Applying the decolonial approach to the second language moodle platform at distrital university

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This project addresses the implementation of a decolonial approach to teaching English as a Foreign Language at the Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital (ILUD). It focuses on designing and enhancing educational materials for the Moodle platform, specifically for developing the levels: Second Language 1, 2, and 3. The aim is to meet the need for an inclusive and contextualized education that fosters cultural representation and diversity. The project involves reviewing, adapting, and creating interactive instructional modules, integrating gamified tools and innovative pedagogical approaches. A pilot study with 43 students demonstrated that the material promotes autonomous learning and student engagement, highlighting its cultural relevance. The decolonial approach allows students to connect language learning with their own identities and contexts, challenging traditional Eurocentric narratives and promoting inclusion and critical thinking.

Descripción

Este proyecto aborda la implementación de un enfoque decolonial en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital (ILUD). A través del diseño y mejora de materiales didácticos para la plataforma Moodle, específicamente para el desarrollo de los niveles: Segunda Lengua 1, 2 y 3. Se busca responder a la necesidad de una educación inclusiva y contextualizada que fomente la representación cultural y la diversidad. El proyecto incluye la revisión, adaptación y creación de módulos didácticos interactivos, integrando herramientas gamificadas y enfoques pedagógicos innovadores. Un estudio piloto con 43 estudiantes evidenció que el material fomenta el aprendizaje autónomo y el compromiso estudiantil, destacando su relevancia cultural. El enfoque decolonial permite a los estudiantes conectar el aprendizaje de idiomas con sus propias identidades y contextos, desafiando narrativas eurocéntricas tradicionales y promoviendo la inclusión y el pensamiento crítico.

Palabras clave

Enfoque decolonial, Enseñanza del inglés como lengua extranjera, Plataforma moodle, Materiales didácticos, Aprendizaje autónomo, Diversidad cultural, Inclusión, Pensamiento crítico

Materias

Licenciatura en Educación con Énfasis en Inglés -- Tesis y disertaciones académicas , Inglés -- Enseñanza -- Material didáctico -- Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá) , Moodle (Sistema de Gestión de Aprendizaje) , Tecnología educativa

Citación