | |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2019). Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico - Título J. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/titulo_j_vf_1.pdf | |
dc.relation.references | Municipal, A., & De, C. D. E. C. G. (2023). Alcaldía Municipal Plan de Desarrollo 2020-2023 Giovanni Murcia Leyva Alcalde 2020-2023. | |
dc.relation.references | Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. (2013). Captación y almacenamiento de agua de lluvia. https://www.fao.org/4/i3247s/i3247s.pdf | |
dc.relation.references | ONU-Habitat. (2021). Comprender las dimensiones del problema del agua. https://onu-habitat.org/index.php/comprender-las-dimensiones-del-problema-del-agua#:~:text=Alrededor%20del%2036%25%20de%20la,en%20las%20ciudades%20es%20limitado | |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud. (2004). Guía de diseño para captación del agua de lluvia. https://sswm.info/sites/default/files/reference_attachments/OPS%202004.%20Guia%20de%20dise%C3%B1o%20para%20captaci%C3%B3 | |
dc.relation.references | Ortegón, J., Pacheco, J., & Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. CEPAL [Serie Manuales]. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2d86ecfb-f922-49d3-a919-e4fd4d463bd7/content | |
dc.relation.references | Sánchez, F. J. (2022). Hidrología superficial y subterránea (2.ª ed.). Kindle Direct Publishing. | |
dc.relation.references | United Nations. (2003). Water security and the global water agenda. https://www.unwater.org/publications/water-securityglobal-water-agenda/ | |
dc.relation.references | Vásquez-Ramírez, L., Cieza-León, L., & Cieza-León, L. (2020). Eficiencia de captación de agua con tres tipos de malla atrapanieblas en zonas rurales altoandinas de la sierra norte del Perú. Revista INGENIERÍA UC, 27(3), 319–327. Universidad de Carabobo. https://www.redalyc.org/journal/707/70767026008/70767026008.pdf | |
dc.relation.references | Weather Atlas. (s.f.). Clima y previsión meteorológica mensual Carmen de | |
dc.relation.references | Weatherspark. (2018). Clima promedio en Carmen de Carupa, Colombia durante todo el año. https://es.weatherspark.com/y/24300/Clima-promedio-en-Carmen-de-Carupa-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Sistema de captación | |
dc.subject | Cosechas de aguas lluvias | |
dc.subject | Zonas rurales | |
dc.subject | Uso doméstico | |
dc.subject.keyword | Catchment system | |
dc.subject.keyword | Rainwater catchment | |
dc.subject.keyword | Rural areas | |
dc.subject.keyword | Domestic use | |
dc.subject.lemb | Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Agua -- Reutilización | |
dc.subject.lemb | Zonas rurales -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible | |
dc.title | Estudio de prefactibilidad técnica, ambiental y económica de la creación de una empresa dedicada a la implementación de sistemas de captación de aguas lluvias para uso doméstico en zonas rurales: Caso de estudio finca El Progreso, vereda Perquirá, Cundinamarca | |
dc.title.titleenglish | Technical, environmental and economic pre-feasibility study for the creation of a company dedicated to the implementation of rainwater catchment systems for domestic use in rural areas: Case study of the El Progreso farm, Perquirá, Cundinamarca. | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- GuzmánRincónAlejandro2025.pdf
- Tamaño:
- 2.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicación.pdf
- Tamaño:
- 330.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: