La lúdica como estrategia pedagógica en niños con dificultades de adaptación al contexto escolar. Estudio de caso

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

In the present degree work entitled “Play as a pedagogical strategy in children with difficulties in adapting to the school context. Case Study” you will find an analysis of how playful activities are a tool to facilitate the adaptation of the subject of the case with behavioral difficulties in the school environment. It also argues how the child faces unique realities that influence his learning process, which represents a significant challenge for educators and the subject's surrounding reality, which has led to disruptive behaviors and a problematic relationship with peers and teachers. It also highlights the importance of continuous observation that allows understanding of the individual needs of the child, leaving aside the adult-centric view, making visible the immediate needs of the child to implement effective strategies that promote their integration and active participation in the classroom. To respond to this situation, it implements a playful pedagogical proposal, to facilitate the adaptation of the subject in the school environment. This proposal is based on relevant educational theories, such as those of Vygotsky, emphasizing the importance of social interaction in the learning and emotional development of the child. Finally, the document concludes with the pedagogical reflections reached by the author after the intervention and accompaniment of the subject in the different spaces of socialization.

Descripción

En el presente trabajo de grado titulado "La lúdica como estrategia pedagógica y procesos de adaptación escolar. Case Study" se encuentra la descripción del contexto familiar y escolar del sujeto, un análisis y reflexión sobre cómo las actividades lúdicas son una herramienta que permite facilitar la adaptación del sujeto con dificultades de comportamiento en el entorno escolar. También argumenta cómo el niño enfrenta realidades únicas que influyen en su proceso de aprendizaje, lo que representa un desafío significativo para los educadores y para la realidad circundante del sujeto, lo que ha llevado a comportamientos disruptivos y a una relación disarmónica con sus compañeros y docentes. Destaca la importancia de una observación continua que permita comprender las necesidades individuales del niño, dejando de lado la mirada adulto-céntrica, visibilizando la necesidad inmediata del niño a fin de implementar estrategias efectivas que promuevan su integración y participación activa en el aula. Para dar respuesta a dicha situación implementa una propuesta lúdica-pedagógica, con el fin de facilitar la adaptación del sujeto en el entorno escolar. Dicha propuesta se fundamenta en teorías educativas relevantes, como las de Vygotsky, enfatizando la importancia de la interacción social en el aprendizaje y el desarrollo emocional del niño. Finalmente, el documento concluye con las reflexiones pedagógicas a las cuales llegó la autora luego de la intervención y acompañamiento del sujeto en los diferentes espacios de socialización.

Palabras clave

Lúdica, Adaptación escolar, Dificultades conductuales, Estrategias pedagógicas, Inclusión educativa, Juego, Socialización, Desarrollo integral, Aprendizaje significativo

Materias

Licenciatura en Pedagogía -- Tesis y Disertaciones Académicas , Pedagogía , Educación de niños , Métodos de enseñanza

Citación