Historias de vida de niñas y niños de la unidad de protección integral San Francisco modalidad internado - IDIPRON: Un recorrido exploratorio de sus experiencias a través del sonido resonante de sus relatos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This research is situated within the framework of the Master's program in Childhood and Culture at the Francisco José de Caldas District University, specifically in the emphasis on Language and Children's Narratives. Its primary objective is to explore and understand the life stories through the accounts of the lived experiences of six (6) girls and one (1) boy residing in the District Institute for the Protection of Childhood and Youth (IDIPRON), particularly in the Integral Protection Unit (UPI) - San Francisco, Cundinamarca, under the internado modality. This study adopts a qualitative approach, allowing for a holistic analysis of the context and interpersonal relationships that emerge from their social environment. Throughout the research, four analytical categories are established to guide the development of the work: Childhood, narratives, experience, and life stories. Additionally, a narrative approach is incorporated, which, through the implementation of a sequence of workshops, facilitates access to the accounts of the children, revealing life stories that reflect the influence of language and culture. For data collection, various methodological techniques and instruments were employed, such as participant observation, semi-structured interviews, and field diaries. These tools allowed for comprehensive documentation of the characteristics, dynamics, and experiences lived by the children, both in their lives prior to and during their arrival at IDIPRON. "Finally, recognition is given through a book that collects the artistic works developed throughout the research and some of their narratives, which reflect their experiences and life stories."

Descripción

La presente investigación se enmarca en el contexto de la Maestría en Infancia y Cultura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, específicamente en el énfasis de Lenguaje y Narrativas Infantiles. Su objetivo primordial radica en explorar y comprender las historias de vida a través del relato de las experiencias vividas por seis (6) niñas y un (1) niño que residen en el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), en particular en la Unidad de Protección Integral (UPI) - San Francisco, Cundinamarca, bajo la modalidad de internado. Este estudio adopta un enfoque cualitativo, que permite una aproximación holística al análisis del contexto y las relaciones interpersonales que emergen de su entorno social. A lo largo de la investigación, se establecen cuatro categorías analíticas que guían el desarrollo del trabajo: Infancia, relatos, experiencia e historias de vida. Se incorpora, además, un enfoque narrativo que, mediante la implementación de una secuencia de talleres, facilita el acercamiento a los relatos de las niñas y los niños, revelando las historias de vida que dan cuenta del influjo del lenguaje y la cultura. Para la recolección de datos, se emplearon diversas técnicas e instrumentos metodológicos, tales como observación participante, entrevistas semiestructuradas y diarios de campo. Estas herramientas permitieron documentar de manera exhaustiva las características, dinámicas y experiencias vividas por las niñas y los niños, tanto en su vida antes, y durante de su llegada al IDIPRON. Finalmente, se hace un reconocimiento, mediante un libro que recoge los trabajos artísticos desarrollados a lo largo de la investigación y algunos de sus relatos que dan cuenta de sus experiencias e historias de vida.

Palabras clave

Historias de vida de niñas y niños, infancia, experiencia, Relato, Participación genuina

Materias

Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas , Infancia y narrativas infantiles , Metodología cualitativa y enfoque narrativo , Experiencias y relaciones interpersonales , Lenguaje y cultura en la infancia

Citación